• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Por una ley de seguridad democrática y humanizada


Detalles
Publicado: 11 Agosto 2020
  • Derechos Humanos
  • Franco Catalani
  • Ley de seguridad

La Colectiva por una Ley de Seguridad Ciudadana invita a participar del conversatorio que inaugurará el abogado especialista en Derechos Humanos, Franco Catalani.

El viernes 14 de agosto a las 19:00 horas, a través de la plataforma Zoom, Franco Catalani brindará un conversatorio llamado "Camino hacia una Ley de Seguridad Ciudadana", en un ciclo promovido por la Colectiva por una Ley de Seguridad Ciudadana.

El objetivo es dar inicio a un ciclo de charlas reflexivas para la construcción de un ley de seguridad integral democrática, humanizada, con perspectiva de derechos humanos, niñez, género y con base en la participación popular.

La propuesta tiene como ejes conductores del debate: el modelo de seguridad que promoverá la Ley, la creación dentro del marco de la Ley del organismo encargado de ejercer la función policial, y los principios de protección de la Ley de Seguridad, tales como integridad de las personas, de las comunidades humanas, de los bienes naturales, de los bienes inmateriales de la sociedad y de los bienes materiales de las personas humanas y jurídicas.

El encuentro será a través de la plataforma zoom y se transmitirá en el perfil de Facebook de CTA de lxs Trabajadorxs de La Pampa.

La Colectiva por una Ley de Seguridad Ciudadana está integrada por numerosas organizaciones y ciudadanxs independientes. Entre ellas, el Movimiento Popular Pampeano por los Derechos Humanos, UTELPA, ATE, CTA de los Trabajadores, CTA Autónoma, Mujeres por la Solidaridad, Colectiva Feminista Abolicionista Todas somos Andrea, Desde el Pie, La Poderosa, Radio Kermés, Partido Comunista y Federación Tierra y Vivienda, MILES.



Advertisement

También te puede interesar...

Reclamo de la docencia de Nivel Inicial

Maestras hicieron una visibilización en la Plaza San Martín y luego un planteo al Ministerio de Educación.

Publicado el 28/05/2025
El nuevo proyecto para el financiamiento universitario deja sin excusas a Milei

La Comisión Especial en Defensa de la Universidad Pública, que se conformó en la UNLPam, destacó la propuesta que se presentó en el Congreso.

Publicado el 28/05/2025
Marcha de jubilados y jubiladas contra el ajuste

Hubo marcha desde Plaza San Martín hasta PAMI y ANSES.

Publicado el 28/05/2025
La Pampa tuvo el año pasado un superávit fiscal de $15.200 millones

Sergio Ziliotto destacó el superávit del 1,22% en un contexto de ataque financiero por parte del gobierno nacional. "Estado soberano", resumió el gobernador.

Publicado el 28/05/2025
¿Hablamos de autismo?: convocan a la comunidad para conocer más sobre la condición

Amílcar Arias, papá de un niño autista, aseguró que es necesario transformar los entornos para las personas neurodivergentes. 

Publicado el 28/05/2025
UTELPa advierte por episodios de violencia en los colegios y exige "medidas de resguardo"

El gremio repudió incidentes y le pidió al gobierno "acompañamiento integral".

Publicado el 28/05/2025
Conocer, debatir y reflexionar sobre el periodismo

Desde el próximo lunes y hasta el jueves 19 de junio, se realizarán numerosas actividades que buscan debatir y reflexionar sobre la práctica periodística.

Publicado el 28/05/2025
Ríos y Derechos Humanos: datos, culturas y roles

Una charla en la UNLPam, destinada a público general y a cargo de la licenciada Beatriz Dillon. 

Publicado el 28/05/2025
"El sector de Discapacidad es muy maltratado por el gobierno nacional"

El Centro Terapéutico Solar, un espacio para niños y jóvenes con discapacidad, visitó Radio Kermés.

Publicado el 28/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe