• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

"En 2021 todos los femicidios pudieron haberse evitado"


Detalles
Publicado: 07 Marzo 2021
  • Feminismos
  • Tu Tiempo Mujer
  • Femicidios
  • Raquel Hermida Leyenda

Raquel Hermida Leyenda es abogada penalista y criminóloga feminista, integra la Red de Contención contra la violencia de género y conversó en Tu Tiempo Mujer sobre leyes y femicidios.

Hermida Leyenda fue defensora de Eva Analia de Jesús, "Higui", quien estuvo presa por haber matado a un hombre que integraba un grupo que la violó por ser lesbiana, y que fue liberada por la fuerza de la lucha feminista. Además, fue defensora de Nair Galarza, la adolescente que sufrió violencia de género, mató un joven y fue estigmatizada y violentada por los medios de comunicación por su condición de mujer.


La abogada sostuvo que la violencia de género es materia penal, no es una cuestión de familia o acuerdos, y que "costó mucho introducir el concepto penal" para el abordaje de este problema social."En 2021 todos los femicidios pudieron haberse evitado. No hace falta una reforma judicial, sino que hace falta gente comprometida", sostuvo Hermida, y dijo que la estadística es mayor que la que se conoce -un femicidio cada 20 -22 horas-, porque muchas muertes son suicidios instigados, o femicidios encubiertos en suicidio, que se producen por la violencia vivida. También están los casos de las mujeres que deben ser internadas por violencia física, y mueren días después, y no figuran en los registros de violencia de género.



"Lo primero que hay que lograr es plata para comprar las tobilleras electrónicas", afirmó la penalista, y dijo que "no es perfecto pero sabemos que es lo más parecido a la perfección porque es ponerle al agresor la manera de seguirlo. El botón antipanico tiene que ser un elemento secundario", dijo, y sostuvo que la víctima no tiene que quedar a cargo de su propia seguridad.
También se refirió a la necesidad de una ley que condene la violación de las perimetrales, una modificación que debe hacerse en el Congreso. Además , sostuvo que debe haber un procedimiento simplificado de las denuncia y aseguró que debe condenarse a funcionarios judiciales y policiales que permiten, por negligencia e irresponsabilidad, los femicidios, como participes de los mismos. "No alcanza con caratularlo como irresponsabilidad de funcionario público", porque, aseguró, "hoy todos los femicidas avisan con amenazas".


"El femicida no para, la violencia es espiralada, entonces comienza con una amenaza, que es sinónimo de un aviso de femicidio", dijo Hermida, y sostuvo que en la violencia de género no hay grieta: "morimos todas, el agresor no hace distinción", y afirmó que "no importa si sos rubia, morocha, alta, gorda, o flaca", o la religión que se profesa. "Felicito a cualquier mujer que visibilice la violencia de género y no importa a quien voto o si es la primera vez que lo hace.", sostuvo la abogada.

 Imagen: Página 12



Advertisement

También te puede interesar...

Ajuste selectivo: duplican los fondos reservados legislativos

El proyecto de presupuesto provincial “de la resistencia”, que anuncia achiques en el gabinete y la planta permanente del Estado, privilegia a diputados y diputadas.

Publicado el 15/11/2025
La Pampa repudia la postura negacionista nacional en la ONU

La Subsecretaría de Derechos Humanos salió con los tapones de punta contra la postura del subsecretario Alberto Baños.

Publicado el 15/11/2025
Se hace la séptima Marcha del Orgullo

"Ante una libertad que nos odia, el orgullo nos abraza" es la consigna del encuentro que comenzará a las 17 horas en la Plaza San Martín de Santa Rosa.

Publicado el 15/11/2025
Cristina inició una serie de cumbres con gobernadores peronistas

La expresidenta recibió la visita del riojano Ricardo Quintela.

Publicado el 15/11/2025
Explosión en diez fábricas de Ezeiza: el fuego fue controlado

No hubo heridos y no habría afectación por el humo entre vecinos y vecinas.

Publicado el 15/11/2025
Certamen "De Punta y Hacha“: La Pampa, cuna de payadores

El payador Eduardo Montesino presentó el encuentro “De Punta y Hacha”, que tendrá competencia, participación internacional y la presencia del maestro Jorge Alberto Scodato.

Publicado el 15/11/2025
Otro siniestro vial fatal: motociclista chocó una columna

Un joven de 26 años perdió la vida en la colisión, que se registró en Luro y Bertera.

Publicado el 14/11/2025
Alerta por “apagón” en la FM de Radio Nacional

El SiPren advierte que la medida reduciría la presencia de contenidos provinciales y afectaría la voz de las comunidades locales.

Publicado el 14/11/2025
Agenda Cultural Kermesera

Con mucho folklore para empezar a palpitar el día de la tradición pero tambien con rock que resiste, jazz para mover el piecito, tambores que cumplen años, con la escena electrónica que recibe a un dj italiano, se despliega la oferta de espectáculos para este fin de semana. Lo más destacado en materia teatral: el debut de Carmen por la Compañía BAP.

Publicado el 14/11/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe