• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Este fallo quiere disciplinar a quienes obstaculicen este tipo de actividades económicas"


Detalles
Publicado: 08 Octubre 2020
  • Derechos Humanos
  • 25 de Mayo
  • Juan Lara
  • Malén Lara

El Superior Tribunal de Justicia condenó por intento de homicidio a Juan Lara, un campesino de 25 de Mayo que se resistió al accionar extractivista del empresario minero José Cholino. Malén Lara contó la situación en Radiocracia.

Juan Lara, un campesido de 25 de Mayo fue condenado a 5 años de prisión por intento de homicidio. Sin embargo, Malén Lara, explicó en Radio Kermés que su padre "se defendió del ataque del empresario Alberto Cholino y sus trabajadores" y aseguró que la empresa MInera Cholino & Hijos SRL realizó extracciones minerales del campo, por 10 años, sin permiso.

"El 13 de noviembre de 2015 mi papá andaba en el campo y se encuentra con gente en la cantera, en la mina donde se extrae un mineral que se llama diatomita y que se utiliza para la industria petrolera, entonces mi padre se acerca y quiere saber porque están realizando actividades en su campo sin permiso", explicó.

"Entonces pide explicaciones, pero la respuesta de este empresario fue prepotente, avasalladora e increpante. Cholino junto a sus trabajadores y sus hijos, intentan abordarlo. Lo que hace mi papá en ese momento es hacer uso de su legitima defensa, utilizando un arma que portaba porque era época de reproducción de pumas. Esto lo detallaron los testigos en el juicio oral en 2018, es común la utilización de armas para defenderse de los ataques de estos animales", agregó.

"Cuando este grupo patoteril se le va encima, mi papá apunta al piso y dispara, termina hiriendo al empresario en un hecho desafortunado. Las heridas están confirmadas por el perito como heridas leves. Sin embargo el empresario hizo una denuncia por intento de homicidio y lo que hizo la justicia fue darle valor a los testimonios del grupo atacante. Por eso cuestionamos el fallo porque es desproporcionado y no se ajusta a los hechos. El intentó protegerse del ataque de Cholino".

"El Tribunal de Impugnación Penal consideró que este fallo debía ser evaluado. Que en realidad lo que se tenía que condenar era el uso y la portación del arma sin permiso pero nunca se pudo comprobar la intencionalidad de matar. Eso es lo más grabe, se lo está condenado por un hecho que no cometió", aseveró Malén Lara.

"Luego de que nosotros apeláramos y que el tribunal dispusiera una nueva evaluación de la carátula del caso, el empresario vuelve a apelar y es donde el Tribunal Superior de Justicia toma esta postura en defensa de la versión del empresario. Esta nueva sentencia condena a mi padre a ir preso, porque cinco años son de cumplimiento efectivo".

Expresó que la empresa Cholino & Hijos no solo violentó a su padre sino también lo hizo con sus derechos. "El extractivismo de este empresario avasalló todos los derechos, el derecho a la tierra, el derecho al trabajo, a vivir en un ambiente seguro y libre de contaminación y esto no lo consideró la justicia de La Pampa".

"La empresa usaba hasta los caminos que hizo mi padre, que hace más de 40 años que estaba en esa tierra. El mineral que extraen del campo es altamente tóxico y jamás nos dieron información. Pero nuestros animales aparecían muertos y creemos que es por consumir restos de este mineral", aseveró.

"Este fallo, además de ser injusto y desproporcionado, esconde e invisibiliza un entramado político. Un entramado que tiene que ver con el modelo extractivista y lo que le ocurrió a mi papá le pasa a muchos campesinos y pueblos originarios. Y la justicia con este fallo quiere disciplinar a quienes obstaculicen este tipo de actividades económicas", concluyó.

 



Advertisement

También te puede interesar...

El juez que prohibió publicar los audios tiene nueve denuncias en su contra, cinco por acoso sexual

Alejandro Patricio Maraniello fue notificado hace una semana de los cargos para que se defienda en el Consejo de la Magistratura.

Publicado el 01/09/2025
Lluvia en el cementerio

Por Daniel Pellegrino

Publicado el 01/09/2025
Otro capítulo de "Alta Coimera": ahora, censura previa para ocultar la corrupción

El Poder Judicial, a pedido del gobierno libertario, ordenó que no se difundan audios de la hermana presidencial. El gobierno, convulsionado y en medio de internas feroces.

Publicado el 01/09/2025
La ANDIS dejó plantada en Pico a 90 personas de Arata y Trenel

El plantón ocurrió hace un mes, cuando personal de Andis se marchó del Hotel Pico sin dejar aviso y dejando a 90 personas de Arata y Trenel sin su revisión. 

Publicado el 01/09/2025
Telén, en contra del proyecto del gobierno provincial que busca que ceda parte de su ejido

Nueva polémica en puerta en la Legislatura provincial. 

Publicado el 01/09/2025
A tres años del intento de magnicidio, no hay responsables políticos

Tres años después del ataque, la Justicia argentina cierra un proceso parcial: juzga las manos que apretaron el gatillo, pero no quienes alentaron el crimen.

Publicado el 01/09/2025
Una víctima fatal y dos heridos en un vuelco cerca de Santa Isabel

Este domingo alrededor de las 14:30 horas se produjo un trágico vuelco en la Ruta Provincial 10, a la altura del kilómetro 308, cerca del puente del Río Salado.

Publicado el 01/09/2025
Cortes de tránsito por obras en Santa Rosa

La municipalidad informó que se encuentra trabajando en refacciones de asfalto, cloacas y agua potable.

Publicado el 01/09/2025
La docencia universitaria no descarta una marcha en contra de un posible veto

Entrevista de Radio Kermés con el secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), Santiago Audisio. 

Publicado el 01/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe