• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Salud mental y cannabis medicinal: Ziliotto no tiene apuro en adherir a las leyes nacionales


Detalles
Publicado: 10 Diciembre 2020
  • Política
  • Sergio Ziliotto
  • Ley de Salud Mental
  • Cannabis Medicinal

El Gobernador Sergio Ziliotto se refirió a la ley de salud mental y a la reglamentación de la ley de cannabis medicinal en nuestra provincia. Dos legislaciones que vienen con atraso. 

En una entrevista a modo de balance anual, Ziliotto respondió a la agenda periodística de Radio Kermés. Entre los principales temas, el mandatario explicó su mirada sobre dos problemáticas de salud pública. 

-Se cumplen 10 años de la ley de salud mental, quedó demostrada la necesidad de un enfoque integral de la salud ¿la provincia va a adherir?

-Muchas veces que no se trata de adherir una ley o no, sino tomar decisiones. Y creo Salud Mental es una de las áreas que más trabajó, como corresponde, silenciosamente, porque hay que respetar la identidad de la persona.

Hubo un trabajo de la Subsecretaría de Salud Mental a la par de los equipos que estaban en contacto permanente con las personas que tuvieron que hacer aislamiento. Saben bien que una de las enfermedades colaterales que ha traído la pandemia es la salud mental y ahí no hay franja etaria.

Así que creo que la adhesión o no a una ley nacional tiene que ver con una política y creo que nosotros estamos dando respuesta. Seguramente está análisis, no conozco los pormenores de la ley, pero adherir o no adherir no significa que nosotros tengamos algún corset para no prestar servicio.

Hay avances en materia de cannabis medicial ¿la provincia va a adherir a la última reglamentación que hizo el presidente?

El ámbito del Ministerio de Salud estamos trabajando en analizar lo que es la reglamentación a la  ley 27350, que se aprobó cuando yo era diputado, que a su vez el Gobierno anterior reglamentó, por decir de alguna manera. Sabemos que lo que hizo fue ponerle trabas a la ley, que decía una cosa y la reglamentación otra cosa.

Creo que ahora se reglamentó esa ley aprobada en 2017 y nosotros estamos trabajando a ver qué necesidad tenemos de adaptarla, porque muchas veces las realidades de las provincias son distintas.

Por supuesto, vemos el fin terapéutico del cannabis y estamos atentos a ver de qué manera también la ciencia avanza para que científicamente quede demostrado que hay más de una patología a tratar a través del cannabis. Tiene una gran potencialidad, hoy por hoy la ciencia ha demostrado que ha garantizado que tiene efecto en una patología.

¿Y qué piensa del uso recreativo, del uso adulto del cannabis?

Bueno, eso ya es una discusión de la que yo me apartaría porque tiene que ver desde lo científico a ver qué tipo de efecto tiene, si realmente tiene efectos nocivos o no. Hoy por hoy nosotros lo que tenemos que analizar es el punto de vista de la prestación del servicio público de salud.

¿Y qué piensa de la persecución penal de las personas que usan cannabis?

Eso hay que analizarlo también en el contexto integral, digamos que si se penaliza el consumo personal, como pasa con todas las drogas, eso es un análisis distinto. 



Advertisement

También te puede interesar...

Santa Rosa Ambiental, por una conciencia ecológica

Recorrido educativo para "promover una ciudadanía crítica y comprometida con el futuro de nuestra ciudad".

Publicado el 08/05/2025
Harán obras de agua potable, cloacas y pluviales en el Lowo Che

El gobernador Sergio ZIliotto y el intendente Ariel Rojas rubricaron otro acuerdo para una "reparación histórica".

Publicado el 08/05/2025
Fumata blanca en el Vaticano: Robert Prevost es el nuevo Papa

Prevost, es de Estados Unidos y fue misionero en el norte del Perú durante casi dos décadas. Se llamará León XIV.

Publicado el 08/05/2025
"Los corruptos están de fiesta", dice "El Facha" Matzkin

El funcionario de Patricia Bullrich se expresó después de la frustración de "Ficha Limpia".

Publicado el 08/05/2025
Bensusán en "orsai": ausente por un viaje al exterior

El senador no estuvo en la sesión de "Ficha Limpia": argumentó que el faltazo fue por "un tema personal".

Publicado el 08/05/2025
Medanito: pedirán que el proyecto quede en Secretaría

 Desde el oficialismo pretenden consensuar un solo dictamen de los tres que existen.

Publicado el 08/05/2025
Murió su padre, no se lo informaron y ahora espera una respuesta

La familia de Miguel Ángel "El Potro" Scovenna pide que la situación no vuelva a ocurrir nunca más.

Publicado el 08/05/2025
Casas sociales y promoción de la ciencia, afuera

El gobierno disolvió el fondo FISU y el Fondo Fiduciario para la Promoción Científica.

Publicado el 08/05/2025
El Gobierno confirmó que pisa las paritarias

En plena polémica, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que "si uno permite que los salarios se vayan más allá de lo que se ha establecido como pauta, los precios después aumentan".

Publicado el 08/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe