• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Matzkin mete presión para usar columnas cooperativas


Detalles
Publicado: 19 Octubre 2020
  • Comunicación
  • Política
  • ENACOM
  • David Matzkin

El empresario y dirigente político hizo un planteo durante el encuentro remoto con autoridades de ENACOM.

El empresario de telecomunicaciones David Matzkin metió presión para que las firmas privadas que se dedican al negocio de las telecomunicaciones en La Pampa puedan usufructuar las columnas que el movimiento cooperativo tendió en distintos puntos de la provincia.

Matzkin retomó así la idea a la que tanto provecho le sacó el Grupo Clarín, que usó las columnas que con esfuerzo montaron diversas entidades solidarias para después tender sus redes y obtener pingües ganancias con el servicio de televión por cable, operando además para que las mismas cooperativas no pudieran convertirse en competidoras.

David Matzkin se metió en la mano de las telecomunicaciones junto con su padre Jorge Matzkin, en la época menemista en que "El Toto" pisaba fuerte en la política. David fue candidato a diputado nacional por el duhaldismo. Su primo, Martín Matzkin, es dirigente macrista: fue designado síndico de Pampetrol, en representación del PRO. Los Matzkin han estado siempre, durante su trayectoria política, muy cerca del grupo Clarín.

Luis Emilio Guibelalde llegó a aparecer como socio formal en una de las empresas de los Matzkin, hermano y socio de Horacio Guibelalde, quien se convirtió en un hombre clave del Grupo Clarín, como presidente de la Asociación de Televisión por Cable (ATVC).

David Matzkin, además, es actor y ha sido noticia en un par de ocasiones a lo largo de su trayectoria: una vez, cuando lo asaltaron y su padre baleó al ladrón por la espalda.

Otra, cuando en el apogeo del menemismo obtuvo un millonario diferimiento impositivo (de 5.498.930 pesos-dólares) junto a su hermano Guillermo. "Toto" era funcionario y disfrutaba de información calificada. Los hijos Matzkin integraban la firma "Pampalfa" y el diferimiento se lo "vendieron" a Albanese y con el producto de ese negocio redondo armaron otra empresa a la que bautizaron, para reírse de los cuestionamientos, "Vástagos S.A."

Lo mismo una "pyme" que las cooperativas

Ahora, en representación de una pyme (es gerente general de "Cabledigital" de Victorica, que presta servicios también en el sur de San Luis y en el sur de Córdoba), David Matzkin participó de un zoom en el que las autoridades del Ente Nacional de Comunicaciones explicaron algunas políticas, promocionaron beneficios y atendieron sugerencias.

Durante el encuentro con ENACOM, también planteó en la reunión general un tema individual, aunque sin demasiadas precisiones: "Hay licencias pendientes de resolución", dijo pese a que el macrismo en retirada le otorgó al menos dos licencias el año pasado antes de dejar el poder. Consiguió que Pablo Urquiza, director de Fomento y Desarrollo le respondiera muy presto: "para todo lo que tengas pendiente de trámites, están nuestros correos y damos una mano para que no haya impedimentos".

"En La Pampa -dijo Matzkin- tenemos un tema que no quedó bien resuelto. Las columnas forman parte del servicio esencial y eso merece una revisión a la legislación que contemple la asimetría a la que nos estamos refiriendo".

"Las pymes y las cooperativas en esencia deberíamos comportarnos de manera muy parecida", interpretó. 

"La ley del uso de infraestructura tiene el mismo vicio de asimetría, puso en la misma situación a las grandes empresas que operan en Santa Rosa con las que lo hacen en el interior. Es imposible de comparar", reiteró su concepto respecto de las columnas. 

Ante las ofertas de subsidios o créditos que tiene el gobierno nacional para el sector, describió una situación lastimosa como la mayoría de sus colegas. "No alcanza solo con los aportes no reintegrables. Aun así, es un taxi al que tampoco podemos subirnos, debemos contemplar un programa estratégico que contemple la conectividad", añadió.

Matzkin elogió a las autoridades actuales de ENACOM: "es la primera vez que el organismo se abre con pluralidad a una nueva convocatoria. Nos permiten plantear la problemática en esta inmediatez, valoro la receptividad", dijo.

Añadió: "Las asimetrías son muy fuertes. No hemos actualizado precios desde diciembre de 2019 pero en nuestra estructura de costos padecemos la inflación. Esa asimetría nos quema, no tenemos la fortaleza financiera de las TELCO. Nos han puesto en igualdad de posición a quienes prestamos servicios en Carro Quemado, o Luán Toro, con las grandes empresas que brindan servicios en grandes metrópolis", se quejó.

El llanto fue más allá: "El  congelamiento de precios nos agarra a nosotros con precios muy retrasados, porque en nuestras plazas el propio mercado regula. Si quisiera pedir por Internet 1.200 o 1.500 pesos al mes en esa zona no le vendo a nadie. Es la peor de las asimetrías. ENACOM debería considerar las diferencias entre el interior profundo con las grandes empresas que están en las ciudades grandes", repitió.



Advertisement

También te puede interesar...

Guidugli banca a las universidades y pide por las rutas

El candidato a diputado nacional por la UCR estuvo en la marcha. Cuestionó a los gobiernos nacional y provincial.

Publicado el 18/09/2025
Unánime: agravan penas en casos de siniestros viales

La pampeana Victoria Huala fue una de las autoras del proyecto aprobado este jueves en el Senado.

Publicado el 18/09/2025
“Castigan a La Pampa por no someterse a Milei y sus secuaces”

El senador del peronismo pampeano Daniel Bensusán logró que se apruebe su proyecto para que Radio Nacional sea Monumento Histórico Nacional.

Publicado el 18/09/2025
Se profundiza la crisis cambiaria

Con el dólar en el techo de la banda, la segunda intervención del Banco Central alcanzó los u$s379 millones.

Publicado el 18/09/2025
Milei acumula derrotas: el Senado le rechazó el veto a los ATN

El proyecto de Sergio Ziliotto y otros gobernadores, reivindicado por el voto de la cámara alta. Hasta Victoria Huala (PRO) se alineó con la propuesta.

Publicado el 18/09/2025
Minga: la música cultural y cooperativa

La Casa de Los Músicos, un proyecto musical que crece. 

Publicado el 18/09/2025
Taxistas se movilizaron en reclamo de la regulación de Uber

Taxistas se movilizaron este jueves y evidenciaron la crisis que atraviesa el sector. Martín Muñiz, taxista, habló en representación del sector y pidió la regulación de Uber de inmediato. 

Publicado el 18/09/2025
Desactivan el debate por la eliminación de la feria judicial

Entrevista de Radio Kermés con el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Fernández Mendía. 

Publicado el 18/09/2025
"Hay que ponerle un freno a Milei y un límite a la crueldad"

El intendente Luciano di Nápoli estuvo en la Marcha Federal y habló con Radio Kermés.

Publicado el 18/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe