• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"Hay canciones mías que ya no me representan"


Detalles
Publicado: 31 Octubre 2020
  • Culturas
  • QuestoQuelotro
  • Colo Sanchez

El cierre musical de la mañana kermesera estuvo a cargo de Questo Quelotro. El Colo Sánchez habló del buen año que venían teniendo como banda, del quiebre que significó la pandemia y del lanzamiento de su próximo disco.

Questo Quelotro es una banda que fusiona géneros como hip hop, funk y rock. Está compuesta por el Colo Sánchez y el Cangre Flores en voces, Agus Sánchez en bajo, Laucha Sánchez en batería y Mauri Ponce en guitarra. En 2017 con tan solo 4 temas en su repertorio empezaron a tocar en el circuito santarroseño y ese año tocaron en el primer aniversario de Desgenerades junto a Bife. En 2019 presentaron su primer disco "Rimas y Latas y llegaron a representar a La Pampa en el Cosquín Rock 2020.

El Colo Sánchez contó en Radiocracia sobre la actualidad de la banda en el contexto de pandemia actual y la experiencia de brindar un recital vía streaming. Además adelantó que en el verano 2021 saldrá su segundo disco.

"La fiesta de Desgenaredes en Malabaryarte fue una de nuestras primeras actuaciones. La cosa es que nosotros teníamos cuatro temas y ya empezamos a agarrar fechas, estábamos muy pichones", bromeó el Colo.

questoq

"Esa noche fue lo más, nos fuimos re contentos de ahí. Me acuerdo que fue una fiesta enserio. En el proceso vas aprendiendo cosas y te vas poniendo más pillo en algunas situaciones, pero yo lo vivo muy normal. Hacemos canciones y tratamos de ir mejorando, en el camino vas disfrutando las cosas". Aseguró que no hay diferencias en tocar en una fiesta o en el Cosquín Rock, "si el ambiente está copado lo disfrutas".

Con respecto al año que venían teniendo y a la pandemia del Covid, aseguró: "nos quedamos con ganas de tocar, la última fecha fue el Cosquín y volvimos con la idea de empezar a viajar y a tocar. Y lo que menos se puede hacer ahora es viajar, pero bueno nos encerramos y empezamos a hacer temas a distancia. Nos mandábamos las ideas por whatsapp y los fuimos armando, así salió un tema".

"La experiencia de tocar por streaming fue rarísima, yo no sabía que hacer. Le hablaba a un público imaginario, de todas maneras lo re disfrutamos. La gente que estuvo trabajando, de Megafón, la gente del sonido y el personal del teatro es una masa, hicieron que quede todo bien y re lindo. Y, además, nos quedó un material re lindo para ver y escuchar".

"El sonido de Questo sale de una mezcla de los gustos y las influencias de todos, y de nosotros los raperos. Al principio Nico Rodríguez, que era el guitarrista, traía una melodía y poníamos una letra arriba y si nos gustaba ya quedaba. Al principio renegábamos pero al final nos terminó gustando".

"Las letras las escribimos con el Cangre, el hace algunos temas y yo otros. Me ha pasado que algunos temas del inicio de la banda dejaron de representarme, y pensé en dejar de hacerlos. Pero después entendí que en algún punto eso me representó así que dejé de enroscarme".

Questo Quelotro lanzará su segundo disco en enero o febrero. "Ya tenemos todos los temas grabados, pero nos falta hacer alguna intro, algún interludio y estamos esperando las visuales que las está haciendo Facu Di Napoli", concluyó.



Advertisement

También te puede interesar...

Lanzaron "Municipios Digitales": “No es magia”, dijo ZIliotto

El gobernador Sergio Ziliotto lanzó el programa "Municipios Digitales" para modernizar la gestión pública. Se firmaron los primeros 10 convenios con localidades de la provincia.

Publicado el 09/05/2025
Seguirá faltando el agua: hubo otro problema en el Acueducto

Las tareas de mantenimiento que dejaron sin agua a Santa Rosa, Toay y zona, concluirían recién este viernes por la noche.

Publicado el 09/05/2025
Alertan intenciones de Nación de quitarle más presupuesto a la Conabip

Entrevista con Jésica Maggio, presidenta de la Biblioteca Popular Datri.

Publicado el 09/05/2025
Reclaman al municipio por un basural en un barrio de Toay

El basural se encuentra en la esquina de las calles Vigne y Pedro París.

Publicado el 09/05/2025
Recuerdos del 10 en La Pampa: "mis mejores días con Diego"

El profe Fernando Signorini, dialogó con Radiocracia sobre su visión del fútbol en la actualidad, donde además esbozó variadas críticas sobre el negociado que existe detrás del deporte. 

Publicado el 09/05/2025
"No pongan en riesgo la solidez para encarar la elección de octubre"

Advertencia del intendente Luciano di Nápoli, que rechazó la impugnación de la lista Peronismo Pampeano.

Publicado el 09/05/2025
Agrotóxicos en el agua: "estamos tomando veneno"

Iñaki Esponda, integrante de la UTT, confirmó que el gobierno encontró agrotóxicos en agua de pozo y tanque elevados en 14 localidades de la provincia. 

Publicado el 09/05/2025
Unidad del PJ en Zona Norte: "no es ninguna sorpresa"

El presidente de la Unidad Básica Zona Norte, Ricardo Castro, habló En Radio Kermés, sobre las elecciones internas en el partido y sostuvo que "el peronismo debería ir todo junto y unido para no darle de comer a la gente de afuera".

Publicado el 09/05/2025
"No hay que cuestionar la figura de las fundaciones si el problema son quienes las manejan"

Entrevista de Radio Kermés con la titular del Tribunal de Cuentas, Marita Mac Allister. 

Publicado el 09/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe