• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

“El boxeo y el fútbol son mis dos pasiones desde muy chico”


Detalles
Publicado: 24 Octubre 2020
  • Deportes
  • Fútbol
  • Boxeo
  • Se Juega Como Se Vive
  • Walter Nelson

El experimentado periodista deportivo y relator, Walter Nelson, entrevistado en “Se Juega Como Se Vive”.

“El periodismo deportivo no existe desde hace mucho tiempo, ha cambiado muchísimo la dinámica, todo lo que pasa alrededor en la vida, en el mundo. Si somos periodistas, tenemos la curiosidad de estar constantemente aprendiendo y saber de qué se trata, todo eso me concierne y me pone bien. No solamente siempre estar detrás de una pelotita o un guante de boxeo”, reflexionó el experimentado periodista deportivo y relator, de madre pampeana, Walter Nelson.

Entrevistado en “Se Juega Como Se Vive” (lunes, miércoles y viernes a las 14 horas), remarcó que el boxeo y el fútbol son sus dos pasiones desde muy chico: “al fútbol lo jugué toda mi vida y al boxeo lo heredé de mi papá. Él desde muy chico me llevaba al Luna Park, porque le encantaba mucho, como también el cine, que es una de mis grandes pasiones. Ahora durante la pandemia me puse al día, aunque obviamente mi prioridad son los partidos y las peleas”.

walter nelson 3

Consideró que “el periodismo deportivo cambió mucho, están las redes sociales que antes no estaban. Uno tenía que perseverar más, tener mucho más sacrificio para conseguir una nota. Si el personaje que uno buscaba no estaba, había que tratar de averiguar con algún familiar donde encontrarlo. Las transmisiones hoy se hacen desde un celular, cuando antes tenías que ir a una cabina telefónica a pasar los resultados”.

Opinó que la tecnología “tiene sus pros y sus contras, tenés la ventaja de tener todo al alcance de la mano. Lógicamente que la contra es que no te esforzás tanto y por ahí los pibes nuevos no valoran todo lo que consigue. Hoy la primicia dejó de ser primicia”.

“Habría que preguntarle a los productores por qué son tan redituables estos programas donde se gritan y se descalifican. Yo a veces cambio de canal porque no es el periodismo que yo aprendí, el periodismo clásico, el del respeto, escuchar al otro, tratar de imponer tu opinión con fundamentos. Daría la impresión que eso vende mucho más y los veo muy poco porque no me dejan nada”, subrayó Nelson.

walter nelson 4

“Al boxeo mundial lo veo bien, a nivel nacional lo veo como el país, todo parado. Sin grandes figuras como otros años, donde la Argentina tenía cuatro o cinco campeones del mundo al mismo tiempo, hoy no tiene ninguno, solamente la posibilidad de Brian Castaño. Se deben fijar más en las provincias, donde han salido grandes campeones del mundo”, recomendó.

Con respecto a la selección argentina de fútbol, señaló que aún no se puede hacer una evaluación muy profunda. “El recambio me gusta, hay jugadores jóvenes muy interesantes y que me da la sensación de que no les pesó para nada la camiseta”, completó el experimentado periodista de fútbol y boxeo en Radio Kermés.



Advertisement

También te puede interesar...

"Son días de celebración y de reivindicación de peronistas antiguos"

Entrevista de Radio Kermés con el subsecretario de Medios, José Pérez. 

Publicado el 14/08/2025
Medanito: ahora, las dos diputadas "rebeldes" del PRO ofrecen una alternativa de salida

Marcelo Rucci, titular del Sindicato del Petróleo, confirmó que Noelia Viara y Celeste Rivas generaron una iniciativa para salvar la licitación por Medanito.

Publicado el 14/08/2025
El gobierno desmiente represión y denuncia una operación de Matzkin y Bullrich

Poli Altolaguirre (UCR) dio a entender que habían existido balazos de goma. La Provincia desautorizó esa acusación y dijo que era una falsedad.

Publicado el 14/08/2025
Sin respuestas de Diputados, Rucci advierte por despidos

"No nos dejaron entrar ni a mí ni al intendente", reclamó el sindicalista en las afueras de una Legislatura que, una vez más, pateó el tratamiento del proyecto El Medanito. 

Publicado el 14/08/2025
Medanito: no aparecieron los votos y patearon la decisión para adelante

Miles de personas siguen presionando en las afueras de la Legislatura para conocer los posicionamientos en contra del proyecto. 

Publicado el 14/08/2025
Elecciones en Tribunales educativos: se presenta la lista opositora Unión Docentes Pampeanos

Las elecciones se llevarán a cabo el próximo 25 de septiembre y se trata de una elección bajo la órbita del Ministerio de Educación provincial.

Publicado el 14/08/2025
"No hicimos 400 kilómetros para irnos sin respuestas"

Pese a que una comisión de dirigentes de 25 de Mayo solicitó el ingreso y la necesidad de presenciar el debate, la Legislatura decidió sesionar sin público.

Publicado el 14/08/2025
Se Picó: una multitud reclama por Medanito y hay tensión en la Legislatura

La movilización fue motorizada por el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa y el propio intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve. 

Publicado el 14/08/2025
Apriete de las patronales agropecuarias contra la Ley de Plaguicidas

Las organizaciones del sector rural aprovechan el período electoral para meter presión y le exigen al gobierno que no reglamente la normativa y que la derogue.

Publicado el 14/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe