• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Denuncian discriminación y exigen obras en Malvinas, Germinal y Villa Elisa


Detalles
Publicado: 21 Enero 2021
  • Derechos Humanos
  • MSR
  • Inundaciones

Presentaron un documento en la Municipalidad de Santa Rosa. Habló Vanesa Campos en Radio Kermés.

Vanesa Campos, vecina del Malvinas Argentinas ofició de vocera de un grupo de vecinxs que pidió audiencia con el intendente Luciano Di Nápoli. "Somos un grupo de vecinos autoconvocados de los tres barrios afectados por la inundación", aseveró Campos.

"Presentamos una nota que solicita, en primera instancia, una audiencia con el intendente para que nos explique cuales son las acciones para que no nos inundemos más. Tenemos entendido que el plan director llegaría hasta Pilcomayo. Hace más de 28 años que nuestros barrios son discriminados, no tenemos ningún tipo de asistencia".

"Necesitamos que nos asistan con obras que no permitan volver a inundarnos, no queremos un litro de lavandina ni 5 mil pesos. Queremos que los vecinos no pierdan todo cada vez que llueve", aseveró la vecina.

Explicó que presentarán notas al Gobierno Provincial y a Vialidad Nacional porque consideran que son los tres entes que deben aportar una solución. "El agua que inunda el Malvinas proviene de la ruta 35 y del campo de Agronomía, entonces queremos saber que propuestas tiene el intendente para solucionar este conflicto. Necesitamos soluciones no 5 mil pesos", insistió.

Vanesa Campos aseguró que el cuenco no es una solución. "El cuenco es un criadero de mosquitos, de ratas y de todo, porque no hay limpieza ni mantenimiento. Incluso ahora cuando dejó de llover las bombas chupan hasta determinado nivel y después tenemos que esperar a que se evapore el agua. Es un asco".

"Tienen que tener alguna solución porque esta es la tercera vez en 10 años. Queremos que nos den soluciones concretas, no queremos esperar a la próxima lluvia y volver a inundarnos".

"Entendemos que no hay manera de que el municipio lo pueda hacer solo, pero tienen que trabajar en forma mancomunada o los vecinos vamos a seguir padeciendo esta situación. Vamos a darles un plazo de 15 días y si no tenemos respuestas de la intendencia nos vamos a volver a reunir entre vecinos y a ver de que forma seguimos", concluyó.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Argentina enfrenta a Colombia en la semifinal de la Copa América femenina

La Selección Argentina de Futbol Femenino va por el premio doble, ya que si gana pasará a la final del certamen que se disputa en Ecuador y se asegurará el pasaje a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028.

Publicado el 28/07/2025
2° Carnaval de Invierno: "fue un éxito total"

El evento fue organizado por la ASociación de Murgas y Comparsas, La Dante y el apoyo del senador, Daniel Pablo Bensusán. 

Publicado el 28/07/2025
Un viaje en el tiempo al país que añora Milei

El presidente celebra con La Rural y promete represión y más miseria para jubilados y laburantes. Como en la época del “granero del mundo”.

Por Gustavo Silvestre(*)

Publicado el 28/07/2025
Desmantelamiento de la ciencia: 1600 científicos ya se fueron del Conicet 

Entrevista al expresidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, Fernando Peirano,

Publicado el 28/07/2025
Crece el desempleo y la precarización laboral

Roxana Maurizio, especialista en economía laboral y docente de la Universidad de Buenos Aires, reveló que durante la gestión libertaria se perdieron 200 mil puestos de trabajo.

Publicado el 28/07/2025
Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe