• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Cuelle sobre la UCR: “somos una máquina de destruir dirigentes” 


Detalles
Publicado: 09 Marzo 2021
  • Política
  • UCR
  • Marcos Cuelle
  • Juan Carlos Marino
  • Legislativas 2021

El diputado radical Marcos Cuelle, consideró además que es positivo que Marino no abandone la política y remarcó la necesidad de mantener a los dirigentes para la formación de las nuevas generaciones del partido. 

“No lo escuché a Marino, pero rescato y me parece positivo que no abandone la política. Nosotros somos una máquina de destruir nuestros dirigentes. Quizás en la juventud fuimos demasiado malos con Pacheco Berhongaray, creo que es importante mantener a estos dirigentes para que puedan aportar a la formación y el conocimiento de las nuevas generaciones que formen parte de la Unión Cívica Radical”, consideró el diputado provincial de la UCR, Marcos Cuelle. 

“Debemos reunirnos y analizar si hay una intención de sostener el frente con el Pro o buscar otro esquema de participación donde tenga más protagonismo el radicalismo. Me considero un radical frentista, por ahí se complica cuando los partidos que se integran en un frente no tienen puntos de coincidencia”, añadió.

Aseguró que “lo que ha faltado y ha significado fracasos es no tener un plan de gobierno que nos cobije. Es una crítica que ya he realizado, pero el radicalismo se tendría que haber plantado más de una vez en el gobierno anterior para repensar alguna de las decisiones políticas que se estaban tomando”. 

En el marco del 8M, difundió un cuadro con el porcentaje de mujeres ministras en cada una de las provincias: “refleja la realidad de cómo se conforman los espacios políticos, el porcentaje de mujeres no es lo que abunda, La Pampa y Formosa son las dos provincias que no tienen ministras. Tenemos que avanzar en nuestra deconstrucción, en que no sean espacios solo encabezados por hombres, tengo que reconocer que a veces es dificilísimo armar un gabinete, aunque no creo que sea esta la circunstancia por la que pase el partido gobernante después de 35 años en La Pampa, me parece que hay mujeres más que interesantes en sus líneas”.

“Ha habido conversaciones muy superficiales en cuanto a las candidaturas para las elecciones legislativas. En virtud de lo que va ocurriendo con la pandemia hay cosas que nos han involucrado más, pero vamos buscando los mejores nombres que tengamos para aportar, ya sea en una lista de consenso donde todos se sientan identificados y puede ser una mujer encabezando y no acompañando”, completó Cuelle.



Advertisement

También te puede interesar...

Ajuste selectivo: duplican los fondos reservados legislativos

El proyecto de presupuesto provincial “de la resistencia”, que anuncia achiques en el gabinete y la planta permanente del Estado, privilegia a diputados y diputadas.

Publicado el 15/11/2025
La Pampa repudia la postura negacionista nacional en la ONU

La Subsecretaría de Derechos Humanos salió con los tapones de punta contra la postura del subsecretario Alberto Baños.

Publicado el 15/11/2025
Se hace la séptima Marcha del Orgullo

"Ante una libertad que nos odia, el orgullo nos abraza" es la consigna del encuentro que comenzará a las 17 horas en la Plaza San Martín de Santa Rosa.

Publicado el 15/11/2025
Cristina inició una serie de cumbres con gobernadores peronistas

La expresidenta recibió la visita del riojano Ricardo Quintela.

Publicado el 15/11/2025
Explosión en diez fábricas de Ezeiza: el fuego fue controlado

No hubo heridos y no habría afectación por el humo entre vecinos y vecinas.

Publicado el 15/11/2025
Certamen "De Punta y Hacha“: La Pampa, cuna de payadores

El payador Eduardo Montesino presentó el encuentro “De Punta y Hacha”, que tendrá competencia, participación internacional y la presencia del maestro Jorge Alberto Scodato.

Publicado el 15/11/2025
Otro siniestro vial fatal: motociclista chocó una columna

Un joven de 26 años perdió la vida en la colisión, que se registró en Luro y Bertera.

Publicado el 14/11/2025
Alerta por “apagón” en la FM de Radio Nacional

El SiPren advierte que la medida reduciría la presencia de contenidos provinciales y afectaría la voz de las comunidades locales.

Publicado el 14/11/2025
Agenda Cultural Kermesera

Con mucho folklore para empezar a palpitar el día de la tradición pero tambien con rock que resiste, jazz para mover el piecito, tambores que cumplen años, con la escena electrónica que recibe a un dj italiano, se despliega la oferta de espectáculos para este fin de semana. Lo más destacado en materia teatral: el debut de Carmen por la Compañía BAP.

Publicado el 14/11/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe