• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Poner en la mesa el tema del aborto se lo debemos a cada una de las mujeres muertas"


Detalles
Publicado: 12 Julio 2019
  • Feminismos
  • Tu Tiempo Mujer

En el programa Tu Tiempo Mujer que todos los martes hacen Mary Zerbino, Nina Yanes y Anabela Abram, entrevistaron a Marisa Herrera, abogada especialista en familia, docente e investigadora del Conicet, que en 2018 participo en el debate por la legalización del aborto en el Congreso.

Este viernes 28 de junio a las 9:30 hs; en el recinto de sesiones de la Cámara de Diputados brindará la conferencia "A treinta años de la convención. Retrospectiva, situación actual y desafíos para el análisis de los derechos de la infancia" y a las 17 hs; en el salón del Consejo Superior de la UNLPam compartirá la charla "Avances y tensiones del debate legislativo sobre la interrupción voluntaria del embarazo".

 

"En materia de infancia ha habido avances en el ámbito legislativo, con leyes de protección integral provinciales y nacionales, con el tema de la autonomía progresiva, leyes muy importantes, y retrocesos en relación a herramientas de políticas públicas", sostuvo.

 

"Nadie hoy pone en duda que las adolescentes pueden decidir sobre su cuerpo. Son sujetas de derecho en donde, en todo caso, el adulto acompaña. Eso quedó muy claro en el debate con el aborto, en el 'con mis hijos no te metas': el tema de la propiedad de las hijas y de los hijos", dijo al referirse a que ya no puede sostenerse el argumento de propiedad sobre las personas, incluso lxs hijxs, porque somos seres con derechos y libertades que no pueden ser avasalladas. "Esa es una reflexión que también tiene que hacerse el feminismo", subrayó.

 

También se refirió al impacto de las políticas neoliberales y el retroceso que significa el retraimiento del estado y de las políticas públicas, de la necesidad de que sigan siendo los derechos humanos el tema central de cualquier legislación y de que los cambios sociales deben ir siendo regulados. El claro ejemplo, dijo, es "en lo que concierne a familia, que no implica poner un dedo acusador a ver si son familias buenas o malas, sino que son realidades sociales que integran diversidad: ya no se habla de madres y padres, porque puede haber dos madres o dos padres". En esa reflexión también habló sobre el matrimonio igualitario, la adopción , el alquiler de vientres, el aborto, la ley de paridad, entre otras cuestiones.

 

Acá les compartimos la nota completa

 



Advertisement

También te puede interesar...

I Love Daiana lleva el punk rock a Ruda

Presentará temas inéditos y material de su próximo disco.

Publicado el 31/07/2025
El Coral de La Pampa recorre la provincia con 32 conciertos

El Coral de La Pampa regresa con una gira de 32 conciertos por 30 localidades, destacando el trabajo colectivo de agrupaciones locales y el valor cultural de la música coral.

Publicado el 31/07/2025
Vaciamiento de universidades: gremios docentes evalúan no iniciar las clases

Entrevista de Radio Kermés con el secretario general de ADU, Santiago Audisio. 

Publicado el 31/07/2025
"Un grito federal": gobernadores armaron un frente para competir en las legislativas

Cinco gobernadores anunciaron que competirán juntos en octubre para exigir en el Congreso una mirada federal y obras para el desarrollo del interior.

Publicado el 31/07/2025
La brutalidad de todos los miércoles en la marcha de los jubilados

La policía atacó, una vez más, a las personas que protestaron por los haberes previsionales. También agredió a fotógrafos y periodistas. Hay más de 30 heridos y siete detenidos.

Publicado el 31/07/2025
Bajaron las retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol

La administración Milei expresó que “la presente medida busca dotar de una mayor competitividad a uno de los sectores productivos más dinámicos y relevantes del país.

Publicado el 31/07/2025
El BLP lanza "Promo Infancias” para potenciar las ventas locales

Del 7 al 17 de agosto, ofrecerá descuentos y financiamiento exclusivo para clientes de Paquetes Pampa, con beneficios que incluyen hasta 25% de reintegro y cuotas sin interés, sin costo para los comercios.

Publicado el 31/07/2025
El fin del manicomio, "una lucha por la dignidad del ser humano"

Despedida a Emiliano Galende, figura clave de la psiquiatría, el psicoanálisis y la lucha por la desmanicomialización en América Latina. 

Publicado el 30/07/2025
Un fallo judicial volvió a garantizar el derecho a huelga de los trabajadores

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo confirmó la sentencia de primera instancia que protege el derecho a huelga de los trabajadores aeronáuticos.

Publicado el 30/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe