• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Exigen que el crimen de Sebastián Moro sea juzgado como delito de lesa humanidad


Detalles
Publicado: 15 Marzo 2021
  • Derechos Humanos
  • Golpe en Bolivia
  • Sebastián Moro

Penélope Moro, hermana del periodista, dijo que esperan que la causa no se investigue de forma aislada.

Penélope, hermana del periodista Sebastián Mono, asesinado durante el golpe de Estado en Bolivia, reclamó que se juzgue el crimen como un delito de lesa humanidad, ya que se trató de un asesinato ocurrido en medio del golpe de estado en Bolivia.

La expresidenta de facto de Bolivia, Jeanine Añez y algunos de sus ministros fueron detenidos en la madrugada del sábado acusados de sedición, terrorismo y conspiración. "Estamos con muchas expectativas y esperanzas, esperamos que sea el inicio del fin de la impunidad para Bolivia", expresó Penélope Moro.

"Añez fue encontrada escondida en su departamento, esto da la pauta que tienen la tendencia a profugarse como pasó con su ex ministro de gobierno, de su dictadura, Murillo que sigue prófugo. Por eso se pidió la prisión preventiva", completó.

"Es muy difícil que la justicia boliviana aplique la perspectiva de Memoria, Verdad y Justicia que nosotros tenemos en Argentina, son culturas distintas. Somos rehenes, de alguna manera, de este proceso de justicia ajeno a nuestra idiosincrasia y de la forma de luchar que en Argentina tenemos".

Explicó que la causa de Sebastián Moro se empezó a investigar durante el golpe y la investigación se llevó a cabo como un hecho policial aislado del golpe. "Sebastián es un periodista muerto en funciones la noche en que se desata y consuma el golpe de Estado. Queremos que el crimen de Sebastián se sume como delito de lesa humanidad a las causas como las masacre de Senkata, Sacaba y el Pedregal, porque sino el caso de Sebastián y los ataques a la libertad de expresión quedan como hechos aislados".

"Nuestro reclamo es que se entienda que hubo un plan sistemático y que la muerte de Sebastián debe investigarse en ese marco. Son pasos importantes, es un paso fundamental para el pueblo Boliviano y para nosotras bastante reparador que Añez cumpla con prisión preventiva y que sea sometida a juicio por los crímenes que cometió", concluyó.



Advertisement

También te puede interesar...

Conformaron red de proteccionistas de animales en Santa Rosa

Desde la red, aseguran que hay apoyo de Zoonosis, de la policía, incluso de concejales y concejalas locales. 

Publicado el 01/08/2025
UTELPa dice que la oposición plantea "discusiones que no llevan a nada"

Entrevista de Radio Kermés con la secretaria general del gremio mayoritario docente, Rosana Gugliara.

Publicado el 01/08/2025
Claudio Gabis en Santa Rosa: Noche de Leyenda

El legendario guitarrista de Manal y La Pesada del Rock, Claudio Gabis, se presentará este domingo en La Maroma con una banda de lujo para revivir clásicos inmortales y compartir anécdotas de una carrera musical trascendental.

Publicado el 01/08/2025
En medio de la crisis, el merendero de Villa Parque celebra el Día de las Infancias

 Pese a esperar una gran celebración, desde el Merendero "Rayito de Sol" dieron cuenta de las crecientes dificultades para dar respuesta a las necesidades alimentarias de la comunidad.

Publicado el 01/08/2025
Llega la edición de agosto de FeriArte

Es una oportunidad para que toda la comunidad recorra los stands, comparta en familia o con amigos, y al mismo tiempo apoye la economía local.

Publicado el 01/08/2025
Vuelve Quema Quema

 Entrevista de Radio Kermés con Marcelo González y Armando Lagarejo, dos de los cuatro actores de la obra que dirige Edith Gazzaniga.

Publicado el 01/08/2025
"En el 2027 voy a ser reelecto"

A diferencia de Caputo, Milei consideró que el aumento del dólar se debe a la traición de su vicepresidenta, Victoria Villarruel. 

Publicado el 01/08/2025
Desalojo ilegal, estigmatización y persecución política al tejido comunitario transfeminista

Por Colectivo YoNoFui (*)

Publicado el 01/08/2025
Aumento del dólar: Caputo culpó al "riesgo kuka y a la incertidumbre política"

"Tenemos que acostumbrarnos a que puede subir y puede bajar", dijo  sobre el dólar el ministro de Economía, Luis Caputo.

Publicado el 01/08/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe