• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El PRO pampeano quiere que el presidente "mantenga la boca cerrada"


Detalles
Publicado: 24 Agosto 2020
  • Política
  • PRO

Enrique Juan, presidente del partido y figura central en la marcha del lunes pasado, le da consejos a Alberto Fernández.

Enrique Juan, presidente del PRO en La Pampa, le pidió al presidente Alberto Fernández que "mantenga la boca cerrada" y le dio consejos en un comunicado de prensa sobre lo que debe decir y hacer en el contexto de pandemia y cuarentena.

Juan se enojó porque el presidente dijo que “a la Argentina le fue mejor con el coronavirus que con el gobierno de Macri". También reveló que el expresidente en su momento le marcó cuál era el camino para afrontar el coronavirus: "que se mueran los que tengan que morirse", dijo Macri.

Enrique Juan fue protagonista estelar en la marcha que la oposición organizó el lunes pasado. Aunque le dio vergüenza aceptarse como uno de los que armaron la movida y dijo que la movilización fue "espontánea". También justificó en Radio Kermés que la camioneta en la que marchó con toda la dirigencia del PRO no tenia paga la patente. "Se me traspapeló", dijjo.

Ahora difundió un comunicado. “Es lamentable oír que un presidente, se exprese de la manera que lo hizo el presidente Fernández. No es gracioso el chicaneo haciendo comparaciones más que bajas. Miles de personas han muerto en Argentina por la pandemia, miles de familias destrozadas, no se puede jugar con eso. No es admisible ningún tipo de comparación, no es un chiste. ¿Qué le pasa al presidente? ¿ha perdido su humanidad? Ante la enfermedad y la muerte es prioridad mantener la boca cerrada antes de vociferar barbaridades”, aconsejó el dirigente macrista.

Enfatizó: “tenemos 6.947 muertos, 61.000 empresas cerradas, un millón de desocupados, la inseguridad y la violencia son atroces, la gente vive angustiada y no sabe cómo rearmará su vida, muchos no podrán hacerlo. ¡Gobierne presidente! haga su trabajo para que podamos reconstruir la Argentina, deje de jugar con las palabras que a nada bueno nos lleva esta conducta de su parte”.

“Establezcamos consensos, trabajemos juntos, es el único camino que nos permitirá salir de ésta profunda crisis. No nos diluyamos en la retórica y las comparaciones desatinadas, no quieran implantar el lema de la Argentina Unida, al mismo tiempo que fomentan la división de todos los argentinos”, finalizó. 



Advertisement

También te puede interesar...

Encuentro de Poetas, un espectáculo entre poesía, arte plástico y teatro

El encuentro de Poetas es una propuesta gratuita que se llevará a cabo n la Sala ATTP de la Asociación Trabajadores del Teatro Pampeano (José Luro y Bolivia).

Publicado el 29/05/2025
"Che Milei, ¿qué estás haciendo con el hospital de los niños y niñas de nuestro pueblo?"

Palabras de la pediatra del Garrahan, Gabriela Bauer, ante el desfinanciamiento de Nación. 

Publicado el 29/05/2025
Presentaron la Licenciatura en Seguridad Social

La inscripción estará abierta sólo el 2 y 3 de junio de este año. 

Publicado el 29/05/2025
Maxi Carrefour: acuerdan posponer el tratamiento de la excepción al Código Urbanístico

Mariano Alfageme, concejal del FreJuPa, adelantó que su bloque acompañará el proyecto de ordenanza para exceptuar la construcción del nuevo hipermercado. 

Publicado el 29/05/2025
Emergencia en salud: éxodo de profesionales en el Garrahan

Entre 2024 y 2025, el hospital ya perdió 170 profesionales.

Publicado el 29/05/2025
Salario mínimo en la lona

Con Milei, el mínimo vital y móvil se desplomó 32 por ciento. La remuneración en términos reales se ubicó en marzo en un valor inferior al de 2001

Publicado el 29/05/2025
La producción textil toca su nivel más bajo en la última década

El proceso económico actual profundiza la desindustrialización nacional. Como contracara, se disparan las importaciones textiles aunque con escaso impacto en precios.

Publicado el 29/05/2025
La ciencia nacional está en peligro: no hay espacios para la improvisación

Por Santiago Ferro Moreno (*)

Publicado el 29/05/2025
Santa Isabel, "complicada" para pagar el aguinaldo

Entrevista de Radio Kermés con el intendente de Santa Isabel, Guillermo Farana. 

Publicado el 29/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe