• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Reglamentación del cupo laboral trans: "es verticalista, discriminatoria y desigual"


Detalles
Publicado: 14 Noviembre 2020
  • Política
  • Feminismos
  • Angeles Zuñiga
  • Cupo laboral travesti trans

La municipalidad busca reglamentar el cupo laboral trans a tres años de su sanción. La militante e impulsora de la ordenanza, Ángeles Zuñiga, hizo fuertes cuestionamientos.

"Sabia que este mes les iba agarrar el apuro por reglamentar la ordenanza de cupo laboral trans/travesti. (por Demagogia o compromiso real) Lo dejo a su criterio", escribió la activista en su perfil de facebook. Noviembre es el mes en que se llevan adelante las actividades por el Orgullo de la comunidad LGBTINBQ+.

"Una ordenanza que viene a reparar años de desidia estatal, ordenanza que nos restituye el derecho al trabajo que tenemos las personas trans. Una ordenanza que establece un cupo del 1% de toda la administración publica municipal designado para nuestro colectivo", prosiguió.

La colectiva travesti trans viene reclamando la implementación del cupo laboral que, si se hubiera cumplido, debería haber ingresado al menos a tres trabajadoras a la planta del municipio.

"El 17 de septiembre presentamos un reclamo administrativo al Intendente,(recomendando la forma como se deberia reglamentar dicha ordenanza) y un pedido de audiencia. A la fecha no tenemos respuesta", señaló Zuñiga y agregó "le estamos pidiendo que nos escuchen, y respeten el compromiso que asumieron con nuestro colectivo en cumplir con el 1% que establece la ordenanza 5643/17, y no una por año como ellos eligen interpretar, porque se están corriendo del espíritu e intenciones con la que se crea dicha ordenanza".

Sobre la forma en que la Municipalidad pretende reglamentar la ordenanza, se conoce que prevé un concurso de aspirantes y que para ello fue consultado el gremio SOEM.

Al respecto, la activista trasnfeminista, manifestó "por otro lado mostrarles nuestra disconformidad con la forma en la quieren reglamentarla porque es verticalista, discriminatoria, desigual, meritocrática y burocrática. Sin contemplar las necesidades de nuestro colectivo. Nos parece de una injusticia que nos hagan concursar por un puesto, cuando sabemos que han ingresado mas de 60 personas sin concurso, ni pruebas escritas. Y que nadie nunca concurso para un ingreso, si para recategorizar".

Por último, insistió en que el Intendente debería recibir al colectivo para diálogar sobre las recomendaciones que ya hicieron y que comprenderían las circunstancias particulares de la comunidad travesti trans.

"Seguimos instando al dialogo, queremos ser escuchadas, y que cumplan con el compromiso que asumieron en campaña. Y con el camino que ya marco el presidente la Republica con el decreto de cupo laboral trans", concluyó.



Advertisement

También te puede interesar...

Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025
Elecciones: "el peronismo tiene que ir unido"

Entrevista de Radio Kermés con el presidente del Consejo de las Unidades Básicas locales, Lucas Ovejero. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe