• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

“Articular desde el municipio”


Detalles
Publicado: 26 Septiembre 2020
  • Derechos Humanos
  • Política
  • Abel Sabarots
  • Ley de Seguridad Ciudadana

La exposición de Abel Sabarots (Acha) en el debate por la Ley de Seguridad Ciudadana.

Abel Sabarots, intendente de General Acha, resumió:

- “Celebro este ámbito, donde hay varios intendentes que hemos sido legisladores. ¿Qué mejor norma que una que consulta a quienes estamos en la primera trinchera, que somos los intendentes? No sirven normas desde un escritorio, alejadas de la realidad, es lo peor que puede haber”.

“Destaco que hemos tenido muy buena articulación con la Policía en esta situación difícil. Nos ha ayudado mucho la situación de crisis a que el municipio sea centro articulador. Hemos aprendido que cumple un rol muy importante. Nosotros somos una localidad intermedia y tenemos la particularidad de una articulación también muy importante con la Gendarmería. Otro actor importante con el que necesitamos articular es el Ministerio Público Fiscal”.

- “Yo concibo a la Policía más como preventiva que represiva. Tenemos que acercarnos a la problemática de cada barrio, es el trabajo que tenemos que llevar adelante. De la mano van otras cosas: el personal, la asignación de recursos, otros instrumentos. Pero indefectiblemente el municipio debe ser articulador de la Policía”.

- “Rescato a la Policía y creo que una cosa es la institución y otra los agentes. No hay que caer en generalizaciones que nos lleven a cometer errores. La Policía es respetable, reconocida, y tiene la asignatura pendiente de adecuar su funcionamiento y sus normas a la democracia. La prevención y la persuasión son las principales herramientas”.



Advertisement

También te puede interesar...

Se viene otro Foro por la Tierra y la Vivienda Digna

El evento será este sábado 17 de mayo desde las 09:30 horas hasta las 16 horas en Chakra Raíz (San Juan 740)

Publicado el 14/05/2025
Pozo de Vargas: identificaron los restos de Aída Villegas, desaparecida en 1976

Fue secuestrada cuando tenía 22 años. Su familia aún busca a su hermano Jorge.

Publicado el 14/05/2025
Tensión en la industria avícola: récords de exportación y crisis laboral

En un año de expansión productiva y récords de exportación, la principal empresa del sector, Granja Tres Arroyos, despidió trabajadores y enfrenta denuncias por incumplimientos laborales.

Publicado el 14/05/2025
Reclaman mejores condiciones laborales para guardaparques

 Entrevista de Radio Kermés con Liliana Rechimont, integrante de ATE. 

Publicado el 14/05/2025
Llegó la hora de los Juegos Patagónicos en Santa Rosa

Se hacen los EPADE, los Juegos de Integración y los ParaEpade, con participación de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Publicado el 14/05/2025
Milei disparó contra Mauricio Macri: “el ladrón cree a todos de su misma condición”

El Presidente cargó contra el titular de PRO al que responsabilizó de “ensuciar” al Gobierno “por mediocridad” respecto al rechazo de Ficha Limpia.

Publicado el 14/05/2025
Un puñado de canciones prohibidas

La sección musical que Federico Miravalle tiene en Radiocracia cada martes, no te cases ni te embarques.

Publicado el 14/05/2025
La inflación le volvió a ganar a los ingresos

En marzo, los salarios subieron 3 por ciento en promedio, según el Indec. Los trabajadores registrados del sector privado fueron los que más perdieron.

Publicado el 14/05/2025
Diputados: no hubo acuerdo para la moratoria

Los bloques de diputados opositores no lograron unificar propuestas en el plenario de comisiones.

Publicado el 14/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe