• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Paritaria Provincial: "El 24% es un ajuste perpetuo"


Detalles
Publicado: 18 Noviembre 2020
  • Trabajadorxs
  • Paritaria provincial
  • Julio Acosta

El gobierno provincial realizó otra oferta salarial pero no conformó a la Intersindical. Julio Acosta, secretario general de Luz y Fuerza, aseguró que firmaron en disconformidad.

La Intersindical admitió que el cierre de la negociación paritaria con el gobierno no fue satisfactorio. Así se lo dijo Julio Acosta, secretario general de Luz y Fuerza, a nuestro cronista de exteriores.

El gobierno provincial mejoró la oferta salarial. En la última paritaria estatal del año el gobierno propuso un 12% en tres cuotas, a pagarse en noviembre, diciembre y enero; un bono navideño, con una suma fija que va desde los 7 mil a 15 mil pesos dependiendo el salario; un aumento de 15% del fondo de garantía y el blanqueo del 10% del suplemento remunerativo no bonificable a pagar en diciembre.

"Se cerró esta paritaria del 2020 de una manera que para nosotros no cierra bien. Si bien estamos de acuerdo con el bono, con la suma remunerativa de 10% que se pase a los básicos y estamos de acuerdo con que se eleve el mínimo garantizado, que va a garantizar que en el mes de febrero cada trabajador no pueda cobrar menos de 43 mil pesos; lo que no nos conforma el 24% para todo el año, sobre todo porque deja afuera 3 meses con altos índices inflacionarios", manifestó Julio Acosta.

"Por eso firmamos en disconformidad en el acta. Esto para nosotros es un ajuste. Si no existe el compromiso de que se recupere el salario en el próximo año, que es lo que propusimos y el gobierno no aceptó, para nosotros es la clara intencionalidad de realizar un ajuste sobre los salarios de los trabajadores públicos pampeanos. Por lo tanto hemos firmado acordando parcialmente y en desacuerdo con el 24%".

"El año que viene vamos a arrancar con una pérdida de un 11 o 12% sobre los salarios básicos y eso es un ajuste perpetuo", completó el dirigente.

Por último, informó que el bono se pagaría el 15 de enero.



Advertisement

También te puede interesar...

San Cayetano: trabajo, unidad y empatía para enfrentar al modelo de ajuste nacional

Organizaciones sociales y políticas se movilizaron bajo la consigna "Tierra, Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo".

Publicado el 07/08/2025
"Es la tercera vez que los diputados del PRO rechazan el financiamiento universitario"

Entrevista de Radio Kermés con el rector de la UNLPam y presidente del CIN, Oscar Alpa. 

Publicado el 07/08/2025
Francos adelantó que vetarán todo lo que "rompa el superávit fiscal"

El Jefe de Gabinete acusó al clima electoral de las derrotas que sufrió el oficialismo en Diputados.

Publicado el 07/08/2025
Calzatex lanza una promo para enfrentar la crisis

 La promoción se aplica en la página online de Calzatex.

Publicado el 07/08/2025
Jugueterías: los artículos importados desplazan a los juguetes nacionales

Comerciantes de Santa Rosa aseguraron que hasta el momento, "las ventas vienen bien". 

Publicado el 07/08/2025
"El recorte de las actividades científicas es parte de una política de achicamiento del país"

Voces en contra del ajuste de Milei. 

Publicado el 07/08/2025
Otro miércoles de violencia en el Congreso: manifestantes y periodistas reprimidos

La Comisión Provincial por la Memoria denunció que hubo 25 personas heridas.

Publicado el 07/08/2025
Las Provincias denuncian que el gobierno libertario abandona a la Salud Mental

Encuentro federal en el Congreso Nacional: "la salud mental es un derecho humano, no un privilegio ni mercancía".

Publicado el 07/08/2025
Diplomatura en IA en Veterinarias

El decano Abelardo Ferrán y la presidenta de la Fundación BLP, Patricia Lázaro, lanzaron propuesta académica desde la Universidad.

Publicado el 07/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe