• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"El caso de Paola es la postal del fracaso estatal"


Detalles
Publicado: 03 Noviembre 2020
  • Derechos Humanos
  • Ley Micaela
  • Femicidios
  • Soledad Deza

Femicidio de Paola Tacacho: la abogada feminista Soledad Deza responsabilizó al Estado por el femicidio de la docente.

Paola Tacacho de 32 años, profesora de inglés fue asesinada por un ex alumno, Mauricio Parada Parejas, a quien había denunciado por acoso en reiteradas ocasiones y tenía una restricción perimetral. Soledad Deza, abogada feminista de Tucumán responsabilizó al Estado de manera transversal.

"Estamos muy consternadas porque Paola encuadraba, si se quiere, en el prejuicio de la buena víctima. Paola hizo todo lo que debía hacer para no terminar en este final que supuso su muerte violenta en la vía pública. Hizo denuncias de acoso, a propósito de la persecución que sufría por parte de un ex alumno. Paola recurrió a la justicia, como debe recurrirse, hizo varias denuncia, obtuvo varias ordenes de restricción. Paola denunció varias veces la violación a esas órdenes de restricción a través de lo que se llama la desobediencia judicial que es una figura penal. Lamentablemente el Poder Judicial no escuchó a Paola y hoy está muerta", expresó.

"Este fue el peor desenlace y el que desnuda una falla institucional en términos de respuesta estatal transversal. Acá ha fallado el Poder Judicial, el Ministerio Público, acá ha fallado el Poder Ejecutivo con el acompañamiento de violencia, ella pertenecía al sistema educativo que no acompañó a sus demandas. Y también hay que preguntarnos, como sociedad, que tanto lugar le damos a las mujeres que sufren acoso, que tanto exigimos la modificación de los patrones culturales desde la infancia, los que promueven una masculinidad violenta, los que promueven la subalternidad sumisa en términos de feminidad. Y lo que no va a haber es justicia", aseveró.

"Existen 14 causas judiciales que incluyen denuncias de violencia de género, por acoso, incluyen órdenes de restricción, medidas perimetrales, restricciones de acercamiento e incluyen desobediencia judicial. Son casos claros donde la obligación de investigar con debida diligencia ha fallado. El caso de Paola es la postal del fracaso estatal".

"En el año 2018, frente a un pedido de elevación a juicio oral de un fiscal de la provincia, el juez Carlos Pisa decidió sobreseer al imputado y archivar la causa, por fuera de los deseos de Paola. Cuando es la víctima la que no quiere ir a un juicio oral una puede entenderlo, pero cuando es el Poder Judicial el que se corre de esa obligación, y hace que esta conducta se extienda en el tiempo hasta que la terminó matando, es inocultable la responsabilidad estatal".

Por último criticó al Estado Tucumano por su demora en adherir a la Ley Micaela. "No es ingenuo que Tucumán haya sido la última provincia en adherir, y lo hizo por la presión de los movimientos de mujeres, y luego de la presión que hiciera el Ministerio de Mujeres, Género y Diversidad de la Nación. Somos la tercera provincia con más femicidios, 17 en lo que va del año".

"Tenemos que pensar que las capacitaciones de la Ley Micaela son un excelente punto de partida, pero solo eso. Si no hay políticas públicas diseñadas desde lo institucional para el acompañamiento integral de las víctimas y para un control, y una evaluación del impacto de estas políticas públicas en el quehacer del Estado, las capacitaciones no son un milagro. No relevan al Estado de implementar otro tipo de acciones programáticas para evitar y prevenir, porque cuando vamos a castigar, la víctima ya se nos murió".

"Es necesario que la agenda de género se incorpore de forma seria en la agenda política de los gobiernos. Terminó la hora de los carteles, de las fotos de eventos y de los hashtag, llegó la hora de la acción política, la hora de la acción programática y la hora de rendir cuentas. Es la hora de la responsabilidad estatal", concluyó.



Advertisement

También te puede interesar...

Limpian cuencos y hacen mejoras viales en Santa Rosa

La Municipalidad destaca las tareas de mantenimiento de espacios públicos.

Publicado el 13/08/2025
Aniversario de Acha con nuevos guiños políticos y anuncios

El gobernador Sergio Ziliotto, junto al intendente radical Abel Sabarots: se construirán otras 40 viviendas en la ciudad. 

Publicado el 13/08/2025
Ziliotto le dio un manijazo a Ferrán

“Nuestros candidatos garantizan la defensa de La Pampa”, dijo el gobernador. "El objetivo de octubre es detener el daño", completó.

Publicado el 13/08/2025
La UCR rechaza el sorteo de autos por el pago de tasas

La comisión de Hacienda y Presupuesto sacó dictamen de mayoría a la propuesta oficialista. El PRO y CO esperarán la próxima sesión para dar su posición. La UCR lo rechazó por completo.

Publicado el 12/08/2025
Familias del Atuel reclaman por el servicio de gas y niegan haber recibido ayuda municipal

Hace más de 15 días que 10 familias de la tira 12 del Barrio Río Atuel permanecen con el servicio de gas cortado. 

Publicado el 12/08/2025
No al veto: nueva movilización de personas con discapacidad

Decenas de personas se volvieron a concentrar en la Plaza San Martín en contra del veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad. 

Publicado el 12/08/2025
La Justicia de Estados Unidos define qué pasará en el juicio millonario por YPF

La Corte de Apelaciones de Nueva York resolverá si acepta el pedido presentado por la Argentina para se mantenga en suspenso el fallo.

Publicado el 12/08/2025
"Milei debería estar detenido porque Argentina tiene déficit fiscal"

 El legislador nacional se reunió con jubilados y juiladas de la provincia previo a la sesión donde se tratará el veto de Milei al aumento jubilatorio. 

Publicado el 12/08/2025
Estafa $Libra: la oposición busca reactivar la comisión Investigadora

La comisión está paralizada ante la imposibilidad de elegir a sus autoridades

Publicado el 12/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe