• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

La ONU reconoció el potencial terapéutico del cannabis


Detalles
Publicado: 04 Diciembre 2020
  • Derechos Humanos
  • Cannabis
  • Ayelén Vitale
  • Organización de las Naciones Unidas

La ONU retiró al cannabis de la lista de drogas peligrosas. Ayelén Vitale saludó la decisión en su columna cannábica semanal.

La Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unida retiró a la marihuana medicinal de la Lista IV de la Convención única de las Naciones Unidas de 1961. "La marihuana estaba incluida como una sustancia peligrosa, adictiva y sin potencial terapéutico, tres cosas que hoy en día están estudiadas y hay evidencia científica de sobra que prueba lo contrario", aseguró Ayelén Vitale, es su columna semanal.

La comisión está integrada por 53 países, sin embargo, la votación fue de solo 27 votos a favor de retirar al cannabis de la Lista IV, 25 votos en contra y una abstención. Vitale advirtió que la votación fue tan reñida dado que "Rusia es un país super prohibicionista, incluso no hay leyes de cannabis medicinal. De hecho las penas son muy duras si te encuentran un cigarrillos de marihuana".

"Estados Unidos tiene la marihuana regulada, en muchos de sus estados, y fue el país que impulsó su prohibición. Así seguir sosteniendo la prohibición es una pavada. En 1961 se firmó la Comisión Única de Estupefacientes y se establecieron los acuerdos para el control de determinadas sustancias y la prohibición de otras", explicó.

La Convención del 61 clasificó a las sustancias en 4 grupos.

La Lista I incluye a las sustancias que son muy adictivas o de probable uso indebido, por ejemplo: marihuana, opio, heroína, metadona, cocaína y la hoja de coca.

La Lista II son sustancias menos adictivas y que su uso indebido es menos probable que las de la Lista I. Incluye a la codeína

La Lista III son preparados que contienen una cantidad baja de estupefacientes, como el jarabe para la tos que tiene morfina o el Muelitas, que tiene menos del 0,1 de cocaína.

La Lista IV incluye algunos estupefacientes de la Lisa I considerados nocivos por sus propiedades adictivas y con escaso o nulo valor medicinal o terapéutico.

"La marihuana está en la Lista I y en la Lista IV. Ahora se la retiró de la Lista IV, la ONU reconoce que tiene un elevado valor terapéutico, pero sigue estando en la Lista I. Por eso decimos que falta mucho camino por recorrer. Pero ahora que la OMS y la ONU reconocen el potencial terapéutico nos permite a las investigadoras seguir generando evidencia científica para sacar a la marihuana de la Lista I, donde nunca debió haber estado".



Advertisement

También te puede interesar...

La UCA aseguró que los ingresos de las familias "no alcanzan para vivir"

Desde el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) atribuyeron esta problemática a la contracción del consumo y al impacto de las políticas de ajuste implementadas por el gobierno.

Publicado el 11/08/2025
Comenzó el paro de la docencia universitaria

Durante esta semana no habrá actividades en las universidades nacionales. Reclaman apertura de paritarias y recomposición salaria.

Publicado el 11/08/2025
Ardohain justifica su oficialismo y anuncia más respaldo al ajuste

Entrevista de Radio Kermés con el legislador nacional, Martín Ardohain. 

Publicado el 11/08/2025
Carrión propone ley que pone fin a la explotación animal

Entrevista al fiscal criminal y correccional de la provincia de Buenos Aires,  *Hugo Daniel Carrión, en Torta Vegana, con Veró Mac Lennan

Publicado el 10/08/2025
Empate de Boca y Racing

Milton Giménez empató sobre la hora en La Bombonera.

Publicado el 09/08/2025
La UCR llama a elecciones de apuro y negocia "unidad"

La asamblea convocó a votar por candidatos. El lunes vence el plazo para presentar postulaciones. Si hay una elección, se hace el viernes.

Publicado el 09/08/2025
"Che Milei, te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada"

Cristina Fernández de Kirchner arremetió contra el presidente.

Publicado el 09/08/2025
La Salud Mental, desfinanciada, mientras crecen la angustia y la depresión

Entrevista con Leonel Tesler, médico sanitarista de la Fundación Soberanía Sanitaria.

Publicado el 09/08/2025
Decisión política libertaria: excluir a las personas con discapacidad

Entrevista con Pablo Molero en Radio Textual.

Publicado el 09/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe