• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Fernández: "La pandemia no se disipó" y está presente el "riesgo de que todo vuelva a paralizarse"


Detalles
Publicado: 05 Enero 2021
  • Política
  • Alberto Fernández
  • Coronavirus

"Apelo una vez más a esa responsabilidad social de todos y todas porque el problema persiste, se mantiene y nadie está exento de contagiarse", afirmó el mandatario.

El presidente Alberto Fernández volvió a reclamar "responsabilidad social" en los cuidados para prevenir nuevos contagios de coronavirus, en un mensaje que destinó especialmente a los jóvenes y en el que advirtió que existe el "riesgo de que todo vuelva a paralizarse" porque la pandemia aún "no se ha disipado".

"Tenemos un verdadero desafío como sociedad. Si en verdad no queremos volver atrás y queremos dar este paso hacia delante para ponernos de pie, lo que más necesitamos, es que todos tengamos responsabilidad social", sostuvo Fernández, al poner en marcha desde la Residencia de Olivos las primeras 30 obras públicas del año, en contacto virtual con los gobernadores de Santa Fe, La Rioja y La Pampa.

Las palabras del Presidente se enmarcaron en la preocupación expresada en los últimos días por las autoridades nacionales, provinciales y porteñas por el crecimiento de contagios en el AMBA y en ciudades del interior y ante el aumento de la circulación de personas durante los meses de verano.

De hecho, el jefe de Gabinete del Ministerio de Salud bonaerense, Salvador Giorgi, declaró que se está evaluando "volver a fases más restrictivas" en algunos distritos, en la medida en que sigan en aumento los casos. Este martes, el gobernador bonaerense Axel Kicillof se reunirá con intendentes de la provincia para analizar la situación sanitaria, sobre todo en centros turísticos.

"Responsabilidad social quiere decir cuidarnos para cuidar al que tengo al lado porque, si esto no ocurre, el riesgo de que todo vuelva a paralizarse existe", expresó el Presidente, si bien marcó que "nadie" en la Argentina quiere volver a las restricciones para circular. Fernández dedicó su "llamado de atención" a los jóvenes porque, dijo, "los datos indican que el mayor problema" aparece en las prácticas y falta de cuidados de ese grupo etario.

"Jóvenes que no advierten el riesgo que se está viviendo y que necesariamente deben advertirlo; deben entender que son vectores de transmisión del contagio", apuntó el Presidente, y aclaró que aunque "seguramente no sean" ellos quienes "más padecen la enfermedad, son lamentablemente extraordinarios vectores, personas necesarias para contagiar a adultos mayores que la suelen pasar muy mal".

La tendencia decreciente de nuevos casos de coronavirus se detuvo en todo el país y en muchas regiones la curva comenzó a ascender, confirmó la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, durante el reporte nacional. Jujuy, Catamarca, La Pampa, la provincia y la ciudad de Buenos Aires y Misiones mostraron un aumento de nuevos casos, en tanto que el resto del país detuvo el descenso de contagios, indicó la funcionaria.

"Apelo una vez más a esa responsabilidad social de todos y todas para que entendamos que el problema persiste, se mantiene, que nadie está exento de contagiarse y que debemos guardar todas las formas de protocolo necesarias para que no se expanda la enfermedad del modo en el que lamentablemente estamos viendo que se expande", enfatizó el Presidente.

El mandatario aseguró que si la ciudadanía "hace el esfuerzo de cuidarse, de mantener el distanciamiento social, de seguir protegiendo con alcohol las manos" y de "aislarse en la convivencia con los seres queridos, creando eso que se llama burbuja" ayudará "mucho para que la enfermedad no vuelva a expandirse".

"Yo espero que los argentinos entendamos. Hemos sufrido demasiado el año pasado como para que no hayamos aprendido", reflexionó. Fernández destacó el trabajo conjunto realizado por la Nación "con los 24 gobernadores" para hacerle frente a la crisis sanitaria y "evitar que la pandemia vuelva a expandirse" y los involucró en la nueva etapa que se inicia para que la "economía argentina vuelva a funcionar en plenitud".

"Para que esto último ocurra, es necesario que lo primero suceda", advirtió el jefe de Estado, en referencia a los cuidados y controles para evitar la propagación del coronavirus. En esa línea, Vizzotti aseguró que el Ministerio de Salud trabajará esta semana con todas las jurisdicciones "para analizar las tendencias y las causas" del aumento de contagios.



Advertisement

También te puede interesar...

Discapacidad: "estamos a la expectativa de lo que va a pasar en el Senado"

Jorgelina Ordoñez, directora del Centro de Día “ El Andén”, habló con El Emperador sobre el recorte del gobierno nacional en discapacidad

Publicado el 22/08/2025
Municipio digitalizó la formación para obtener la primera licencia de conducir

 La decisión, adoptada por la Municipalidad a instancias de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, está destinada a quienes gestionen su licencia de autos y motos por primera vez, o tengan que renovarla tras un vencimiento de tres meses o más.

Publicado el 22/08/2025
Con una olla popular, ATE continúa con el reclamo en la Secretaría de Turismo

Según indicaron desde el gremio, por el momento descartan la realización de un paro. 

Publicado el 22/08/2025
Ayelén Pujol: “con los botines puestos pateamos para adelante”

La periodista y escritora Ayelén Pujol emocionó en Toay con una charla abierta sobre fútbol, género e igualdad, distinguida por el Concejo Deliberante.

Publicado el 22/08/2025
FARCO celebra 30 años de comunicación comunitaria y popular

El Foro Argentino de Radios Comunitarias celebra tres décadas de comunicación comunitaria y popular con un programa especial. Será a partir de las 18 horas y será transmitido por YouTube.

Publicado el 22/08/2025
Santa Rosa, Ciudad Malvinera: “hay que reafirmar la soberanía”

 Entrevista de Radio Kermés con la concejala oficialista, Rocío Olguín. 

Publicado el 22/08/2025
"Logramos que Vialidad Nacional siga en pie"

 Fabricio Cabral, secretario general del Sindicato de Trabajadores Viales de La Pampa, estuvo presente en la sesión del Senado donde legisladores y legisladoras se opusieron al veto que disolvía Vialidad Nacional. 

Publicado el 22/08/2025
Cristina cargó contra Milei por las denuncias de coimas: “más grave que la doctrina Vialidad”

La exvicepresidenta vinculó al mandatario con el caso de los retornos en la compra de medicamentos para discapacitados. “Te avisaron en persona y no hiciste nada”, disparó.

Publicado el 22/08/2025
"Maquieyra, Ardohain y Huala representan a Milei en La Pampa"

Entrevista de Radio Kermés con el ministro de Justicia y Asuntos Municipales, Pascual Fernández.

Publicado el 22/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe