• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

“Con la virtualidad es difícil garantizar la ESI”


Detalles
Publicado: 02 Septiembre 2020
  • Derechos Humanos
  • Periodismo Turno Mañana
  • ESI
  • Aborto legal
  • Ivana Ferreyra

Ivana Ferreyra, integrante de la Red de Docentes por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, dijo que coinciden en que el estado pandémico ha complicado garantizar los contenidos.

“Con respecto a la ESI (Educación Sexual Integral) todas coincidimos en que el estado pandémico ha producido una especie de olvido. De por sí cuando estamos en la escuela es difícil garantizarla, y en este contexto de virtualidad, donde se ha perdido el vínculo pedagógico con los estudiantes, se complica garantizar los contenidos”, señaló Ivana Ferreyra, integrante de la Red de Docentes por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Aseguró en Periodismo Turno Mañana que “lo que menos se ha abordado institucionalmente es la ESI, muy pocos han nombrado la necesidad de trabajarla. Los y las estudiantes están en sus casas, que no suele ser un refugio en muchos casos sino una cárcel, hay datos muy fuertes de abusos intrafamiliares y la ESI es una herramienta para identificar situaciones”.

También conto que el pasado fin de semana fue el segundo encuentro de la Red de Docentes por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito donde se presentaron informes sobre la situación de la ILE (Interrupción Legal del Embarazo) en todo el país. Remarcó que La Pampa es una de las provincias donde se garantiza “pero en el norte está complicadísimo”.

“Parecía que este año se iba a poder trabajar en el proyecto por el aborto legal, pero lamentablemente va a quedar para el año que viene. Más allá de que salga la ley, tenemos que estar enseñando la ILE y todavía cuesta mucho hablarlo en las escuelas”, concluyó Ferreyra.



Advertisement

También te puede interesar...

Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe