• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Lo que hizo el gobierno fue anunciar un default"


Detalles
Publicado: 29 Agosto 2019
  • Política
  • Periodismo Turno Mañana
  • Ariel Rauschenberger

El diputado nacional Ariel Rauschenberger, dijo en PTM que el gobierno hizo "un sinceramiento que no han podido ocultar más”.

“Lo que hizo ayer el gobierno fue anunciar un default. Es un sinceramiento que ya no han podido ocultar más. Han construido un perfil de deuda impagable. Esto se veía venir, aunque no pensé que tan precipitadamente”, dijo en PTM Ariel Rauschenberger, diputado nacional del PJ.

“Va a generar mas impacto negativo por la falta de liquidez. Y esto se da por la falta de un plan económico, en lo único que se piensa es en llegar a octubre”, agregó.

Dijo que el presidente no se deja ayudar. “Ya ha perdido credibilidad política y económica. Esto afecta al ciudadano de a pie, que queda al medio de todo esto”, aseveró.

“Producto de una fuerte devaluación se licuaron las medidas que tomo el presidente. Esto debiera haber sido hecho para los sectores vulnerables, que han sido muy afectados por el modelo económico actual”, indicó en diálogo con Radio Kermés.

Criticó que las medidas tomadas por Macri “le metieron la mano en el bolsillo de forma inconsulta a las provincias. Responden a una cuestión meramente electoral, no responden a medidas de mediano o largo plazo, sino al plan “llegar a octubre” para el gobierno nacional”.

“Cuando empezas a tomar medidas de orden tributario tenés que recurrir al congreso. Por eso decimos que son medidas anticonstitucionales. La Provincia ya se está haciendo cargo de un montón de cosas que dejó el gobierno nacional. Si le sumas esto, creo que complica más la situación y no ayuda”, manifestó Rauschenberger.

“Todo lo que sean medidas que beneficien a la gente, no podés dejar de acompañarlas y compartirlas. Pero no estamos de acuerdo en la forma que se toma la decisión, en la forma en que las medidas se aplican”, concluyó.



Advertisement

También te puede interesar...

Di Nápoli le puso la firma al pedido de Clarín para extender sus tentáculos en Santa Rosa

Llegó al Concejo el proyecto de ordenanza para el tendido de fibra óptica de Telefónica.

Publicado el 22/09/2025
"Manotazo de ahogado y tremendo negocio para diez tipos"

Las Retenciones 0 del gobierno libertario, según Ulises Forte.

Publicado el 22/09/2025
La Agrícola reconoce que la Retención 0 no es una medida pensando en la producción

Ignacio de la Iglesia, de la Asociación Agrícola Ganadera, sobre la decisión del gobierno nacional de establecer retenciones 0 hasta el 31 de octubre.

Publicado el 22/09/2025
La oposición busca frenar la privatización de la empresa Nucleoeléctrica Argentina

El Congreso busca declarar de interés público el manejo de la energía nuclear y evitar así la privatización de la empresa Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA). 

Publicado el 22/09/2025
"En el peronismo nadie puede quedarse a dormir la siesta"

Entrevista con Mariela López (Kausa Popular).

Publicado el 22/09/2025
Loteos: la Municipalidad sale al cruce de argumentos opositores

El secretario de Obras Públicas municipal, Walter Boneff, aseguró que desde el municipio continúan con los trabajos en diferentes puntos de la ciudad para dar respuesta a los inconvenientes ocasionados por las abundantes lluvias. 

Publicado el 22/09/2025
La crisis social golpea: usuarios eligen entre comer y pagar servicios

Entrevista con Jorge Páez, presidente de la Federación Pampeana de Cooperativas.

Publicado el 22/09/2025
Milei, de rodillas ante Estados Unidos: “gracias por el apoyo incondicional”

El mensaje del presidente llega luego de que el secretario del Tesoro de EE.UU asegurara que su gobierno "está dispuesto a hacer lo que sea necesario para apoyar a la Argentina".

Publicado el 22/09/2025
Bensusán acusó al Gobierno de actuar por “desesperación preelectoral”

Tras el anuncio de retenciones cero al agro, el senador Daniel Bensusán acusó a Milei y Adorni de “vender la Argentina a Estados Unidos” y de seguir “hundiendo al país”.

Publicado el 22/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe