• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Cuelle sobre la UCR: “somos una máquina de destruir dirigentes” 


Detalles
Publicado: 09 Marzo 2021
  • Política
  • UCR
  • Marcos Cuelle
  • Juan Carlos Marino
  • Legislativas 2021

El diputado radical Marcos Cuelle, consideró además que es positivo que Marino no abandone la política y remarcó la necesidad de mantener a los dirigentes para la formación de las nuevas generaciones del partido. 

“No lo escuché a Marino, pero rescato y me parece positivo que no abandone la política. Nosotros somos una máquina de destruir nuestros dirigentes. Quizás en la juventud fuimos demasiado malos con Pacheco Berhongaray, creo que es importante mantener a estos dirigentes para que puedan aportar a la formación y el conocimiento de las nuevas generaciones que formen parte de la Unión Cívica Radical”, consideró el diputado provincial de la UCR, Marcos Cuelle. 

“Debemos reunirnos y analizar si hay una intención de sostener el frente con el Pro o buscar otro esquema de participación donde tenga más protagonismo el radicalismo. Me considero un radical frentista, por ahí se complica cuando los partidos que se integran en un frente no tienen puntos de coincidencia”, añadió.

Aseguró que “lo que ha faltado y ha significado fracasos es no tener un plan de gobierno que nos cobije. Es una crítica que ya he realizado, pero el radicalismo se tendría que haber plantado más de una vez en el gobierno anterior para repensar alguna de las decisiones políticas que se estaban tomando”. 

En el marco del 8M, difundió un cuadro con el porcentaje de mujeres ministras en cada una de las provincias: “refleja la realidad de cómo se conforman los espacios políticos, el porcentaje de mujeres no es lo que abunda, La Pampa y Formosa son las dos provincias que no tienen ministras. Tenemos que avanzar en nuestra deconstrucción, en que no sean espacios solo encabezados por hombres, tengo que reconocer que a veces es dificilísimo armar un gabinete, aunque no creo que sea esta la circunstancia por la que pase el partido gobernante después de 35 años en La Pampa, me parece que hay mujeres más que interesantes en sus líneas”.

“Ha habido conversaciones muy superficiales en cuanto a las candidaturas para las elecciones legislativas. En virtud de lo que va ocurriendo con la pandemia hay cosas que nos han involucrado más, pero vamos buscando los mejores nombres que tengamos para aportar, ya sea en una lista de consenso donde todos se sientan identificados y puede ser una mujer encabezando y no acompañando”, completó Cuelle.



Advertisement

También te puede interesar...

"Milei es un vende humo con sus anuncios sobre energía nuclear"

Argentina fue el primer país en América Latina en tener un reactor de investigación, para investigar y formar profesionales. Además, posee un reactor que se encuentra para generar radioisótopos para medicina nuclear y también para poder hacer energía, como son las centrales nucleares. 

Publicado el 06/08/2025
Aprobaron el proyecto de financiamiento universitario

Los recursos obtenidos se utilizarán para el funcionamiento de establecimientos universitarios, hospitales universitarios, Ciencia y Técnica, actividades de Extensión Universitaria.

Publicado el 06/08/2025
El silencio de Occidente y la ONU frente a los crímenes en Gaza

Todos los miércoles, a las 9 de la mañana, en PTM, la columna de Eduardo Aguirre.

Publicado el 06/08/2025
Con la exigencia de ganar las calles, se viene una nueva marcha de San Cayetano

La jornada comenzará a las 9 horas en la rotonda del Avión, desde donde los organismos sociales y sindicales marcharán hasta la iglesia San Cayetano. 

Publicado el 06/08/2025
Despidos en el Santander: advierten por complicidad del gobierno nacional

Entrevista de Radio Kermés con el secretario general de La Bancaria, Raúl Ibáñez. 

Publicado el 06/08/2025
Discapacidad: temen por el cierre de centros terapéuticos

 Con el ajuste del gobierno nacional, las prestaciones podrían dejar de ser suficientes para cubrir la atención de las personas con discapacidad. 

Publicado el 06/08/2025
Discapacidad: denuncian el ataque y "ninguneo" de Milei

Entrevista de Kermés con Mario Lonegro, dirigente de la fundación Madre Teresa. 

Publicado el 06/08/2025
Guidugli promete una lista "federal" y se admite responsable de la crisis en la UCR

Entrevista de Radio Kermés con el titular de la UCR pampeana, Federico Guidugli: "el partido no se arrodilla a los condicionamientos de la Casa Rosada".

Publicado el 06/08/2025
Jubilados convocan a marcha en repudio de los vetos presidenciales

 Además de la marcha de este miércoles, la Coordinadora de Jubiladas/os y Pensionadas/os de La Pampa adelantó su participación en la marcha de San Cayetano, convocada por organismos sociales. 

Publicado el 06/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe