• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Formalizaron la designación de Gigena


Detalles
Publicado: 15 Agosto 2020
  • Comunicación
  • Alejandro Gigena
  • ENACOM

El pampeano desembarca como director de ENACOM en representación del Congreso Nacional.

El gobierno nacional firnó el decreto que formaliza la designación de Alejandro Gigena como representante del Congreso Nacional en el directorio de ENACOM.

Gigena es pampeano y su nombramiento implica un espaldarazo a las políticas que involucran a las cooperativas en la comunicación: es uno de los redactores de la ley de creación de la Empresa Pampeana de Telecomunicaciones (EMPATEL).

El decreto número 670/2020 lleva las firmas del presidente Alberto Fernández y del jefe de Gabinete Santiago Cafiero.

“Queremos llevar al ENACOM la idea de federalización de las telecomunicaciones. Siempre bajo el concepto de las telecomunicaciones como derecho humano. Voy a trabajar sobre esa base”, explicó Gigena en Radio Kermés cuando el Congreso lo eligió. Esa entrevista fue polémica y significó patear el tablero, porque Gigena llegó a decir que "las frecuencias son de las provincias".

Gigena es del riñón vernista: muy cercano al exgobernador y actualmente asesor letrado del gobierno provincial de Sergio Ziliotto.

La designación en el Congreso fue por unanimidad, ya que los 15 integrantes de la Bicameral alzaron la mano en favor del nombramiento. La propuesta formal la hizo el diputado nacional Hernán Pérez Araujo, quien resaltó de Gigena que "tiene una vasta trayectoria en la provincia".

El ENACOM lo preside Claudio Ambrosini. Los directores por el Poder Ejecutivo son Gustavo López, Raúl Quilodrán y Miguel Giubergia. Los otros son nombrados por la comisión Bicameral de Comunicación Audiovisual. Miriam Giúdice fue designada como directora por la segunda minoría del Congreso.

Gigena fue Director de Legales de Vialidad, secretario Legal del Consejo de Obras Públicas, Asesor legislativo provincial, asesor en el Senado de Carlos Verna y desde el 2015 es Asesor Letrado del gobierno de La Pampa.

Esta fue parte de la entrevista que Gigena mantuvo con Radio Kermés:

- Te eligieron para representar al Congreso en el ENACOM. ¿Cómo se dio esto? -preguntaron en Periodismo Turno Mañana.

- Es un trabajo que viene realizando en el Congreso de la Nación el diputado Hernán Pérez Araujo y una gestión del gobierno provincial para incorporar dentro de ENACOM a un representante. Creo que es un reconocimiento al trabajo de nuestra provincia. En el 2006 se creó Aguas del Colorado, que es una empresa que dentro de sus objetivos sociales tiene a las telecomunicaciones. Después EMPATEL, que es la única empresa del país, a parte de las empresas grandes, que ha logrado una licencia para telefonía celular.

- Marcás estos tres hitos: la creación de Aguas del Colorado, la creación de EMPATEL y el otorgamiento de la licencia como prestadora de telefonía celular.

- La visión que tiene La Pampa es la de un desarrollo federal de las telecomunicaciones. Hay una mirada de llegar a todos los rincones de la provincia.

- ¿Qué política específica debiera implementarse para revertir el centralismo de los últimos cuatro años, del gobierno de Macri?

- La idea justamente es llevar al ENACOM la idea de federalización de las telecomunicaciones. Con esto quiero decir que no hay nada mejor que las regiones para interpretar las comunicaciones de cada lugar. Siempre bajo el concepto de las telecomunicaciones como derecho humano. Voy a trabajar sobre esa base.

- ¿En qué etapa está el proyecto de EMPATEL?

- Está en el plazo de integración de socios, para que las cooperativas se integren. También se encuentra en la etapa de planificación y generación de proyectos.

- ¿Se han ido sumando cooperativas?

- Sí, y se ha invitado a todas para que sean socias de la empresa.

- ¿Cuál es tu conocimiento de las radios comunitarias? ¿Tenés alguna idea para potenciar al sector?

- El ENACOM es un ente creado en 2015 y concentra las viejas autoridades federales de comunicaciones y telecomunicaciones. Es la autoridad de aplicación de la ley de telecomunicaciones y la ley de comunicación audiovisual. Parte de la ley está suspendida y la idea es ponerla en plena vigencia. En ese contexto vamos a trabajar respecto de las radios y televisiones comunitarias.

- El financiamiento que maneja ENACOM para los medios comunitarios viene de los FOMECA y en los últimos años ha habido notables demoras, ¿tenés pensado revisar eso?

- Se hará lo que haya que hacer para generar mayor tranquilidad y el cumplimiento de la ley, vamos a tratar de estar a la altura para que ocurra. No conozco los tiempos de retraso. Hay algo que me gustaría resaltar en función de la federalización de las telecomunicaciones. Hay un concepto que tenemos y es que las frecuencias son bienes de las provincias. Si bien las maneja la Nación y nunca se ha debatido, son bienes de las provincias porque son un recurso natural. Por eso entendemos que las provincias deben participar en la asignación y explotación de las frecuencias de radio y televisión.

- Remarcás esto porque no se viene cumpliendo…

- Remarco esto porque es un concepto que no se maneja. En el año 1994 cuando se reformó la Constitución, se tomó el concepto de que los recursos naturales son de las provincias. Se habló del petróleo y del gas, pero no de este concepto. Vamos a tratar de incorporarlo y llevarlo a debate. Es un debate que queremos dar para el futuro.

- ¿Va a haber un recambio de autoridades provinciales en el ENACOM?

- Sí, va a haber un recambio, pero aún no está el nombre definitivo. No está el nombre concreto, así que no está bien que lo diga.



Advertisement

También te puede interesar...

Realizan pericia para determinar la trayectoria del disparo que hirió a Pablo Grillo

La misma se llevará a cabo este lunes y fue ordenada por la jueza federal María Servini.

Publicado el 11/08/2025
Milei ya es el presidente con más renuncias desde 1983

En solo 500 días, se fueron 140 funcionarios, un tercio de Economía. Hay tres nuevas bajas en el equipo de Caputo y las declaraciones de la ex canciller Diana Mondino sumaron polémica.

Publicado el 11/08/2025
La elección pampeana: un tercio que disimula, otro que se agranda y uno en crisis

A seis días de inscribir candidaturas, Ziliotto asegura que le sobran nombres, pero el poncho no aparece. Los libertarios se agrandan y la UCR sigue enredada en su propio lío.

Por Gustavo Silvestre(*)

Publicado el 11/08/2025
Con un récord histórico, crecieron las intervenciones quirúrgicas en el Favaloro

Según comentó el director del Hospital Favaloro, Jorge Jorja, "en junio alcanzamos las 463 cirugías mensuales, cuando nuestro promedio habitual en el Molas era de entre 250 y 300 cirugías". 

Publicado el 11/08/2025
La UCA aseguró que los ingresos de las familias "no alcanzan para vivir"

Desde el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) atribuyeron esta problemática a la contracción del consumo y al impacto de las políticas de ajuste implementadas por el gobierno.

Publicado el 11/08/2025
Comenzó el paro de la docencia universitaria

Durante esta semana no habrá actividades en las universidades nacionales. Reclaman apertura de paritarias y recomposición salaria.

Publicado el 11/08/2025
Ardohain justifica su oficialismo y anuncia más respaldo al ajuste

Entrevista de Radio Kermés con el legislador nacional, Martín Ardohain. 

Publicado el 11/08/2025
Carrión propone ley que pone fin a la explotación animal

Entrevista al fiscal criminal y correccional de la provincia de Buenos Aires,  *Hugo Daniel Carrión, en Torta Vegana, con Veró Mac Lennan

Publicado el 10/08/2025
Empate de Boca y Racing

Milton Giménez empató sobre la hora en La Bombonera.

Publicado el 09/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe