• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Paritaria municipal: el Ejecutivo propone un adicional


Detalles
Publicado: 26 Noviembre 2020
  • Trabajadorxs
  • SOEM
  • Omar Rojas

El Ejecutivo Municipal propuso crear un adicional que se pueda cumplir. "Es lo que podemos pagar", aseguro el secretario Heriberto Mediza. Pidió comprensión y vocación de diálogo a los representantes gremiales.

La propuesta oficial se basa en la recaudación y lo que se percibe a través de la coparticipación. El ejecutivo pretende invertir 2,3 millones de pesos en el personal de Agua y Saneamiento.

Tras el encuentro, el secretario general del SOEM Omar Rojas analizó la propuesta oficial ante nuestro cronista de exteriores.

"Formalmente no tenemos una contrapropuesta, pero cuando la tengamos la vamos a analizar con ATE, UPCN y SIPOS", aseguró el dirigente gremial.

"Hicimos una propuesta, en esta primera reunión paritaria, para que se blanqueen las 80 horas al 100%, están en el convenio. La mayoría de los compañeros las vienen cobrando, a veces no por temas de salud que no les permite hacer las horas extras, o no les permite concurrir al lugar de trabajo y no se las pueden pagar, cuando hay un convenio de por medio".

"El convenio está firmado desde la época de Larrañaga y no se está cumpliendo. En esta cuarentena, por problemas de salud, los compañeros se fueron a sus casas y no pudieron cobrar el cupo asignado a través del convenio. Por eso pedimos que se trate la problemática del sector. Por eso impulsamos el convenio colectivo de trabajo para el sector y tres años después no hemos tenido respuestas".

"Por eso pedimos que esas 80 horas al 100% sean contempladas como un adicional especial para el sector por la función que cumplen. Más como está la ciudad, que hay emergencia sanitaria y por lo tanto tienen que ser atendidos", aseveró Rojas.

"Por eso vamos a dar la discusión en el ámbito paritario. Durante el año que viene vamos a discutir el convenio para la Dirección de Área y Saneamiento. Por ahora no podemos rechazar nada, porque no tenemos la información, pero si contemplan las 80 horas estamos en condiciones de aceptarlo", concluyó.

Por su parte, el secretario general de SIPOS, Darío Caselli aseguró que esperan que la propuesta llegue por escrita y la analizarán con los compañeros.

"Estamos abiertos al dialogo para que se nos convoque y de ahí en más establecer el salario. Sabemos que no podemos bajar los salarios, todo lo contrario. Pero con el mismo salario que tienen los trabajadores la idea es incorporarlo al convenio colectivo de trabajo. Y de esa forma si hay algún excedente, como las guardias, que haya una prorroga hasta que el municipio se vaya consolidando", sostuvo.

"Hoy la propuesta es sobre un adicional. Todo lo que sea mejor para el trabajador, bienvenido sea. Desde SIPOS logramos que se de esta discusión, sobre todo por los compañeros que no pueden trabajar en sus adicionales por ser del grupo de riesgo".

Lo propuesta por los funcionarios es la siguiente: un adicional del 50% de la categoría 1 para capataces y jefes de áreas. 40% chóferes, profesionales de áreas técnicas. 30% cuadrillas en calles, redes de agua, cloacas y laboratorios. 20% para áreas operativas y servicios generales y 15% para personal de áreas administrativas.



Advertisement

También te puede interesar...

Aprobaron el proyecto de financiamiento universitario

Los recursos obtenidos se utilizarán para el funcionamiento de establecimientos universitarios, hospitales universitarios, Ciencia y Técnica, actividades de Extensión Universitaria.

Publicado el 06/08/2025
El silencio de Occidente y la ONU frente a los crímenes en Gaza

Todos los miércoles, a las 9 de la mañana, en PTM, la columna de Eduardo Aguirre.

Publicado el 06/08/2025
Con la exigencia de ganar las calles, se viene una nueva marcha de San Cayetano

La jornada comenzará a las 9 horas en la rotonda del Avión, desde donde los organismos sociales y sindicales marcharán hasta la iglesia San Cayetano. 

Publicado el 06/08/2025
Despidos en el Santander: advierten por complicidad del gobierno nacional

Entrevista de Radio Kermés con el secretario general de La Bancaria, Raúl Ibáñez. 

Publicado el 06/08/2025
Discapacidad: temen por el cierre de centros terapéuticos

 Con el ajuste del gobierno nacional, las prestaciones podrían dejar de ser suficientes para cubrir la atención de las personas con discapacidad. 

Publicado el 06/08/2025
Discapacidad: denuncian el ataque y "ninguneo" de Milei

Entrevista de Kermés con Mario Lonegro, dirigente de la fundación Madre Teresa. 

Publicado el 06/08/2025
Guidugli promete una lista "federal" y se admite responsable de la crisis en la UCR

Entrevista de Radio Kermés con el titular de la UCR pampeana, Federico Guidugli: "el partido no se arrodilla a los condicionamientos de la Casa Rosada".

Publicado el 06/08/2025
Jubilados convocan a marcha en repudio de los vetos presidenciales

 Además de la marcha de este miércoles, la Coordinadora de Jubiladas/os y Pensionadas/os de La Pampa adelantó su participación en la marcha de San Cayetano, convocada por organismos sociales. 

Publicado el 06/08/2025
Se viene la novena edición del Festival Nacional de Cine en Pico

El Festival desplegará una programación ambiciosa que incluye casi 50 películas, una muestra pampeana, espacios dedicados a la formación, propuestas para las infancias y las escuelas, entre muchas otras actividades. 

Publicado el 06/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe