• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

La Fesprosa advierte sobre el riesgo de saturación del sistema sanitario


Detalles
Publicado: 27 Julio 2020
  • Trabajadorxs
  • Coronavirus
  • Fesprosa

La Federación de Profesionales de la Salud mostró preocupación por el alto nivel de contagio entre los y las trabajadoras del sector.

“El sistema sanitario está entrando en un punto de saturación. La dirección del Hospital Posadas, establecimiento de referencia nacional, el más grande del país, acaba de admitir que las 70 camas de terapia intensiva se han ocupado. La habilitación de camas de UTI pediátricas (recurso utilizado también en Mendoza en el Hospital Notti) corrobora en los hechos que ese presunto 65% de ocupación es, en  realidad, mucho más elevado”, señalaron.

Y agregaron: “existen dificultades en todo el AMBA para la habilitación de camas suplementarias con personal en vías de capacitación, dado que la disminución de trabajadores por contagios y aislamientos no cesa de aumentar. Más de 300 trabajadores en el Posadas, más de 100 en el Argerich son parte de los casi 11.000 infectados en el orden nacional, la mayoría en el AMBA.

“Al igual que en Italia y España los establecimientos sanitarios desbordados se han convertido en lugares de alta circulación viral. Los testeos masivos y aislamientos recién están comenzando con lo cual el personal asintomático sigue siendo fuente de contagio”, insistieron desde la Federación.

Mirtha Jaime, referente de CICOP-Fesprosa del Hospital Posadas, señala que ante la escasez creciente de personal, en particular en enfermería, las autoridades están ofreciendo módulos (horas extras) a trabajadores que ya tienen cumplidas largamente las horas semanales máximas de trabajo. Esto los  expone al agotamiento psicofísico, y por ende a la perpetuación de la cadena de contagios.

“Este no es un problema de ciudad o provincia. El AMBA se comporta como un todo y las autoridades deben tomar cartas en el asunto, recurriendo incluso a las camas del sector privado y la seguridad social. Si se busca tapar agujeros sobreexplotando al personal, sea este de planta, contratado, residentes o concurrentes, el sistema estallará aun más rápido. No se puede cortar el hilo por lo más delgado”, agregó Jaime.

“Desde Fesprosa estamos participando activamente con propuestas en el plan nacional de protección de los trabajadores que funciona en el Ministerio de Salud de la Nación y en el Comité de Emergencia de nuestro Hospital. Si lo realizado hasta aquí no es suficiente debemos redoblar los esfuerzos en resguardo de la salud y la vida de nuestros trabajadores y nuestros pacientes”, finalizó.



Advertisement

También te puede interesar...

CONADU inicia plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre

La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Publicado el 21/08/2025
Reducen el suministro de agua por reparación del acueducto

La reducción será del 50 por ciento, en Santa Rosa y Toay.

Publicado el 21/08/2025
Paritaria: Utelpa destacó los acuerdos alcanzados

Entrevista de Radio Kermés con la secretaria general de Utelpa, Rosana Gugliara. 

Publicado el 21/08/2025
Con el eje en la defensa de derechos, la CPE celebra la niñez

El evento será este sábado 23 de agosto, de 14 a 18 horas, con entrada libre y gratuita, en la sede del Club Sarmiento, de Santa Rosa.

Publicado el 21/08/2025
Cooperativas escolares: felicidad, compromiso y oportunidades para estudiantes

 El encuentro inició a las 10 horas y se prevé que finalizará cerca de las 16 horas. 

Publicado el 21/08/2025
Estudiantes protagonizan el Encuentro de Cooperativas Escolares

 El encuentro involucra a estudiantes de toda la provincia. 

Publicado el 21/08/2025
"La ley de emergencia por discapacidad nace por la ineptitud del gobierno"

Entrevista de Radio Kermés con el Director de Discapacidad, Iván Poggio.

Publicado el 21/08/2025
Trabajadores del Garrahan harán un paro y marcharán con universitarios al Congreso

Este jueves, los senadores tratarán las leyes de emergencia en salud pediátrica y de financiamiento universitario.

Publicado el 21/08/2025
Dura crítica de Ziliotto a los diputados del PRO: "votaron negando derechos"

El gobernador de La Pampa lamentó la falta de apoyo para revertir el veto a las jubilaciones y denunció el accionar de dos legisladores de la provincia que se opusieron a medidas a favor de personas con discapacidad y adultos mayores.

Publicado el 21/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe