• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Están listas las cámaras de frío para conservar las Sputnik V


Detalles
Publicado: 26 Diciembre 2020
  • Salud Pública
  • Política
  • Gustavo Vera
  • Coronavirus
  • Sputnik V

La Pampa se prepara desde hace tres meses para controlar todas las cadenas de frío que requieren las diferentes vacunas que lleguen a la Argentina.

El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, en diálogo con la Agencia Provincial de Noticias, mostró su satisfacción ante la llegada de la vacuna.
“La cadena de frío es una red que llega a toda la Provincia y con la misma calidad, tanto para las vacunas contra COVID como para cualquier vacuna. Esto implicó una inversión del Gobierno provincial de más de 50 millones de pesos”.

Respecto a la cadena de frío, algo de mucha importancia para la vacuna, “tiene que ser exacta y todo el mecanismo de traslado tiene que tener la temperatura hasta que se coloca al paciente”.

La Pampa cuenta con 112 vacunatorios que están preparados para la vacuna tradicional que es de 2° a 8°. “Hemos reforzado esa cadena y teníamos una sola cámara de frío”.

En el predio del Hospital Lucio Molas, se instalaron contenedores y dentro de ellos dos cámaras de frío más, una de 2° a 8° que llega a -20° y otra que llega a -40°. “Esta cámara de frío que ya está instalada y funcionando tiene capacidad para 12.000 litros. Puede llegar a albergar 270.000 dosis y con los tres freezer superamos la capacidad de 300.000, por ello esta cadena de frío es de primer nivel y con una capacidad muy importante”, enfatizó Vera.

Además de esto, está el ultra freezer, un equipo puede contener 30.000 dosis para las que requieran -60°, si el Gobierno cierra con Pfizer.
Próximamente se instalará en General Pico la cámara de frío para distribuir en la zona norte.

En 34 localidades de la Provincia hay freezers para poner las vacunas que necesitan -18° como es la Sputnik V. “Estos se encuentran en los hospitales de Nivel III y IV, pudiendo almacenarlas, ya que una vez que se sacan contamos con 37 minutos para colocarla”, señaló el subsecretario.
En tanto para los hospitales Nivel I y II, “compramos heladeras con freezer porque sirve para las dos cadenas, de 2° a 8 ° y para las de -18°”. Ya se instalaron 15 y el lunes se instalarán 48.

Por otra parte dijo que se están reforzando con grupos electrógenos, con 22 nuevos “y se usan soluciones especiales de hielo seco para en el caso de una contingencia que se corte la electricidad o se rompa el grupo electrógeno, tener hielo seco preparado y con eso se puede mantener la cadena de frío más de 72 horas”, detalló.

Se adquirieron los elementos de protección personal y el kit anti alergias, “para que en todos los lugares lo puedan tener”.

La Pampa está preparada para recibir cualquiera de las vacunas que están en el mercado y que llegarían en los próximos 6 meses. Tenemos una cadena excelente de primer nivel y que es una inversión para los próximos 10 años, no solo para la vacuna contra COVID sino para todas las vacunas que están en el calendario”.

Fuente: APN



Advertisement

También te puede interesar...

Argentina enfrenta a Colombia en la semifinal de la Copa América femenina

La Selección Argentina de Futbol Femenino va por el premio doble, ya que si gana pasará a la final del certamen que se disputa en Ecuador y se asegurará el pasaje a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028.

Publicado el 28/07/2025
2° Carnaval de Invierno: "fue un éxito total"

El evento fue organizado por la ASociación de Murgas y Comparsas, La Dante y el apoyo del senador, Daniel Pablo Bensusán. 

Publicado el 28/07/2025
Un viaje en el tiempo al país que añora Milei

El presidente celebra con La Rural y promete represión y más miseria para jubilados y laburantes. Como en la época del “granero del mundo”.

Por Gustavo Silvestre(*)

Publicado el 28/07/2025
Desmantelamiento de la ciencia: 1600 científicos ya se fueron del Conicet 

Entrevista al expresidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano,

Publicado el 28/07/2025
Crece el desempleo y la precarización laboral

Roxana Maurizio, especialista en economía laboral y docente de la Universidad de Buenos Aires, reveló que durante la gestión libertaria se perdieron 200 mil puestos de trabajo.

Publicado el 28/07/2025
Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe