• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Seguridad: "un proyecto que va a marcar una huella"


Detalles
Publicado: 06 Noviembre 2020
  • Sergio Ziliotto
  • Sabina Frederic
  • Ley de Seguridad Ciudadana

La ministra nacional Sabina Frederic respaldó la ley de Seguridad Ciudadana provincial. El gobernador Ziliotto aceptó: "nos hacemos cargo de esa deuda".

Los gobiernos provincial y nacional dieron este viernes un pasito más para tratar de saldar "la deuda de la que nos hacemos cargo", según admitió el gobernador Sergio Ziliotto ante la ministra de Seguridad Sabina Frederic.

Así aludió al proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana que tiene el gobierno provincial y al que la ministra le dio un fuerte aval en su visita a Santa Rosa. Frederic firmó un convenio para la capacitación de las fuerzas policiales, que es un punto fuerte de los cambios sobre la ley orgánica policial, que rige como norma jurídica de facto desde tiempos de la dictadura.

frederic ladag 15

La ministra elogió la tarea ministerial en La Pampa a cargo de Horacio di Nápoli y muy sutilmente trató de marcar diferencias con el ministro de Seguriddad bonaerense Sergio Berni.

Frederic mostró conocimiento sobre la iniciativa pampeana y la colmó de elogios, como un "proyecto innovador" destinado a "marcar una huella" para que sigan otras provincias y para que incluso tenga una mirada federal.

Coincidió con el gobernador Sergio Ziliotto en la necesidad de mucho "consenso" para que la ley sea "sustentable". 

frederic ladag 10

Frederic consideró como “importante el sistema de sanciones que se prevé, con la conducción política interviniendo para que haya una escala de apelaciones. Garantiza el derecho al reclamo, reconoce derechos”. También elogió la mirada de "género", que apunta a “la equidad y la diversidad, a la prevención de la violencia laboral”.

Ziliotto insistió que se trata de “una deuda de la que nos hacemos cargo y lo haremos buscando la mejor ley posible. Estamos buscando herramientas comunes, trabajar en conjunto para esta nueva ley. Vamos a buscar el mayor consenso posible y compatibilizar con todos los sectores”.

frederic ladag 6

“Venimos con un importante trabajo desde hace mucho tiempo.Este es un paso más para cumplir con la palabra empeñada”, aseveró el gobernador.

“Está además la dimensión de la participación ciudadana, debe existir una amplia participación para expresar distintas realidades”, destacó la ministra y advirtió la importancia de que la ley se vuelva práctica: la Ciudad de Buenos Aires tiene una ley “innovadora, pero sin reglamentar, y entonces no hay práctica. Por eso es importante el consenso al que aludía el gobernador”.

La ministra dio una retardada conferencia en La Campiña, con limitaciones para que los medios pregunten, como suele ocurrir cuando la organización de autoridades nacionales definen ese tipo de cosas.

frederic ladag 7

Además del gobernador y ministros estuvieron la jefa de Gabinete del Ministerio de Seguridad nacional, Cecilia Rodríguez; el intendente de Santa Rosa Luciano di Nápoli; el jefe policial Héctor Lara; y el subsecretario de Seguridad Ciudadana Agustín García.

Antes de ese encuentro, la ministra -que llegó a Santa Rosa poco antes de las 11 de la mañana- realizó una recorrida por instalaciones policiales, mantivo un encuentro de planificación con funcionarios locales y charlas con grupos reducidos de personal policial femenino para indagar sobre aspectos puntuales a fin de conocer la realidad de las mujeres policías.

 frederic ladag 14



Advertisement

También te puede interesar...

Veto: jubilados esperan que diputados del PRO "recapaciten"

El diputado nacional, Ariel Rauschenberger, se reunió con jubilados y jubiladas de cara a la sesión para rechazar, o no, el veto presidencial a la ley de aumento jubilatorio. 

Publicado el 11/08/2025
Situación crítica: más de 16 mil kioscos cerraron en todo el país

Según datos obtenidos en reuniones con la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), el número de kioscos activos cayó de 112.000 a 96.000 en un año. 

Publicado el 11/08/2025
Fútbol femenino: All Boys sigue firme

El Auriazul despidió a Agustina Maldonado y venció a Belgrano en el clásico.

Publicado el 11/08/2025
Gugliara defendió la discusión política dentro del sindicato

Conferencia de prensa de Utelpa sobre la asunción de las nuevas autoridades de la seccional Santa Rosa. 

Publicado el 11/08/2025
"No nos subestimen, porque tenemos territorio e identidad"

Entrevista de Radio Kermés con el intendente de General Acha, Abel Sabarots: advirtió que la UCR dará pelea electoral.

Publicado el 11/08/2025
Realizan pericia para determinar la trayectoria del disparo que hirió a Pablo Grillo

La misma se llevará a cabo este lunes y fue ordenada por la jueza federal María Servini.

Publicado el 11/08/2025
Milei ya es el presidente con más renuncias desde 1983

En solo 500 días, se fueron 140 funcionarios, un tercio de Economía. Hay tres nuevas bajas en el equipo de Caputo y las declaraciones de la ex canciller Diana Mondino sumaron polémica.

Publicado el 11/08/2025
La elección pampeana: un tercio que disimula, otro que se agranda y uno en crisis

A seis días de inscribir candidaturas, Ziliotto asegura que le sobran nombres, pero el poncho no aparece. Los libertarios se agrandan y la UCR sigue enredada en su propio lío.

Por Gustavo Silvestre(*)

Publicado el 11/08/2025
Récord histórico: crecieron las intervenciones quirúrgicas en el Favaloro

El director del Hospital Favaloro, Jorge Jorja, dijo que en junio "alcanzamos las 463 cirugías mensuales, cuando nuestro promedio habitual en el Molas era de entre 250 y 300 cirugías". 

Publicado el 11/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe