• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Exigen que el crimen de Sebastián Moro sea juzgado como delito de lesa humanidad


Detalles
Publicado: 15 Marzo 2021
  • Derechos Humanos
  • Golpe en Bolivia
  • Sebastián Moro

Penélope Moro, hermana del periodista, dijo que esperan que la causa no se investigue de forma aislada.

Penélope, hermana del periodista Sebastián Mono, asesinado durante el golpe de Estado en Bolivia, reclamó que se juzgue el crimen como un delito de lesa humanidad, ya que se trató de un asesinato ocurrido en medio del golpe de estado en Bolivia.

La expresidenta de facto de Bolivia, Jeanine Añez y algunos de sus ministros fueron detenidos en la madrugada del sábado acusados de sedición, terrorismo y conspiración. "Estamos con muchas expectativas y esperanzas, esperamos que sea el inicio del fin de la impunidad para Bolivia", expresó Penélope Moro.

"Añez fue encontrada escondida en su departamento, esto da la pauta que tienen la tendencia a profugarse como pasó con su ex ministro de gobierno, de su dictadura, Murillo que sigue prófugo. Por eso se pidió la prisión preventiva", completó.

"Es muy difícil que la justicia boliviana aplique la perspectiva de Memoria, Verdad y Justicia que nosotros tenemos en Argentina, son culturas distintas. Somos rehenes, de alguna manera, de este proceso de justicia ajeno a nuestra idiosincrasia y de la forma de luchar que en Argentina tenemos".

Explicó que la causa de Sebastián Moro se empezó a investigar durante el golpe y la investigación se llevó a cabo como un hecho policial aislado del golpe. "Sebastián es un periodista muerto en funciones la noche en que se desata y consuma el golpe de Estado. Queremos que el crimen de Sebastián se sume como delito de lesa humanidad a las causas como las masacre de Senkata, Sacaba y el Pedregal, porque sino el caso de Sebastián y los ataques a la libertad de expresión quedan como hechos aislados".

"Nuestro reclamo es que se entienda que hubo un plan sistemático y que la muerte de Sebastián debe investigarse en ese marco. Son pasos importantes, es un paso fundamental para el pueblo Boliviano y para nosotras bastante reparador que Añez cumpla con prisión preventiva y que sea sometida a juicio por los crímenes que cometió", concluyó.



Advertisement

También te puede interesar...

UCR: "Clarín avanzó sin permiso y con la complicidad del intendente"

Tras la decisión del Concejo de archivar el pedido de Telefónica, la oposición se tiró contra Luciano di Nápoli.

Publicado el 05/11/2025
Déficit jubilatorio en la Corte: Nación admitió la "legitimidad" del reclamo pampeano

La Provincia estuvo representada por el gobernador Sergio Ziliotto y otras autoridades.

Publicado el 05/11/2025
Morpho Azul, el cortometraje pampeano que llega al Festival de Mar del Plata

Con un elenco y equipo técnico mayoritariamente pampeano, el corto de Belkis Martín, destaca por su mirada íntima sobre la naturaleza, la obsesión y el silencio como recurso narrativo.

Publicado el 05/11/2025
El Concejo frena el proyecto de Clarín por irregularidades

El CD archivó la iniciativa para instalar más de 2.700 postes y tender 112 km de cableado, tras constatar 21 infracciones y trabajos sin autorización.

Publicado el 05/11/2025
“Es Telares”: un viaje al corazón textil y comunitario del oeste pampeano

El proyecto propone encuentros inmersivos con artesanas del oeste pampeano, e invita a vivir el proceso textil desde el vellón hasta el telar, entre saberes ancestrales y comunidad.

Publicado el 05/11/2025
“Una canción te puede salvar la vida”: Musso y el poder del Cuarteto de Nos

El compositor Roberto Musso contó historias de fans, explicó por qué revisa cada frase al escribir y defendió las canciones como espacio de refugio para jóvenes atravesados por bullying y ansiedad.

Publicado el 05/11/2025
Celulares en el aula: "Necesitamos límites claros"

La diputada Patricia George pidió avanzar con una ley y cuestionó la postura del Ministerio de Educación: “Una resolución deja todo librado a cada escuela". 

Publicado el 05/11/2025
El nuevo mapa político neoyorquino tiene nombre propio: Zohran Mamdani

En su columna en Radio Kermés, Eduardo Luis Aguirre analizó el triunfo de Zohran Mamdani en Nueva York y destacó el rol del voto joven, la reorganización barrial y el impacto político sobre el trumpismo.

Publicado el 05/11/2025
El Centro de Oncología pampeano, con tecnología "como los de primer nivel"

Con equipamiento de última generación y personal especializado, el servicio amplía su capacidad para terapias oncológicas complejas.

Publicado el 05/11/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe