• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El salario de la docencia universitaria, entre los que más cayeron


Detalles
Publicado: 05 Marzo 2021
  • Trabajadorxs
  • ConaduH
  • Luis Tiscornia

Luis Tiscornia, secretario general de la CONADU Histórica, dijo que hay un retraso de un 20% respecto a la inflación.

Luis Tiscornia, secretario general de CONADUH aseguró, en La Siesta Que No Fe, que la paritaria está vencida y aún no los han convocado para definir los salarios 2021.

"Estamos 20 puntos abajo con respecto a la inflación. Es uno de los deterioros salariales más alto del sistema estatal. La situación es delicada y hace que haya un malestar importante. Esto tiene que ser resuelto", expresó el dirigente gremial.

"Hoy el cálculo es preciso, para alcanzar a la inflación tienen que aumentar en un 20% inmediatamente y de ahí sacar la previsión para los aumentos de este año", completó.

En tal sentido, las y los representantes de las Asociaciones de Base de la Federación, aprobaron iniciar una gran Campaña Nacional en defensa del salario y las condiciones de trabajo en todas las Universidades Nacionales para fortalecer los reclamos frente a la paritaria nacional que debe iniciarse.

"A su vez reclamamos que, durante toda la cuarentena, nos hemos puesto al hombro la continuidad de la enseñanza en las universidades. Nosotros desde nuestra casa, pagando el equipamiento tecnológico, pagando internet, mantuvimos para que los estudiantes no pierdan el año. Eso no fue reconocido y continuará porque sigue la virtualidad hasta junio y ese traslado de costos continúa", aseveró.

También ratificaron la importancia de eliminar el impuesto a las ganancias sobre los salarios, aumentar las jubilaciones docentes (frente al magro 7% de incremento hasta el mes de septiembre), y el pago del FONID en todas las Escuelas Preuniversitarias.



Advertisement

También te puede interesar...

CONADU inicia plan de lucha con protestas de 48 horas semanales hasta septiembre

La Federación Nacional de Docentes Universitarios reclama mejoras salariales y prepara una Tercera Marcha Federal para septiembre

Publicado el 21/08/2025
Reducen el suministro de agua por reparación del acueducto

La reducción será del 50 por ciento, en Santa Rosa y Toay.

Publicado el 21/08/2025
Paritaria: Utelpa destacó los acuerdos alcanzados

Entrevista de Radio Kermés con la secretaria general de Utelpa, Rosana Gugliara. 

Publicado el 21/08/2025
Con el eje en la defensa de derechos, la CPE celebra la niñez

El evento será este sábado 23 de agosto, de 14 a 18 horas, con entrada libre y gratuita, en la sede del Club Sarmiento, de Santa Rosa.

Publicado el 21/08/2025
Cooperativas escolares: felicidad, compromiso y oportunidades para estudiantes

 El encuentro inició a las 10 horas y se prevé que finalizará cerca de las 16 horas. 

Publicado el 21/08/2025
Estudiantes protagonizan el Encuentro de Cooperativas Escolares

 El encuentro involucra a estudiantes de toda la provincia. 

Publicado el 21/08/2025
"La ley de emergencia por discapacidad nace por la ineptitud del gobierno"

Entrevista de Radio Kermés con el Director de Discapacidad, Iván Poggio.

Publicado el 21/08/2025
Trabajadores del Garrahan harán un paro y marcharán con universitarios al Congreso

Este jueves, los senadores tratarán las leyes de emergencia en salud pediátrica y de financiamiento universitario.

Publicado el 21/08/2025
Dura crítica de Ziliotto a los diputados del PRO: "votaron negando derechos"

El gobernador de La Pampa lamentó la falta de apoyo para revertir el veto a las jubilaciones y denunció el accionar de dos legisladores de la provincia que se opusieron a medidas a favor de personas con discapacidad y adultos mayores.

Publicado el 21/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe