• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Legisladoras piden por una pauta publicitaria más democrática


Detalles
Publicado: 10 Julio 2020
  • Política
  • Pauta publicitaria

Gabriela Estévez, Blanca Osuna y María Carolina Moisés piden equidad con las radios populares.

En comunicación con distintas radios comunitarias del país, y en línea con varios/as colegas de bancada que se vienen pronunciando en el mismo sentido, las diputadas nacionales del Frente de Todos Gabriela Estévez, Blanca Osuna y María Carolina Moisés se expresaron a favor de una distribución equitativa y federal de la pauta publicitaria del Estado.

Moisés, diputada nacional por Jujuy, se refirió a los dichos del presidente Alberto Fernández, cuando señaló en La Pampa la necesidad de garantizar pluralidad de voces entre los objetivos de su política de comunicación, como «lo que debemos hacer» desde el gobierno nacional.

La integrante de la Comisión de Comunicación e Informática en la Cámara de Diputados reivindicó en Radio Comunitaria La Lechuza de San Juan las políticas por las que «hasta 2015 habíamos logrado desarrollar espacios comunicacionales de la comunidad» y aseguró que existe la voluntad de «retomar ese espíritu de comunicación democrática y estímulo a la producción de contenidos regionales y locales, revalorización de nuestra cultura y nuestras voces«, aunque «no es fácil porque el gobierno de Macri desmanteló todo».

En este sentido, Moisés también indicó que «necesitamos los recursos para hacerlo, tenemos un presupuesto de terror que nos dejaron, que no refleja la realidad argentina y en el medio apareció esta pandemia» por lo que «nos tienen que dar el tiempo para que ordenemos todas esas cosas». Pero «sabemos que se puede hacer, y que tenemos un enorme capital en cada uno de nuestros pueblos y sus expresiones». 

Por otro lado, la diputada nacional por Entre Ríos, Blanca Osuna, definió en diálogo con FM La Redota de Villaguay: "Creo que es gravísimo que la pauta sea usada como un elemento coercitivo en búsqueda de anuencia o valoración positiva de una gestión" y que para evitar eso es "indispensable que haya más transparencia y una distribución equitativa y federal. Me parece como el ABC y entiendo que nuestro gobierno en ese camino va a rumbear".

La diputada que preside la Comisión de Educación en la Cámara Baja también apuntó a las modificaciones que el gobierno de Mauricio Macri le hizo por decreto a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y «han perturbado y dificultado el desarrollo de medios de comunicación comunitarios, populares y de las organizaciones» .

Gabriela Estévez, diputada nacional por Córdoba, aseguró en diálogo con Radio Sur de la capital de esa provincia, que está «totalmente de acuerdo» con el planteo de los medios cooperativos y comunitarios y adelantó estar trabajando en un proyecto «en este mismo sentido«. «Creo que hay que fomentar la pluralidad de voces» ratificó, resaltando que «el acceso a la información es un Derecho humano y el Estado debe garantizarlo» .

El pronunciamiento «Democratizar la pauta es garantizar el pluralismo informativo» fue difundido desde FARCO, la Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (CoNTA) y la Federación Asociativa de Diarios y Comunicadores Cooperativos de la República Argentina (FADICCRA), el pasado Día del Periodista. La posibilidad de adhesión sigue abierta acá, o a través del correo institucional de FARCO (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) y las diferentes vías de comunicación de las redes firmantes.



Advertisement

También te puede interesar...

Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe