• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Salud Mental: se cuadruplicó la demanda


Detalles
Publicado: 17 Febrero 2021
  • Política
  • Salud Mental
  • Lautaro García

Las líneas de ayuda telefónica 132 y 136 incrementaron su atención en los últimos meses. Lo confirmó Lautaro García, director de prevención, promoción y capacitación de Salud Mental.

Lautaro García, director de prevención, promoción y capacitación de Salud Mental se refirió a las consecuencias que la pandemia produjo en la salud mental de las personas.

"Hemos adecuado los dispositivos para estar más presentes y poder acompañar a los equipos de Salud en lo que es monitoreo y seguimiento de personas aisladas. Por eso integrar esas líneas al servicio de Salud de 24 horas a todo el esquema estratégico sanitario", explicó Lautaro García.

El aumento en la atención se da por el contexto de pandemia y aislamiento, pero también porque se tomó la decisión de ofrecer mayor acompañamiento. "Se cuadruplicó la demanda en las líneas de atención. En cantidad de llamadas que hemos recibido superamos este año la atención de los últimos 22 años", aseveró.

El funcionario destacó el rol y el esfuerzo de las operadoras y operadores que atienden las líneas. Contó que la demanda de asistencia se debe en mayor medida a la angustia que genera el aislamiento. "También la gente recurre para recibir información sobre la asistencia por consumos problemáticos o para asesorarse por casos de violencia de género. Son problemas que no son específicos nuestros pero que de algún modo afectan a la salud mental".

García lamentó que aún haya personas que no conozcan el servicio que brindan las líneas 132 y 136. Sin embargo aseguró que se está trabajando en la difusión, sobre todo en el interior de la provincia.



Advertisement

También te puede interesar...

Guidugli banca a las universidades y pide por las rutas

El candidato a diputado nacional por la UCR estuvo en la marcha. Cuestionó a los gobiernos nacional y provincial.

Publicado el 18/09/2025
Unánime: agravan penas en casos de siniestros viales

La pampeana Victoria Huala fue una de las autoras del proyecto aprobado este jueves en el Senado.

Publicado el 18/09/2025
“Castigan a La Pampa por no someterse a Milei y sus secuaces”

El senador del peronismo pampeano Daniel Bensusán logró que se apruebe su proyecto para que Radio Nacional sea Monumento Histórico Nacional.

Publicado el 18/09/2025
Se profundiza la crisis cambiaria

Con el dólar en el techo de la banda, la segunda intervención del Banco Central alcanzó los u$s379 millones.

Publicado el 18/09/2025
Milei acumula derrotas: el Senado le rechazó el veto a los ATN

El proyecto de Sergio Ziliotto y otros gobernadores, reivindicado por el voto de la cámara alta. Hasta Victoria Huala (PRO) se alineó con la propuesta.

Publicado el 18/09/2025
Minga: la música cultural y cooperativa

La Casa de Los Músicos, un proyecto musical que crece. 

Publicado el 18/09/2025
Taxistas se movilizaron en reclamo de la regulación de Uber

Taxistas se movilizaron este jueves y evidenciaron la crisis que atraviesa el sector. Martín Muñiz, taxista, habló en representación del sector y pidió la regulación de Uber de inmediato. 

Publicado el 18/09/2025
Desactivan el debate por la eliminación de la feria judicial

Entrevista de Radio Kermés con el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Fernández Mendía. 

Publicado el 18/09/2025
"Hay que ponerle un freno a Milei y un límite a la crueldad"

El intendente Luciano di Nápoli estuvo en la Marcha Federal y habló con Radio Kermés.

Publicado el 18/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe