• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Paritaria Provincial: "El 24% es un ajuste perpetuo"


Detalles
Publicado: 18 Noviembre 2020
  • Trabajadorxs
  • Paritaria provincial
  • Julio Acosta

El gobierno provincial realizó otra oferta salarial pero no conformó a la Intersindical. Julio Acosta, secretario general de Luz y Fuerza, aseguró que firmaron en disconformidad.

La Intersindical admitió que el cierre de la negociación paritaria con el gobierno no fue satisfactorio. Así se lo dijo Julio Acosta, secretario general de Luz y Fuerza, a nuestro cronista de exteriores.

El gobierno provincial mejoró la oferta salarial. En la última paritaria estatal del año el gobierno propuso un 12% en tres cuotas, a pagarse en noviembre, diciembre y enero; un bono navideño, con una suma fija que va desde los 7 mil a 15 mil pesos dependiendo el salario; un aumento de 15% del fondo de garantía y el blanqueo del 10% del suplemento remunerativo no bonificable a pagar en diciembre.

"Se cerró esta paritaria del 2020 de una manera que para nosotros no cierra bien. Si bien estamos de acuerdo con el bono, con la suma remunerativa de 10% que se pase a los básicos y estamos de acuerdo con que se eleve el mínimo garantizado, que va a garantizar que en el mes de febrero cada trabajador no pueda cobrar menos de 43 mil pesos; lo que no nos conforma el 24% para todo el año, sobre todo porque deja afuera 3 meses con altos índices inflacionarios", manifestó Julio Acosta.

"Por eso firmamos en disconformidad en el acta. Esto para nosotros es un ajuste. Si no existe el compromiso de que se recupere el salario en el próximo año, que es lo que propusimos y el gobierno no aceptó, para nosotros es la clara intencionalidad de realizar un ajuste sobre los salarios de los trabajadores públicos pampeanos. Por lo tanto hemos firmado acordando parcialmente y en desacuerdo con el 24%".

"El año que viene vamos a arrancar con una pérdida de un 11 o 12% sobre los salarios básicos y eso es un ajuste perpetuo", completó el dirigente.

Por último, informó que el bono se pagaría el 15 de enero.



Advertisement

También te puede interesar...

UTELPa: la oposición pegó con furia después del Congreso

"Cuando es poder, corren. Cuando es salario, duermen", dijo la agrupación Rosa y Verde sobre la conducción del gremio docente.

Publicado el 20/11/2025
Violencia de Género: cayeron las guardias e intervenciones

La Municipalidad rindió cuentas sobre sus acciones en el área a cargo de Paula Inchaurraga. El 80% de las mujeres encuestadas no percibió la cuota alimentaria.  

Publicado el 20/11/2025
Sorpresa: le dieron un título de Campeón a Rosario Central

Sin aviso, la AFA lo premió por ser el mejor de la tabla anual y el equipo se agrega una estrella.

Publicado el 20/11/2025
Anunciaron una Maestría en Gestión de la Información

Nueva carrera de Posgrado de la UNLPam, propuesta conjunta de Ingeniería y de Económicas y Jurídicas.

Publicado el 20/11/2025
Arranca el nacional de veteranos: participan 1.700 futbolistas

La Pampa recibe a jugadores de todo el país. Son 68 equipos de 15 provincias. Integrantes de la Federación Argentina de Fútbol para Veteranos dieron información.

Publicado el 20/11/2025
Paraninfos, entre las 25 mejores del país en el Pre Cosquín Rock

El grupo pampeano, elegido entre 600 bandas del país en el Pre Cosquín Rock, se presenta este viernes en el Teatro Español.

Publicado el 20/11/2025
Cristina Kirchner denunció que “en Argentina no hay Estado de derecho”

La expresidenta alertó que el avance de la causa de los "cuadernos fabricados" responde a la necesidad del Gobierno de tapar la recesión económica.

Publicado el 20/11/2025
UTELPa exige respuestas y advierte que el deterioro salarial es “insostenible”

Tras un congreso extraordinario, UTELPa exige respuestas urgentes a la Provincia y denuncia el deterioro del salario, el endeudamiento docente y el ajuste educativo impulsado a nivel nacional.

Publicado el 20/11/2025
Luces LED en tres barrios del norte de Santa Rosa

Se estrenó la tecnología de este tipo en Villa Germinal, el Obreros de la Construcción y Zona Oeste Quintas.

Publicado el 20/11/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe