• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Mumalá pide que se declare la “Emergencia Nacional por Violencia de Género”


Detalles
Publicado: 12 Febrero 2021
  • Derechos Humanos
  • MuMaLa
  • Analía Kelly

En Argentina, en el mes de enero, tuvimos un femicidio cada 27 horas. "Tenemos que visibilizar que la violencia machista sigue latente", sostuvo Analía Kelly, coordinadora de Mumalá y exigió políticas públicas.

En nuestro país en lo que va de 2021 fueron asesinadas 33 mujeres, según el registro del Observatorio Mujeres de la Matria Latinoamericana (Mumalá). "Consideramos que el acceso a la justicia es nulo", lamentó Analía Kelly, coordinadora de la organización.

"En la actualidad 27 niñas y niños han quedado sin madre y del total de femicidios el 33% ocurrió en la casa de la víctima o del victimario. Las medidas sanitarias para el cuidado del Covid nos han recomendado que el hogar es el lugar más seguro, pero para las mujeres que sufren violencia de género no le es", aseveró.

Según datos recogidos por el Observatorio Mumalá, el 12% de los femicidios fueron cometidos por miembros de fuerzas de seguridad. Analía Kelly exigió que la erradicación violencia machista esté entre las prioridades del Estado. 

"Del 1º de enero al 31 de enero se han registrado que de cada 10 femicidios ocurridos 1 es cometido por un integrante de las fuerzas de seguridad. Y en muchas situaciones con armas reglamentarias", advirtió. "El Ministerio de Seguridad tiene que trabajar estas cuestiones, un agente del Estado que está para cuidar a la población no debe ejercer violencia de género"

"En el caso de Úrsula, así como también en muchas víctimas de femicidio, el acceso a la justica fue nulo lamentablemente. Las mujeres no solo sufren la violencia de género por parte de un hombre sino que además sufren violencia institucional. En estos casos, que incluso se encuentra remarcado en la ley 26485, que tiene que ver con la revictimización, la minimización y la invisibilización de no tomar las cuestiones con el grado de gravedad que pueden llegar a tener y la necesidad y la urgencia de atender. Por eso se comete violencia institucional".

"Es lamentable que hoy sigamos vivenciando estas situaciones a diario. Úrsula hizo 18 denuncias y nadie acudió a ese pedido de auxilio, de ayuda que terminó con su vida".

 



Advertisement

También te puede interesar...

Industricidio: Calzatex suspendió al 70% de su personal

Gustavo Moreno, propietario de Calzatex, aseguró que la suspensión del personal es rotativa y que por el momento, no hay una definición de cuánto durará. 

Publicado el 28/07/2025
Avanza la privatización de Intercargo

Este proceso se inició el 17 de marzo de 2025, en cumplimiento de lo establecido por la Ley de Bases, que incluye a Intercargo S.A.U.

Publicado el 28/07/2025
Ziliotto confirmó su presencia en La Rural de Santa Rosa

 Entrevista de Radio Kermés con el secretario de la Asociación Agrícola Ganadera, Ricardo Rey Silva. 

Publicado el 28/07/2025
Semipeatonal: la UCR exige que di Nápoli muestre los gastos

Desde la UCR, advierten que el clima en el Concejo Deliberante seguirá siendo tenso y apuntaron por ello a la postura del intendente Luciano di Nápoli, que "no busca consenso". 

Publicado el 28/07/2025
Elecciones en UTELPa: el Poder Judicial rechazó la denuncia de fraude

El Juzgado Laboral de Santa Rosa ratificó la validez del proceso electoral llevado adelante en la Seccional Santa Rosa.

Publicado el 28/07/2025
Argentina enfrenta a Colombia en la semifinal de la Copa América femenina

La Selección Argentina de Futbol Femenino va por el premio doble, ya que si gana pasará a la final del certamen que se disputa en Ecuador y se asegurará el pasaje a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028.

Publicado el 28/07/2025
Un 52% de los pacientes que se atienden en Salud Pública tienen obra social

 Entrevista de Radio Kermés con el ministro de Salud, Mario Kohan. 

Publicado el 28/07/2025
2° Carnaval de Invierno: "fue un éxito total"

El evento fue organizado por la ASociación de Murgas y Comparsas, La Dante y el apoyo del senador, Daniel Pablo Bensusán. 

Publicado el 28/07/2025
Un viaje en el tiempo al país que añora Milei

El presidente celebra con La Rural y promete represión y más miseria para jubilados y laburantes. Como en la época del “granero del mundo”.

Por Gustavo Silvestre(*)

Publicado el 28/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe