• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Vuelta a clases: comerciantes esperan que aumenten las ventas


Detalles
Publicado: 26 Febrero 2021
  • Economía
  • Útiles escolares
  • Escolaridad

Agustín Coronel, comerciante local se refirió al precio de los útiles escolares. Los kits escolares van desde 680 pesos para nivel inicial y primaria y de 1800 pesos para estudiantes secundarios con mochila incluida.

Agustín Coronel, comerciante local aseguró que esperan que las ventas de productos escolares comiencen la semana que viene.

"Este año las ventas van a ser más sobre la fecha, los últimos cuatro días van a ser días que vamos a permanecer abiertos hasta las 10 de la noche", sostuvo Coronel.

En cuanto a los precios, el comerciante, se guio por los kits que arman para los sindicatos. "Un kit infantil de pre escolar cuesta entre 600 y 690 pesos. Trae crayones, lápices cortos, goma, lápiz negro, cartuchera, carpetita de dibujo, repuesto de dibujo y cuadernos".

"El kit para secundario, con mochila incluida, ronda los 1800 pesos. Lo que más ha aumentado es el precio de las mochilas porque la tela que se utiliza es de importación".

En cuanto al precio de los repuestos de hojas, aseguró que están por debajo de los precios del año pasado. Explicó que hay alternativas a la clásica marca Rivadavia, que son más económicas pero de muy buena calidad.

"La gente no ha dejado de comprar productos de librería porque es todo necesario. Alguna familia cambió por otras opciones de marca. Antes se llevaba el Rivadavia porque pagaba la marca, pero hay alternativas", concluyó.



Advertisement

También te puede interesar...

Crece el desempleo y la precarización laboral

Roxana Maurizio, especialista en economía laboral y docente de la Universidad de Buenos Aires, reveló que durante la gestión libertaria se perdieron 200 mil puestos de trabajo.

Publicado el 28/07/2025
Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe