• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Coronavirus: una muerte, otro trabajador contagiado y los "irresponsables" de Catriló en el foco


Detalles
Publicado: 26 Agosto 2020
  • Salud Pública
  • Política
  • Coronavirus

El gobernador apuntó al brote de Catriló por la situación. Hay seis personas formalizadas judicialmente.

Un hombre de 96 años de edad es el primer muerto de coronavirus en La Pampa. Murió en General Pico, pero la situación puso en foco otra vezel brote en Catriló y el comportamiento de "los irresponsables", según refrescó el gobernador Sergio Ziliotto.

La persona se encontraba internada desde hace 31 días en el Hospital Gobernador Centeno, diagnosticada con patología respiratoria por COVID-19 positivo. Presentaba otras comorbilidades, informò el Ministerio de Salud a través de un comunicado de prensa.

El nexo de su contagio pertenece al brote en la localidad de Catriló, con inicio en la localidad bonaerense de Pellegrini, señaló la provincia.

El gobernador Ziliotto dijo: “Un abuelo es el primer fallecido por COVID-19 en La Pampa. Su edad no puede ser una justificación. En sus 96 años ganó muchas batallas por su salud. Esta vez no pudo con la pandemia, menos aún con la irresponsabilidad social de quienes solo pensaron en ellos”.

Justamente en las últimas horas el Ministerio Público Fiscal imputó a seis vecinos y vecinas de Catriló por el brote de coronavirus que se desató hace un mes en esa localidad y cuya onda expansiva llegó hasta las ciudades de Santa Rosa, General Pico y Macachín.

La investigación apunta a dar con los responsables de haber introducido el virus en la provincia a partir de encuentros sociales realizados de forma clandestina en predios rurales entre las localidades de Catriló y Pellegrini.

La sospecha es que hubo una “juntada” en un campo del que participaron las seis personas imputadas junto a otros jóvenes de Pellegrini, justo cuando en esa localidad bonaerense se había desatado un brote de COVID-19.

El martes a la tarde también se dio a conocer que se registró un nuevo caso positivo en el personal de Salud: se trata de “un trabajador de Salud que se desempeña en Santa Rosa y Guatraché, residente en esta última localidad”, según se dio a conocer.

En la estadística oficial, el caso quedó computado a la capital pampeana. Fueron descartadas 37 muestras y cinco pacientes se sumaron a la lista de recuperados.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Ravier y Patterer bajan la línea de Casa Rosada

Un enuentro en General Pico con referencias de la zona norte de La Libertad Avanza.

Publicado el 22/05/2025
Médanos Verdes: un auxilio provincial, salvavidas sobre la hora

Este viernes se hace la asamblea de socios y socios donde se pone en debate la posibilidad de solicitar un concurso preventivo de crisis.

Publicado el 22/05/2025
El plenario de UTELPa reafirma los reclamos en la paritaria

El gremio hace un análisis de la situación y define sus próximos pasos.

Publicado el 22/05/2025
Cruces en el Concejo por la declaración de interés del Foro por el Aborto

Votos a favor y en contra de un trámite que habitualmente pasa por el cuerpo legislativo sin polémicas ni objeciones.

Publicado el 22/05/2025
Alerta por la pérdida de la autarquía del INT: "está en peligro nuestro arte"

Entrevista de Radio Kermés con la presidenta de la ATTP, Carolina Vergara. 

Publicado el 22/05/2025
El barrio Nueva Vista pide que se realice un estudio pluvial

Además de los reclamos de estudios pluviales y de planificación de nuevos lotes, el presidente de la Comisión Vecinal del barrio "Nueva Vista", Matías Hernández, presentó el proyecto del parque sustentable. 

Publicado el 22/05/2025
"Milei viola derechos humanos y ataca a grupos vulnerables"

Entrevista de Radio Kermés con Paula Grotto, subsecretaria de Derechos Humanos de La Pampa.

Publicado el 22/05/2025
Reestructuran el Archivo de la Memoria y el Museo de la ESMA

La medida se inscribe en la decisión del gobierno libertario de recortar en un 40% la estructura de la Secretaría de Derechos Humanos mientras prepara el despido de uno de cada tres de sus trabajadores

Publicado el 22/05/2025
Uber: la Cámara de propietarios salió al cruce del gremio

Duras críticas al cambio de postura del Sindicato de Peones de Taxi, que ahora aboga a favor de la legalización de Uber. 

Publicado el 22/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe