• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"No queremos un Estado proxeneta"


Detalles
Publicado: 12 Noviembre 2020
  • Derechos Humanos
  • Graciela Collantes
  • explotacion sexual

La Asociación de Mujeres Argentinas por los Derechos Humanos repudió discursos reglamentaristas en la TV Pública. Graciela Collantes, presidenta de la institución, aseguró que "es un retroceso".

La presidenta de AMADH, Graciela Collantes, sostuvo en La Siesta Que No Fue "si el Estado Argentino promociona tira para atrás toda una lucha que se cobró la vida de muchas mujeres".

"Sentimos que promocionar el comercio sexual es un retroceso para nuestra sociedad. Esto no quiere decir punitivismo, entonces no nos quieran encasillar a las sobrevivientes. Repudiamos algo porque tenemos derecho a hacerlo, porque la hemos pasado y conocemos las consecuencias. Entonces no nos quieran venir a vender un buzón pintando a la prostitución como cualquier otro trabajo", aseveró.

"Estamos hablando de un sistema que capta y estos discursos son captadores. Nosotras las sobrevivientes decimos que no queremos que ninguna mujer se tenga que prostituir para comer, o que esté en situación de vulnerabilidad y venga una red y te atrape para explotarte sexualmente."

Collantes recordó que el Estado Argentino tiene un compromiso abolicionista porque "Argentina lo decidió así, pero nunca lo cumplió. Creyeron que persiguiendo y encanando a las personas prostituidas tendrían una sociedad contenta. Ahora cuando tienen que generar políticas públicas de inclusión para todas las personas, como el colectivo Trans que pide laburo, no estamos pidiendo una esquina, o que mejoren un prostíbulo, estamos pidiendo salidas laborales concretas. Entonces nos parece una burla que en nuestra caras y en nuestras luchas el Estado salga a promocionar el comercio sexual".

"Nosotras somos representantes del movimiento de mujeres desocupadas en situación de prostitución, decimos desocupadas porque están sin trabajo y muchas se quedaron sin trabajo durante la pandemia. No jodamos con esto, porque sino el Estado sigue mirando para otro lado, si ya tienen trabajo para que ofrecer políticas públicas de educación, de trabajo o de vivienda, para que contar con un presupuesto si ya tienen trabajo. Hagan otro bosque de Palermo en todas las zonas y ya está. El Estado va a seguir siendo proxeneta como en todo este tiempo", ironizó Graciela Collantes.

"En este momento sufrimos adentro de los ministerios que piensan como regulacionistas, entonces no hay políticas para las personas que quieren salir de la prostitución. Tampoco trabajan en la prevención para que las personas con caigan en la prostitución. Estamos cansadas de defender siempre lo mismo, cuando sabemos que hay que cumplir la ley. Argentina es abolicionista y no puede estar promocionando la prostitución", aseveró.



Advertisement

También te puede interesar...

Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025
Elecciones: "el peronismo tiene que ir unido"

Entrevista de Radio Kermés con el presidente del Consejo de las Unidades Básicas locales, Lucas Ovejero. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe