• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Las comisiones de Fomento deberán presentar sus rendiciones con un nuevo sistema


Detalles
Publicado: 26 Febrero 2021
  • Política
  • Tribunal de Cuentas
  • Marita Mac Allister

La titular del Tribunal de Cuentas, Marita Mac Allister, explicó en Radio Kermés el funcionamiento del nuevo sistema de control de las rendiciones de comisiones de Fomento.

A partir del 1 de marzo comenzará a regir el nuevo sistema de control de las rendiciones de Comisiones de Fomento. "Podremos ir monitoreando de forma online las cuentas, es un paso cualitativo muy importante", expresó Marita Mac Allister, titular del Tribunal de Cuentas provincial.

El nuevo sistema, que deberá aplicarse obligatoriamente, fue desarrollado por la Facultad de Ingeniería de la UNLPam. "Hace 20 años que estamos usando un sistema, que en su momento fue revolucionario, pero que hoy, de acuerdo a los cambios tecnológicos, necesitaba un cambio", expresó Marita Mac Allister.

"Este nuevo sistema informático surgió en 2017. Lo que hicimos nosotros en esta gestión fue darle un nuevo empuje y capacitamos a las comisiones de fomento. Por fin estamos listos para implementarlo a partir del primero de marzo. Es un cambio sustancial, es un paso cualitativo muy importante", aseveró.

La titular del Tribunal de Cuentas se refirió al escándalo por las facturas truchas. "Hubo personas que usaron facturas apócrifas y con esto privaron a la población de ver que ese dinero se utilizara en su pueblo. Nosotros hicimos la denuncia penal el resto le corresponde a la justicia", manifestó.

"Nosotros como no somos parte del proceso, según la justicia, nosotros hicimos la denuncia pero nos esteramos de los fallos por los medios. Nosotros ahora mandamos las notas para que nos informen y en caso de que hayan cobrado una indemnización o una multa nosotros seguir con el juicio y cobrar los cargos correspondiente. Esto quiere decir que si ese dinero no entró a la comisión de fomento, nosotros tenemos que trabajar para que esa plata vuelva a la comunidad".

"Como ciudadana no puedo ser tan necia y no decirte que duele. Es un ilícito contra el Estado, cuando uno asume una responsabilidad pública tiene una doble responsabilidad. Vos no podés hacer con los fondos lo que querés, hay procedimientos, hay que tener responsabilidad ciudadana, hay una ética. Como presidenta del Tribunal de Cuentas te digo que nuestro trabajo fue impecable, la justicia no pudo objetar ningún procedimiento, y como ciudadana te digo que voy a seguir bregando por la ética en la administración pública", concluyó.



Advertisement

También te puede interesar...

Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025
Elecciones: "el peronismo tiene que ir unido"

Entrevista de Radio Kermés con el presidente del Consejo de las Unidades Básicas locales, Lucas Ovejero. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe