• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Preocupación por el avance de la represa Portezuelo del Viento


Detalles
Publicado: 06 Agosto 2020
  • Derechos Humanos
  • La siesta que no fue
  • Portezuelo del Viento

Melisa Ibañez, de La Asamblea Permanente por el Rio Colorado, alertó sobre el progreso de la obra y dijo que no se trata “sólo de una represa”.

La Asamblea Permanente por el Río Colorado mostró su inquietud ante el avance de la represa Portezuelo del Viento sobre el Río Grande. Melisa Ibañez, habló en Radio Kermés y contó cuales son las consecuencias.

“Nosotros decimos no a la obra Portezuelo del Viento en manos de Mendoza, ni en manos de nadie:  Portezuelo del viento no es solamente una represa, es un proyecto multipropósito que además de la represa, trae aparejado el trasvase del Río Grande al Rio Atuel”, contó Ibañez en La Siesta Que No Fue.

Atravesando la actual crisis hídricas por la que está pasando el Rio Colorado, “entendemos que no están dadas las condiciones porque no se está cumpliendo la legislación vigente, este río se encuentra en crisis, todo el proyecto multipropósito que presenta Mendoza está hecho en base a datos sobre río que ya no existe: hablan de un río caudaloso, cuando nosotros lo vemos pasar y sabemos que ya no existe y se pretende extraer un volumen de agua que el río no puede proveer”, explicó.

Consideró además que, “hasta que no se cumplan un montón de condiciones, empezando por la evaluación del impacto ambiental, esta obra no es viable y no trae ningún beneficio para los que vivimos a la ribera del río y tampoco para los que se prevén de algunos servicios como es la cuidad de Santa Rosa”, expresó.   

Por otra parte, contó que la asamblea nació ante la visibilización que estaba haciendo del conflicto Portezuelo del Viento, La Pampa: “logró consolidarse hace un año, gracias a asambleas pampeanas y al gobierno de La Pampa, nos dimos cuenta que en Río Negro no nos sentíamos bien representados”, añadió Ibañez.



Advertisement

También te puede interesar...

La comunidad LGBTQ+ reclamará una reparación histórica para personas mayores

Entrevista a Marcela Tobaldi, activista Trans, resaltó los 13 años de la Ley de Identidad de Género, activista Trans: resaltó los 13 años de la Ley de Identidad de Género.

Publicado el 13/05/2025
Murió el Pepe Mujica

El expresidente de Uruguay y referente de la izquierda latinoamericana, falleció a los 89 años tras luchar contra un cáncer. Su legado perdura.

Publicado el 13/05/2025
"No cuestionamos a Sergio como gobernador"

Shirley Bustos afirmó que se afilió al peronismo en 2012.

Publicado el 13/05/2025
"El PJ le cierra las puertas a la renovación"

El documento completo del sector de Luciano di Nápoli.

Publicado el 13/05/2025
"No será responsabilidad nuestra el resultado electoral de octubre"

Conceptos del intendente Luciano di Nápoli al explicar su nuevo posicionamiento y su pacto con el Grupo Matzkin.

Publicado el 13/05/2025
Portazo de Di Nápoli al PJ: "la proscripción estaba escrita desde el día uno"

El intendente salió al cruce de la decisión de la Junta Electoral del PJ: retira las listas que fueron avaladas y dejan los órganos de conducción del partido.

Publicado el 13/05/2025
"Arreglamos 300 baches por mes"

El intendente Luciano di Nápoli entregó una camioneta para jerarquizar la planta de asfalto.

Publicado el 13/05/2025
Lowo Che: la comisión vecinal celebra

La organización dijo que el convenio para obras entre el gobernador y el intendente marcha "un antes y un después".

Publicado el 13/05/2025
Torneo de la Escuela Chul Hak San, una oportunidad para conocer el Taekwondo

La entrada general es de 4 mil pesos y personas menores de 12 años es gratuito. El evento durará desde las 10 am hasta las 19 horas y habrá servicio de cantina. 

Publicado el 13/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe