• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El salario de la docencia universitaria, entre los que más cayeron


Detalles
Publicado: 05 Marzo 2021
  • Trabajadorxs
  • ConaduH
  • Luis Tiscornia

Luis Tiscornia, secretario general de la CONADU Histórica, dijo que hay un retraso de un 20% respecto a la inflación.

Luis Tiscornia, secretario general de CONADUH aseguró, en La Siesta Que No Fe, que la paritaria está vencida y aún no los han convocado para definir los salarios 2021.

"Estamos 20 puntos abajo con respecto a la inflación. Es uno de los deterioros salariales más alto del sistema estatal. La situación es delicada y hace que haya un malestar importante. Esto tiene que ser resuelto", expresó el dirigente gremial.

"Hoy el cálculo es preciso, para alcanzar a la inflación tienen que aumentar en un 20% inmediatamente y de ahí sacar la previsión para los aumentos de este año", completó.

En tal sentido, las y los representantes de las Asociaciones de Base de la Federación, aprobaron iniciar una gran Campaña Nacional en defensa del salario y las condiciones de trabajo en todas las Universidades Nacionales para fortalecer los reclamos frente a la paritaria nacional que debe iniciarse.

"A su vez reclamamos que, durante toda la cuarentena, nos hemos puesto al hombro la continuidad de la enseñanza en las universidades. Nosotros desde nuestra casa, pagando el equipamiento tecnológico, pagando internet, mantuvimos para que los estudiantes no pierdan el año. Eso no fue reconocido y continuará porque sigue la virtualidad hasta junio y ese traslado de costos continúa", aseveró.

También ratificaron la importancia de eliminar el impuesto a las ganancias sobre los salarios, aumentar las jubilaciones docentes (frente al magro 7% de incremento hasta el mes de septiembre), y el pago del FONID en todas las Escuelas Preuniversitarias.



Advertisement

También te puede interesar...

Milei, en modo campaña, le baja retenciones a los patrones rurales

Lo anunció en la inauguración de la Rural de Palermo. La rebaja será permanente. 

Publicado el 26/07/2025
Expectativa de las patronales agropecuarias por los anuncios de Milei

El presidente da este sábado el tradicional discurso en la exposición rural de Palermo.

Publicado el 25/07/2025
Un reclamo por el regreso de la Ley Ovina

El senador nacional Daniel Bensusán estuvo con productores agropecuarios en la Sociedad Rural Argentina.

Publicado el 25/07/2025
Con "Canciones en Movimiento", vuelve Mora Mesón a Santa Rosa

El show será en la Porfiada está ubicada en Forns y Artigas 2030 de la ciudad de Santa Rosa. La entrada tiene un valor de $10.000.

Publicado el 25/07/2025
Fútbol inclusivo: una propuesta para deportistas de todos los niveles

Columna de El Emperador. 

Publicado el 25/07/2025
Agenda Cultural

Comienza el fin de semana con las propuestas culturales en Santa Rosa y Toay. Continúan las vacaciones y la oferta infantil sigue pisando fuerte en la agenda. Música de películas en el repertorio de la Banda Sinfónica, circo, teatro, talleres, cine y más. 

Publicado el 25/07/2025
Figueroa: el reconocimiento en medio de la lucha y el arte

 Entrevista con el director pampeano, Mario Figueroa. 

Publicado el 25/07/2025
Prohíben la venta de mates y termos a un puestero céntrico

Billy Carter, vendedor senegalés, vive en Santa Rosa desde hace 10 años. En diálogo con Kermés también lamentó las dificultades que tiene para acceder a un alquiler para la venta de sus productos. 

Publicado el 25/07/2025
El frente "en defensa de La Pampa" se organiza de cara a octubre

Martín Malgá, referente de Patria Grande, comentó que el frente se seguirá reuniendo en busca de lograr un programa en común y para definir un candidato o candidata. 

Publicado el 25/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe