• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Presentaron "Memorias Maricas Pampeanas"


Detalles
Publicado: 20 Noviembre 2020
  • Feminismos
  • comunidad LGBTINB+
  • Memorias Maricas Pampeanas

En la Semana de la Diversidad, el periodista Alejandro Aymú presentó dos producciones audiovisuales que homenajean a Juan José Sena Weill y a Diego San Miguel. 

Junto a Juan Pablo Martínez y Eric Morales Schmuker, Aymú compartió las producciones que recogen las historias del Antropólogo, profesor en Letras, escritor, novelista y poeta, Juan José Sena Weill y del actor, director y docente teatral, Diego San Miguel.

El periodista pampeano, que reside en la ciudad de Buenos Aires, es un reconocido activista por los derechos de la comunidad LGBTTTIQNB+ a nivel nacional. El trabajo contó con la colaboración de la periodista Paula Inchaurraga, el director teatral  y dramaturgo Silvio Lang, Rodrigo Wail, Norma Arana, Horacio Obialero, Pely Malgá, y Bibiana Grabowski.

Juan José Sena Weill fue "uno de los primeros putos públicos de La Pampa" que, en palabras de Silvio Lang, devino pionero en delinear una cartografía del deseo homosexual en su infierno grande: General Pico. Una de sus obras más reconocidas, y premiada en 1977, es "Los condenados de este mundo". En 1983 ganó el Premio Nacional de Letras, otorgado por el Consejo Nacional de Inversiones. En los años siguientes recibió varios reconocimientos por sus “Cuentos de nuestra tierra” (1985), “Letras para la paz y la justicia” (1986), “Tierra escrita (1988), “Escribiciones” (1991), “Con olor a tinta” (1991) y “Contraseñas” (1993). Falleció en 2016. 

Diego San Miguel era egresado del Taller de Formación Actoral de la Municipalidad de Santa Rosa, participó de numerosas obras teatrales dirigidas tanto al público infantil como adulto, entre ellas "La señora Macbeth" (de Griselda Gambaro, con dirección de Silvio Lang), "Nosferatu" (con el grupo Teatroké), "El juguete rabioso" (de Roberto Arlt) y "La voz Humana", de Jean Cocteau. Con el Grupo Maíz de Anguil dirigió “Inodoro Pereyra, el renegau”, de Roberto Fontanarrosa, “El velorio de la azafata”, de Eduardo Bonafede y, con el mismo grupo, estaba dirigiendo “Lombrices”, una obra de Pablo Albarello. Dedicado a la docencia teatral en distintas localidades de la provincia durante los últimos años, también presidió la Asociación de Trabajadores del Teatro Pampeano (ATTP). Murió en 2019.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Realizan pericia para determinar la trayectoria del disparo que hirió a Pablo Grillo

La misma se llevará a cabo este lunes y fue ordenada por la jueza federal María Servini.

Publicado el 11/08/2025
Milei ya es el presidente con más renuncias desde 1983

En solo 500 días, se fueron 140 funcionarios, un tercio de Economía. Hay tres nuevas bajas en el equipo de Caputo y las declaraciones de la ex canciller Diana Mondino sumaron polémica.

Publicado el 11/08/2025
La elección pampeana: un tercio que disimula, otro que se agranda y uno en crisis

A seis días de inscribir candidaturas, Ziliotto asegura que le sobran nombres, pero el poncho no aparece. Los libertarios se agrandan y la UCR sigue enredada en su propio lío.

Por Gustavo Silvestre(*)

Publicado el 11/08/2025
Con un récord histórico, crecieron las intervenciones quirúrgicas en el Favaloro

Según comentó el director del Hospital Favaloro, Jorge Jorja, "en junio alcanzamos las 463 cirugías mensuales, cuando nuestro promedio habitual en el Molas era de entre 250 y 300 cirugías". 

Publicado el 11/08/2025
La UCA aseguró que los ingresos de las familias "no alcanzan para vivir"

Desde el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) atribuyeron esta problemática a la contracción del consumo y al impacto de las políticas de ajuste implementadas por el gobierno.

Publicado el 11/08/2025
Comenzó el paro de la docencia universitaria

Durante esta semana no habrá actividades en las universidades nacionales. Reclaman apertura de paritarias y recomposición salaria.

Publicado el 11/08/2025
Ardohain justifica su oficialismo y anuncia más respaldo al ajuste

Entrevista de Radio Kermés con el legislador nacional, Martín Ardohain. 

Publicado el 11/08/2025
Carrión propone ley que pone fin a la explotación animal

Entrevista al fiscal criminal y correccional de la provincia de Buenos Aires,  *Hugo Daniel Carrión, en Torta Vegana, con Veró Mac Lennan

Publicado el 10/08/2025
Empate de Boca y Racing

Milton Giménez empató sobre la hora en La Bombonera.

Publicado el 09/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe