• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Anunciaron nueva prórroga del IFE para todo el país


Detalles
Publicado: 08 Julio 2020
  • Política
  • IFE
  • Deuda Pública

La medida de emergencia fue anunciada por el mandatario durante una reunión virtual que mantuvo con  gobernadores. Sergio Ziliotto participó del encuentro y manifestó su apoyo respecto a la deuda pública. 

El presidente Alberto Fernández anunció una nueva prórroga del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que abarcará a todas las provincias del país y que "significa que millones de argentinos no caigan en la pobreza", según dijo durante el encuentro virtual.

"El IFE significa que millones de argentinos no caigan en la pobreza, es una herramienta de emergencia que no vamos a poder darlo siempre", dijo el mandatario durante una reunión que mantuvo con los gobernadores en la que anunció una nueva prórroga, extendida a todas las provincias, según informaron a fuentes oficiales.

Estuvieron  también el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el ministro de Economía, Martín Guzmán; el presidente de la cámara de Diputados, Sergio Massa y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro.

"Es muy importante que todos los que gobiernan estén enterados de lo que pasa en Argentina y al mismo tiempo que podamos seguir trabajando juntos", dijo Alberto Fernández a los gobernadores, en referencia también a la negociación que realizan con acreedores extranjeros por la deuda soberana heredada.

"Queremos que todos los que gobiernan se enteren de lo que estamos haciendo con la deuda que heredamos", dijo el mandatario, y agregó: "Necesito que desarrollemos juntos el día después en las provincias".

Sobre esto, Ziliotto declaró en sus redes sociales que, a través de esta reunión, los gobernadores y gobernadoras se encontraban "Ratificándole nuestro apoyo a la negociación de la Deuda Pública. Sólo un acuerdo que permita poner en marcha la economía nacional y genere trabajo argentino podrá asegurar cumplir esos compromisos."

 

El presidente, les agradeció "el modo" en que permitieron al Gobierno nacional "trabajar estos meses y poder afrontar este tiempo difícil" y dijo que ya están ¨trabajando para el día después de la pandemia".

"Vamos a organizar el horizonte del país y ahí los necesito a ustedes para potenciar las economías regionales, tenemos que trabajar rápidamente para poner en marcha la economía argentina", aseveró.

Dijo también que "el verdadero federalismo es la ayuda que todos le están dando a Chaco, con recursos humanos, así se construye un país integrado", en referencia al envío de terapistas de varias provincias para ayudar y capacitar a médicos del Chaco frente al crecimiento de casos de coronavirus.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Freno a Clarín: “es un avance para todo el movimiento cooperativo”

Manuel Simpson afirmó que el archivo del proyecto no resuelve el conflicto, pero ordena la discusión sobre la ilegalidad del tendido que realiza Clarín en distintos barrios.

Publicado el 13/11/2025
Un homenaje a La Negra Alvarado entrecruza arte y amor

Entrevista con Tilín Orozco, que produce un material audiovisual discográfico de Hilda Alvarado.

Publicado el 13/11/2025
El Concejo, colmado para repudiar la avanzada de Clarín

Se trata el pase a Archivo del proyecto de Telefónica para cablear en Santa Rosa e instalar miles de postes.

Publicado el 13/11/2025
Autismo: la urgencia de una atención empática

Carla Gelvez impulsa en la ciudad la difusión del cordón de girasoles, un símbolo internacional que identifica a personas con discapacidades no visibles y que necesitan apoyos específicos.

Publicado el 13/11/2025
ATE celebró el avance del pase a planta y llamó a “no normalizar la quita de derechos”

Roxana Rechimont destacó que el proyecto beneficiará principalmente a trabajadores de Salud con más de 180 días de antigüedad. El gremio espera que la ley se apruebe antes de fin de año.

Publicado el 13/11/2025
Nuevas ofertas en el Módulo Despensa del barrio Esperanza

Este jueves, de 17 a 20, el espacio ofrecerá carnes, frutas, verduras y combos accesibles con múltiples formas de pago.

Publicado el 13/11/2025
Rock pampeano al frente: segunda edición del Festival Trinchera

Tres proyectos pampeanos subirán al escenario para afirmar una identidad sonora y colectiva.

Publicado el 13/11/2025
Acuerdan el pase a planta

La Secretaría de Trabajo y sectores de la Intersindical definieron que se incorporen al Estado las personas que hayan trabajado más de 6 meses en condición de contratadas.

Publicado el 13/11/2025
La inflación se aceleró en octubre por quinto mes consecutivo

Alcanzó un 2,3%, con subas importantes en varios bienes básicos clave, y deja un piso alto para el resto del año. Además, llevó a la mayor suba de la canasta básica en nueve meses.

Publicado el 13/11/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe