• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Es urgente, es prioridad, Aborto legal 2020


Detalles
Publicado: 27 Septiembre 2020
  • Feminismos
  • Aborto legal
  • Foro pampeano por el derecho al aborto legal

A 30 años del compromiso latinoamericano por la despenalización del aborto, compartimos la agenda pampeana que exige el tratamiento legislativo del proyecto por la interrupción legal del embarazo.

*Por el Foro Pampeano por el Derecho al Aborto legal, Seguro y Gratuito

Este 28 de Septiembre se cumplen 30 años de la Declaración de San Bernardo, en la cual feministas de toda Latinoamérica y el Caribe suscribieron su compromiso de lucha por la despenalización y legalización del aborto. En este día movimientos de mujeres y diversidades, y activistas del mundo nos unimos en un Grito Global por el Aborto Legal Seguro y Gratuito.

El 28 de septiembre, es el «Día de Lucha internacional de lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto» es una fecha clave en el calendario, esta fecha se ha extendido desde América Latina y el caribe como un grito global a más de 21 países y redes regionales, Activamos para el reconocimiento de un derecho humano de las mujeres y personas con capacidad de gestar.

La Campaña Nacional por el derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito coordina desde el año 2018 la Campaña 28S, en la que reafirmamos nuestro compromiso con esta causa y exigimos a las y los decisores políticos que este 2020 en Argentina se apruebe el proyecto de Interrupción Voluntaria de embarazo. Nuestra campaña lleva 15 años luchando por nuestro derecho a la salud enfrentando la clandestinidad que crea un problema de salud pública y que nos lleva la vida de nuestras jóvenes. Desde 1921 las interrupciones del embarazo por causales son legales en Argentina y desde el fallo FAL del año 2012 se deben garantizar, en todo el pais, en los términos del Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción legal del embarazo. Tampoco se respeta el derecho a la ESI como componente de protección y de transformación cultural.

En este contexto de pandemia mundial y de emergencia sanitaria, se profundizan los obstáculos para el acceso a esta práctica y las brechas de desigualdad se amplían, impidiendo la debida garantía de los derechos sexuales y reproductivos. Los equipos de salud que hoy atienden ILE, redoblan sus esfuerzos en dar las garantías de acceso en un contexto de restricciones legales.

No queremos más muertas ni presas por abortar. No queremos más abortos clandestinos e inseguros. Queremos ejercer nuestro derecho a decidir.

Porque es urgente y es una prioridad apelamos a los poderes públicos para que esta necesidad sea una realidad y un derecho efectivo.

Educación Sexual para Decidir. Anticonceptivos para no Abortar. Aborto Legal Para no Morir.

Este 2020, le expresamos al Sr. Presidente, y a Senadores y Senadoras, Diputados y Diputadas, que es urgente y es prioridad ¡EXIGIMOS ABORTO LEGAL, SEGURO Y GRATUITO YA!

Desde el Foro y la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito invitamos a las actividades federales que se organizan en todo el país en este Grito Global por el Aborto Legal

WhatsApp Image 2020 09 26 at 16.27.55

Agenda Local

Domingo 27/9

20hs.

Conversatorio de la Colectiva de Disidencias Sexogeneropoliticas @colecsexogenero con históricas de la Campaña:  Olga Cristiano, Ketty Scheider, Nina Brugo y desde el Foro Pampeano, Cristina Ercol

Lunes 28/09

16 hs

Cátedra virtual en El Salvador - Marea verde en Latinoamerica: luchas y activismos feministas por el aborto legal. Tercera cátedra libre #ElSalvador transmisión en vivo en Centro de Estudios de Género de la UES #TodasTV

Participa desde RUDA - Red de Catedras Universitarias por el Derecho al Aborto y el Foro Mirta Fiorucci

https://www.facebook.com/AbortoPORlaVIDA/ 

18 hs.

PAÑUELAZO VIRTUAL 28S 18 hs. YOUTUBE/CampAbortoLegal. Es Urgente, es prioridad #AbortoLegal2020

22 hs

Programa en CPEtv. Por los derechos de las Mujeres de la que participan

la Red de Docentes por el Derecho a Decidir La Pampa Yésica Redondo Buri 

la Red de Profesionales de la Salud por el Derecho a Decidir la Medica Luisa Cardosa de Victorica 

Repite Miércoles 30/9 15hs y jueves 1/10 20.30hs

 

 



Advertisement

También te puede interesar...

Sobresueldo: la hermana de la diputada Rivas la trató de “delincuente” y salió a defender el apellido

Antonella Rivas acusó muy duramente a la legisladora del PRO: dice que “siempre se vendió”, que “le roba al Estado” y que “usa sus contactos políticos para escalar”.

Publicado el 19/08/2025
Paritarias: gobierno ofreció un 6% y gremios adelantan que es "insuficiente"

Pese a los pedidos, el gobierno no ofreció hasta el momento cláusula gatillo. 

Publicado el 19/08/2025
Jubilados le pidieron a Coli que vote contra el veto

Marcela Coli, diputada nacional, accedió a escuchar el pedido de jubilados y jubiladas pampeanas. 

Publicado el 19/08/2025
Familiares reclaman por el estado del edificio de Salud Mental del Molas

A través de las redes sociales, familiares de personas internadas en Salud Mental resaltaron las enormes diferencias edilicias entre el Hospital Molas y el René Favaloro. 

Publicado el 19/08/2025
Senado: el peronismo buscará este firmar dictámenes de universidades y Garrahan

El peronismo buscará avanzar esta semana en el Senado con la ley de financiamiento universitario. La semana pasada no logró los votos para sesionar.

Publicado el 19/08/2025
Avanza la venta de AySA

Entre las potestades que pretende entregar Javier Milei a los privados que se queden con AySA se encuentra la posibilidad de cortar el suministro de agua a quienes arrastren deudas. La Justicia interpuso una cautelar.

Publicado el 19/08/2025
Dictan taller de periodismo deportivo con perspectiva de género

Ayelén Pujol es periodista deportiva con trayectoria en medios como La Nación, El País, DiarioAr, Página 12 y Radio Provincia de Buenos Aires. Además es docente, escritora y representa a Argentina en la votación del Balón de Oro en fútbol femenino.

Publicado el 19/08/2025
Paritarias: gremios aguardan que Provincia mantenga los recuperos y la cláusula gatillo

Susana Funes, titular del Sindicato de Trabajadores Judiciales, aseguró que desde los gremios no desconocen la política partidaria y lo que está en juego en octubre, "pero nosotros vamos a defender los salarios de los compañeros". 

Publicado el 19/08/2025
Desde que asumió Javier Milei se perdieron 15.564 empresas

Desde noviembre de 2023 se registró una disminución en la cantidad de empleadores con trabajadores registrados, pasando de 512.357 a 496.793 empresas.

Publicado el 19/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe