• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

“Durante la pandemia las situaciones se hicieron más complejas” 


Detalles
Publicado: 24 Agosto 2020
  • Derechos Humanos
  • Periodismo Turno Mañana
  • Salud Mental
  • Paula Weigel

La directora de dispositivos intermedios de Salud Mental, Paula Weigel, explicó que se su área es una respuesta para aquellos que no eran absorbidos por los centros de salud ni el hospital. 

“Durante la pandemia las situaciones se hicieron más complejas. Es difícil en Fase 1 el sostén del aislamiento total. Si uno no tiene un lugar, una inserción comunitaria y laboral adecuada, eso afecta mucho”, consideró la directora de dispositivos intermedios de Salud Mental, Paula Weigel. 

En diálogo con Radio Kermés, explicó que “es un área muy específica de la subsecretaría de Salud Mental y Adicciones. Hay dos psicólogos, un operador terapéutico y una asistente social. Surgió como una respuesta para aquellos usuarios de Salud Mental que no eran absorbidos por los centros de salud ni el hospital”.

“La población de estos dispositivos intermedios son los usuarios que en general han tenido internaciones prolongadas. Hace referencia a ese intermedio de cuidado entre el sistema de Salud y los cuidados la comunidad”, añadió.

“Las estrategias pueden ser desde acompañar a un usuario en su inserción laboral, hasta articular una estrategia con la defensoría a nivel judicial para tener visitas con su hijo o hija. Las atenciones de Salud Mental aumentaron estos meses, recibimos aquellas situaciones que no tenían un abordaje del sistema, o con aquellas que eran de mucha dificultad”, completó Weigel.

Foto: Diario Textual



Advertisement

También te puede interesar...

Un viaje en el tiempo al país que añora Milei

El presidente celebra con La Rural y promete represión y más miseria para jubilados y laburantes. Como en la época del “granero del mundo”.

Por Gustavo Silvestre(*)

Publicado el 28/07/2025
Desmantelamiento de la ciencia: 1600 científicos ya se fueron del Conicet 

Entrevista al expresidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano,

Publicado el 28/07/2025
Crece el desempleo y la precarización laboral

Roxana Maurizio, especialista en economía laboral y docente de la Universidad de Buenos Aires, reveló que durante la gestión libertaria se perdieron 200 mil puestos de trabajo.

Publicado el 28/07/2025
Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe