• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

La iniciativa Spotlight contra la violencia de género llega a La Pampa


Detalles
Publicado: 15 Marzo 2021
  • Derechos Humanos
  • Gina Paola Rodriguez
  • Iniciativa Spotlight

Gina Paola Rodríguez, Directora del Centro de Investigaciones en Ciencias Jurídicas, habló en Radio Kermés sobre el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo y de la iniciativa Spotlight. 

Gina Paola Rodríguez explicó en que consiste la iniciativa Spotlight para estudiar las condiciones de acceso efectivo a la justica de las personas que sufren violencia por motivos de género u orientación sexual.

La iniciativa Spotlight es un programa de Naciones Unidas que consiste en una alianza global y plurianual orientada a eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y disidencias.

"Sabemos que este es un tema grave, en Argentina están por declarar la emergencia porque son crímenes de odio contra las disidencias y tenemos, prácticamente una mujer asesinada por día. Para el Ministerio de Justicia este ha sido un tema importante y por eso ha destinado recursos, que vienen del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, para investigar qué está pasando", explicó la investigadora.

El programa se llevará adelante en las provincias de Jujuy, Chubut y La Pampa. Se conformó un equipo interdisciplinario con docentes e investigadoras de la UNLPam y de las universidades de las otras dos provincias y un equipo del INECIP (Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales y Sociales) con sede en CABA.

La profesional aseguró que más allá de las políticas públicas con perspectiva de género "lo que necesitamos es un cambio cultural tanto en la sociedad como en la justicia. Las autoridades de Poder Judicial deben tener perspectiva de género, porque son ellas quienes llevan adelante las distintas causas. Es importante porque hay todo un trayecto previo a la denuncia y que en un momento decide hablar. Esa denuncia puede recibirla cualquier funcionario estatal y por eso hay que garantizar que todos los operarios estatales tengan un perspectiva que les permita una escucha atenta y que acompañe está necesidad de ponerle palabras a lo acontecido".

"Lo siguiente es que la persona que escuche conozco cuales son las instancias y los lugares a los que debe acudir para que esto tome estado judicial. Para eso es necesario que conozcan mínimamente los derechos de las víctimas. El desconocimiento desalienta la denuncia, porque la víctima siente que denuncia y no pasa nada".

"Nuestro proyecto va a orientar a descubrir donde están los cuellos de botella o estas áreas grises que impiden el acceso a la justicia de las personas que sufren la violencia".



Advertisement

También te puede interesar...

Convocaron a gremios estatales a reunión paritaria

El encuentro será la próxima semana. 

Publicado el 09/05/2025
Arte plástico y cruces con artistas, los ejes del nuevo material de Guillermina y Los Planetas

Guillermina y Los Planetas es una banda formada por Guillermina Gavazza, Hernán Basso, Chelo Porcel, Nehuén González y Rocío Gonzaga. 

Publicado el 09/05/2025
Agenda Cultural y Espectáculos

Como todos los viernes. Valen Quintero visita Radiocracia Plus para comentar e invitar a las porpuestas culturales y de espectáculos de Santa Rosa y Toay. Lo destacado para este fin de semana: Agarrate Catalina, Chinche Molle, Guillermina y los Planetas, Teatro para los Sentidos y más.

Publicado el 09/05/2025
Lanzaron "Municipios Digitales": “No es magia”, dijo ZIliotto

El gobernador Sergio Ziliotto lanzó el programa "Municipios Digitales" para modernizar la gestión pública. Se firmaron los primeros 10 convenios con localidades de la provincia.

Publicado el 09/05/2025
Seguirá faltando el agua: hubo otro problema en el Acueducto

Las tareas de mantenimiento que dejaron sin agua a Santa Rosa, Toay y zona, concluirían recién este viernes por la noche.

Publicado el 09/05/2025
Alertan intenciones de Nación de quitarle más presupuesto a la Conabip

Entrevista con Jésica Maggio, presidenta de la Biblioteca Popular Datri.

Publicado el 09/05/2025
Reclaman al municipio por un basural en un barrio de Toay

El basural se encuentra en la esquina de las calles Vigne y Pedro París.

Publicado el 09/05/2025
Recuerdos del 10 en La Pampa: "mis mejores días con Diego"

El profe Fernando Signorini, dialogó con Radiocracia sobre su visión del fútbol en la actualidad, donde además esbozó variadas críticas sobre el negociado que existe detrás del deporte. 

Publicado el 09/05/2025
"No pongan en riesgo la solidez para encarar la elección de octubre"

Advertencia del intendente Luciano di Nápoli, que rechazó la impugnación de la lista Peronismo Pampeano.

Publicado el 09/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe