• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

UNLPam: "El oficialismo dio marcha atrás"


Detalles
Publicado: 10 Septiembre 2020
  • Política

Universidad Amplia celebró el respaldo a la comisión que interviene en la UNLPam ante situaciones de violencia de género.

"El oficialismo dio marcha atrás", celebró el sector de Universidad Amplia luego de que el Consejo Superior finalmente validara el trabajo de la Comisión de Intervención del Protocolo Institucional ante situaciones de violencia de género, acoso sexual y discriminación de género de la UNLPam. También se decidió la renovación de mandatos.

Consejeros y consejeras de Universidad Amplia celebraron la medida: “afortunadamente el oficialismo decidió dar marcha atrás con su postura y validar el trabajo realizado”, dijeron en un comunicado de prensa después del episodio que generó fuerte enfrentamiento entre oficialismo y oposición.

Añadieron que lograron que “se incorporen los aportes realizados por nuestra agrupación”: el dictamen unificado reconoce el trabajo de la Comisión y renueva, por única vez y por el término de un año, el mandato de sus integrantes.

En el anterior encuentro del Consejo Superior el oficialismo había preferido otra postura y cuando se planteó el tema argumentó que hacía falta un respaldo técnico para esa postura política.

A criterio de Universidad Amplia, la situación “constituyó un grave problema de institucionalidad. Pretender escudarse en la supuesta necesidad de un dictamen del área de Legal y Técnica para rechazar lo actuado por las mujeres integrantes de la comisión del Protocolo es una vulneración a los derechos de las víctimas de violencias”, insistieron ahora.

La discusión se canalizó además con duros posicionamientos a través de declaraciones públicas de los distintos espacios.

“Una vez superada la estupefacción de lo ocurrido, porque lo entendemos como un retroceso, comunicamos lo acaecido y comenzaron a llegar un aluvión de muestras de apoyo y solidaridad”, dijeron desde UA.

El proyecto que habían presentado -destacó UA- fue respaldado por más de 30 avales, entre ellos organizaciones, especialistas locales y nacionales, agrupaciones, gremios e institutos de investigación. “Al oficialismo no le quedó más que salir de su cortina de humo y aceptar lo actuado por la comisión de protocolo”, insistieron tras el desenlace.

Hicieron públicas palabras de la doctora Diana Maffía en este contexto: “El funcionamiento de la Comisión es fundamental para asegurar que las personas que enfrentan situaciones de violencia, acoso sexual o discriminación encuentren un espacio especializado de contención y apoyo, así como para canalizar en tiempo y forma eventuales denuncias. Alegar un formalismo en este particular contexto para frenar el trabajo de una instancia especializada no parece razonable, sobre todo si tenemos en consideración la tarea específica que dicha comisión lleva a cabo”.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Milei lanza un "blanqueo sin pago de impuestos" y le abre la puerta a los narcodólares

El presidente trató de personas "sin agallas" o "sin talento" a quienes cumplen con las obligaciones impositivas. Saludó otra vez como "héroes" a los evasores.

Publicado el 19/05/2025
"Bajar la edad de punibilidad no va a hacer bajar la inseguridad, no va a cambiar nada"

Entrevista de Radio Kermés con la  presidenta de la Sociedad Argentina de Justicia Restaurativa, Diana Márquez. 

Publicado el 19/05/2025
Piden a la FIA que aparte a la funcionaria con una posible incompatibilidad

La diputada radical Gisela Cuadrado hizo una presentación respecto de María Marta Viglino, la fundadora de la Fundación Wetrache y a la vez autoridad del área de Niñez (en la foto, al asumir en 2015).

Publicado el 19/05/2025
Asfaltan la calle Donati

Empezó una obra muy reclamada por vecinos del Obreros de la Construcción y el San Cayetano.

Publicado el 19/05/2025
Paritaria: UTELPa avisa que espera una oferta "sustancial"

El gremio que agrupa a la mayoría de la docencia asistirá este martes al encuentro con el gobierno provincial: reclama un 12% de incremento para el trimestre mayo-julio.

Publicado el 19/05/2025
Escolarización: el STJ revocó sentencia y dictó absoluciones

El defensor general Martín Saravia impulsó el recurso ante el máximo organismo judicial.

Publicado el 19/05/2025
Elecciones: para Guidugli, "hay que fortalecer Juntos por el Cambio"

Entrevista de Radio Kermés con el titular de la UCR pampeana, Federico Guidugli. 

Publicado el 19/05/2025
Crisis en el sector cartonero: "la situación es catastrófica"

"Estamos más castigados por el gobierno actual, si éramos pobres ahora somos más pobres todavía", lamentó María Ferreyra, una de las integrantes de la cooperativa de reciclaje Brote Popular. 

Publicado el 19/05/2025
La Pampa, campeona en tenis

El equipo ganó todas las series 3 a 0: no entregó un solo set en todo el torneo patagónico. 

Publicado el 19/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe