• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Feria del Regalo: participarán más de 300 artesanxs


Detalles
Publicado: 25 Noviembre 2020
  • Trabajadorxs
  • Periodismo Turno Mañana
  • Carmina Besga
  • Feria del Regalo

La secretaria de Desarrollo Económico, Carmina Besga, remarcó que la inscripción fue masiva y se harán peatonales en el centro. Este año se volverá a realizar en la plaza San Martín.

“Estamos trabajando para poder realizar la Feria del Regalo 2020 con las particularidades que nos hace atravesar la pandemia. Es un evento donde quizá el éxito se mide por su concurrencia y masividad, pero este año buscamos ampliar el espacio y distanciar los puestos de artesanos y manualistas”, explicó la secretaria de Desarrollo Económico, Carmina Besga.

En diálogo con Radio Kermés, detalló que hasta el momento se inscribieron 330 artesanxs: “por el momento son sólo pampeanos y santarroseños. En el caso de los recitales y shows en vivo, por ahora no hay ningún decreto que permita espectáculos públicos, veremos cómo continúa el marco legal del gobierno provincial y el Comité de Crisis”.

Como novedad, contó que este año van a peatonalizar el microcentro de Santa Rosa, conectando la plaza San Martín con la calle Alsina. Remarcó que la inscripción fue masiva, y para que no quede nadie afuera se propuso la posibilidad de extender el espacio mediante peatonales. “Será un gran paseo donde se podrá circular de manera distanciada”, añadió.

 “Con los comerciantes venimos charlando y hemos consensuado previamente con ellos la peatonalización del centro. Todos tienen la expectativa de que, al circular gente en la calle, crezca la expectativa de venta y consumo. Recordemos que en la Feria sólo hay artesanías y manualidades, no se puede realizar reventa, son intereses diferentes”, completó Besga.



Advertisement

También te puede interesar...

Fútbol femenino: All Boys sigue firme

El Auriazul despidió a Agustina Maldonado y venció a Belgrano en el clásico.

Publicado el 11/08/2025
Gugliara defendió la discusión política dentro del sindicato

Conferencia de prensa de Utelpa sobre la asunción de las nuevas autoridades de la seccional Santa Rosa. 

Publicado el 11/08/2025
"No nos subestimen, porque tenemos territorio e identidad"

Entrevista de Radio Kermés con el intendente de General Acha, Abel Sabarots: advirtió que la UCR dará pelea electoral.

Publicado el 11/08/2025
Realizan pericia para determinar la trayectoria del disparo que hirió a Pablo Grillo

La misma se llevará a cabo este lunes y fue ordenada por la jueza federal María Servini.

Publicado el 11/08/2025
Milei ya es el presidente con más renuncias desde 1983

En solo 500 días, se fueron 140 funcionarios, un tercio de Economía. Hay tres nuevas bajas en el equipo de Caputo y las declaraciones de la ex canciller Diana Mondino sumaron polémica.

Publicado el 11/08/2025
La elección pampeana: un tercio que disimula, otro que se agranda y uno en crisis

A seis días de inscribir candidaturas, Ziliotto asegura que le sobran nombres, pero el poncho no aparece. Los libertarios se agrandan y la UCR sigue enredada en su propio lío.

Por Gustavo Silvestre(*)

Publicado el 11/08/2025
Récord histórico: crecieron las intervenciones quirúrgicas en el Favaloro

El director del Hospital Favaloro, Jorge Jorja, dijo que en junio "alcanzamos las 463 cirugías mensuales, cuando nuestro promedio habitual en el Molas era de entre 250 y 300 cirugías". 

Publicado el 11/08/2025
La UCA aseguró que los ingresos de las familias "no alcanzan para vivir"

Desde el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) atribuyeron esta problemática a la contracción del consumo y al impacto de las políticas de ajuste implementadas por el gobierno.

Publicado el 11/08/2025
Comenzó el paro de la docencia universitaria

Durante esta semana no habrá actividades en las universidades nacionales. Reclaman apertura de paritarias y recomposición salaria.

Publicado el 11/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe