• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Lo que hizo el gobierno fue anunciar un default"


Detalles
Publicado: 29 Agosto 2019
  • Política
  • Periodismo Turno Mañana
  • Ariel Rauschenberger

El diputado nacional Ariel Rauschenberger, dijo en PTM que el gobierno hizo "un sinceramiento que no han podido ocultar más”.

“Lo que hizo ayer el gobierno fue anunciar un default. Es un sinceramiento que ya no han podido ocultar más. Han construido un perfil de deuda impagable. Esto se veía venir, aunque no pensé que tan precipitadamente”, dijo en PTM Ariel Rauschenberger, diputado nacional del PJ.

“Va a generar mas impacto negativo por la falta de liquidez. Y esto se da por la falta de un plan económico, en lo único que se piensa es en llegar a octubre”, agregó.

Dijo que el presidente no se deja ayudar. “Ya ha perdido credibilidad política y económica. Esto afecta al ciudadano de a pie, que queda al medio de todo esto”, aseveró.

“Producto de una fuerte devaluación se licuaron las medidas que tomo el presidente. Esto debiera haber sido hecho para los sectores vulnerables, que han sido muy afectados por el modelo económico actual”, indicó en diálogo con Radio Kermés.

Criticó que las medidas tomadas por Macri “le metieron la mano en el bolsillo de forma inconsulta a las provincias. Responden a una cuestión meramente electoral, no responden a medidas de mediano o largo plazo, sino al plan “llegar a octubre” para el gobierno nacional”.

“Cuando empezas a tomar medidas de orden tributario tenés que recurrir al congreso. Por eso decimos que son medidas anticonstitucionales. La Provincia ya se está haciendo cargo de un montón de cosas que dejó el gobierno nacional. Si le sumas esto, creo que complica más la situación y no ayuda”, manifestó Rauschenberger.

“Todo lo que sean medidas que beneficien a la gente, no podés dejar de acompañarlas y compartirlas. Pero no estamos de acuerdo en la forma que se toma la decisión, en la forma en que las medidas se aplican”, concluyó.



Advertisement

También te puede interesar...

Carro Quemado: el ansiado ascenso, a través de grupos de WhatsApp

Entrevista de Radio Kermés con el DT de Carro Quemado, Cristian Simón.

Publicado el 29/07/2025
El industricidio avanza: Acindar suspendió a 500 trabajadores

Por el desplome de la actividad, una de las principales siderurgias del país volvió a frenar producción. Paralizó el 85% de la planta en Villa Constitución.

Publicado el 29/07/2025
Crisis: "el trabajador gastronómico no puede sentarse a comer lo que sirve"

Trabajadores y trabajadoras de la Gastronomía atraviesan un duro momento como consecuencia de las políticas del gobierno nacional. Entrevista de Radio Kermés con la secretaria General de UTHGRA, Graciela Ortiz. 

Publicado el 29/07/2025
La Justicia dió marcha atrás con el cierre del INTI

La Justicia falló a favor de ATE y ordenó al Gobierno que se abstenga de ejecutar cualquier acto administrativo que derive de la aplicación del decreto que amenaza con el cierre del organismo.

Publicado el 29/07/2025
Otro golpe a la industria: bajan aranceles a la importación de maquinaria

El gobierno de Javier Milei le propinó, este martes, otro golpe a la industria nacional al bajar aranceles para la importación de maquinaria y herramientas pesadas.

Publicado el 29/07/2025
Medanito: rechazaron la realización de un nuevo data room y avanza el debate

Diputados y diputadas coincidieron en rechazar el pedido de un nuevo data room, por lo que utilizarán el informe enviado por el gobierno. Así lo confirmó el diputado Daniel Lovera. 

Publicado el 29/07/2025
UTELPa: "el fallo es claro"

Claudia Calderón, secretaria de Prensa de UTELPa, confirmó la asunción de autoridades en la Seccional Santa Rosa.

Publicado el 29/07/2025
Convocan a una marcha contra el veto a la ley de moratoria y aumento jubilatorio

Nueva movilización de jubilados y jubiladas, junto a organismos sociales y sindicales.

Publicado el 29/07/2025
La oposición espera el veto del Gobierno antes de convocar sesión especial

Los diputados opositores esperan una señal de los gobernadores para ratificar con los dos tercios las leyes de jubilaciones y discapacidad

Publicado el 29/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe