• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Agregan modificaciones a la nueva ley orgánica de la policía


Detalles
Publicado: 03 Septiembre 2019
  • Periodismo Turno Mañana
  • Julio Gonzalez

Julio González, ministro de Seguridad, dijo en PTM que se incorporarán materias obligatorias de género y derechos humanos en la carrera policial.

“Venimos trabajando con el Ministerio y el comando de jefatura para incorporar en este proyecto algunos paradigmas nuevos en cuestiones de seguridad. Estas modificaciones van a ser presentadas para que prontamente sean tratadas”, explicó Julio “Tato” González, ministro de Seguridad de La Pampa.

Aseguró que va a ser “la primera de una serie de modificaciones que seguramente se van a ir dando, regulando y modificando otras legislaciones que también tienen que ver con la policía. Seguramente para la futura gestión quedará tratar el régimen para el personal policial, primero vamos por la ley orgánica”.

“Hace un tiempo se creó la AIC, donde participa el personal en casos de delito, en lo que tiene que ver con el esclarecimiento y la recolección de pruebas. La idea también es jerarquizar el Instituto Superior Policial, más allá de que la currícula ya ha sido modificada para agregar como materias obligatorias la temática de género y derechos humanos”, agregó en Radio Kermés.

 

“El paso que le queremos dar es que también sea instituto de seguridad pública, para que pueda dar otras carreras que formen a nuestro personal. Es un desafío a futuro pero lo queremos dejar asentado en la legislatura”, confió el ministro.

Detalló que la ley actual establece un plazo de 24 horas dentro del cual una persona puede ser demorada. “Con la nueva ley la queremos bajar a 6 horas y que la persona pueda estar comunicada. En los casos en que la persona tenga un celular lo va a poder hacer, si no lo tiene se le facilitará la posibilidad de todas maneras de poder llamar a quien lo requiera”, aclaró.

“No voy a continuar con mi mandato ya que voy a asumir como diputado provincial. Es difícil hacer un balance objetivo, siempre hay subjetividad, podemos reflejar lo que dicen algunas estadísticas. La lucha contra el narcotráfico creo que ha sido exitosa, se han hecho incautaciones realmente importantes”, concluyó González.



Advertisement

También te puede interesar...

Convocaron a gremios estatales a reunión paritaria

El encuentro será la próxima semana. 

Publicado el 09/05/2025
Arte plástico y cruces con artistas, los ejes del nuevo material de Guillermina y Los Planetas

Guillermina y Los Planetas es una banda formada por Guillermina Gavazza, Hernán Basso, Chelo Porcel, Nehuén González y Rocío Gonzaga. 

Publicado el 09/05/2025
Agenda Cultural y Espectáculos

Como todos los viernes. Valen Quintero visita Radiocracia Plus para comentar e invitar a las porpuestas culturales y de espectáculos de Santa Rosa y Toay. Lo destacado para este fin de semana: Agarrate Catalina, Chinche Molle, Guillermina y los Planetas, Teatro para los Sentidos y más.

Publicado el 09/05/2025
Lanzaron "Municipios Digitales": “No es magia”, dijo ZIliotto

El gobernador Sergio Ziliotto lanzó el programa "Municipios Digitales" para modernizar la gestión pública. Se firmaron los primeros 10 convenios con localidades de la provincia.

Publicado el 09/05/2025
Seguirá faltando el agua: hubo otro problema en el Acueducto

Las tareas de mantenimiento que dejaron sin agua a Santa Rosa, Toay y zona, concluirían recién este viernes por la noche.

Publicado el 09/05/2025
Alertan intenciones de Nación de quitarle más presupuesto a la Conabip

Entrevista con Jésica Maggio, presidenta de la Biblioteca Popular Datri.

Publicado el 09/05/2025
Reclaman al municipio por un basural en un barrio de Toay

El basural se encuentra en la esquina de las calles Vigne y Pedro París.

Publicado el 09/05/2025
Recuerdos del 10 en La Pampa: "mis mejores días con Diego"

El profe Fernando Signorini, dialogó con Radiocracia sobre su visión del fútbol en la actualidad, donde además esbozó variadas críticas sobre el negociado que existe detrás del deporte. 

Publicado el 09/05/2025
"No pongan en riesgo la solidez para encarar la elección de octubre"

Advertencia del intendente Luciano di Nápoli, que rechazó la impugnación de la lista Peronismo Pampeano.

Publicado el 09/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe