• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Respaldo a la promoción de la agroecología


Detalles
Publicado: 18 Noviembre 2020
  • Política
  • Agroecología
  • Cámara de Diputados

Hubo dictamen favorable al proyecto en Diputados. La oposición pretendía extender el debate con la invitación a un ingeniero en particular.

El proyecto de Promoción de Sistemas de Producción Agroecológica en la provincia tuvo dictamen favorable, por mayoría del Frejupa, Movimiento Productivo Pampeano. La UCR y Propuesta Federal fijarán posición en el recinto. Así se resolvió en el Plenario de comisiones de Asuntos Agrarios, Legislación General, Hacienda y Presupuesto y Ecología que trató el proyecto de Valeria Luján y Oscar Zanoli.

La legisladora María Laura Trapaglia solicitó que se extienda el debate y que se acerque la invitación a un investigador, actualmente jubilado, que ha estudiado el tema de los agroquímicos en profundidad. “Consideramos que tenemos que tener la posibilidad de escuchar a más personas en el tema, para poder mejorar el proyecto. Con otro punto de vista se puede mejorar la ley”, expresó.

En respuesta, Ariel Rojas dijo que “el criterio es el mismo que se tuvo con el tratamiento de la ley de plaguicidas, es decir, consultamos con las instituciones pertinentes para tener la opinión de cada una de ellas”.

Oscar Zanoli comentó que “invitamos a la Universidad, por ejemplo, pero no podemos invitar a un ingeniero en particular. Por eso determinamos quiénes son las personas representativas de las instituciones relacionadas con la producción agroecológica”. También, Valeria Lujan pidió a Trapaglia “las observaciones que se tengan del proyecto, porque hay tiempo hasta el día de la sesión para mejorarlo”.

Roberto Robledo argumentó que “en la Legislatura siempre llamamos a representantes de instituciones, nunca a título personal, a no ser que hayan presentado algún proyecto relacionado al tema que se esté tratando. La tradición de la Cámara es esa, no es que privamos a alguien”.

Por su parte, Martín Ardohain dijo que “en este proyecto tan importante no coincido en compararlo con la ley de agroquímicos porque ahí hubo más instituciones. Si nos hubiéramos puesto de acuerdo, podríamos haber invitado a productores. La postura del bloque no es hacer eterno un debate, pero en este proyecto hubiese sumado tener más voces”.

Por último, Francisco Torroba opinó: “Más allá de las instituciones, el volumen de conocimiento de alguien también se tiene que tener en cuenta para evaluar un proyecto. Tenemos que tener mayor flexibilidad en ese sentido”.



Advertisement

También te puede interesar...

Se viene otro Foro por la Tierra y la Vivienda Digna

El evento será este sábado 17 de mayo desde las 09:30 horas hasta las 16 horas en Chakra Raíz (San Juan 740)

Publicado el 14/05/2025
Pozo de Vargas: identificaron los restos de Aída Villegas, desaparecida en 1976

Fue secuestrada cuando tenía 22 años. Su familia aún busca a su hermano Jorge.

Publicado el 14/05/2025
Tensión en la industria avícola: récords de exportación y crisis laboral

En un año de expansión productiva y récords de exportación, la principal empresa del sector, Granja Tres Arroyos, despidió trabajadores y enfrenta denuncias por incumplimientos laborales.

Publicado el 14/05/2025
Reclaman mejores condiciones laborales para guardaparques

 Entrevista de Radio Kermés con Liliana Rechimont, integrante de ATE. 

Publicado el 14/05/2025
Llegó la hora de los Juegos Patagónicos en Santa Rosa

Se hacen los EPADE, los Juegos de Integración y los ParaEpade, con participación de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa.

Publicado el 14/05/2025
Milei disparó contra Mauricio Macri: “el ladrón cree a todos de su misma condición”

El Presidente cargó contra el titular de PRO al que responsabilizó de “ensuciar” al Gobierno “por mediocridad” respecto al rechazo de Ficha Limpia.

Publicado el 14/05/2025
Un puñado de canciones prohibidas

La sección musical que Federico Miravalle tiene en Radiocracia cada martes, no te cases ni te embarques.

Publicado el 14/05/2025
La inflación le volvió a ganar a los ingresos

En marzo, los salarios subieron 3 por ciento en promedio, según el Indec. Los trabajadores registrados del sector privado fueron los que más perdieron.

Publicado el 14/05/2025
Diputados: no hubo acuerdo para la moratoria

Los bloques de diputados opositores no lograron unificar propuestas en el plenario de comisiones.

Publicado el 14/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe