• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Nueva ley de Seguridad Ciudadana: destacan el avance en DDHH 


Detalles
Publicado: 19 Marzo 2021
  • Derechos Humanos
  • Periodismo Turno Mañana
  • Franco Catalani
  • Ley de Seguridad Ciudadana

Franco Catalani, abogado especialista en derechos humanos, consideró que las instituciones no se modifican por una nueva ley, pero remarcó que la idea es dejar de tener una policía violenta con prácticas que “rayan” lo ilegal. 

“Esta ley significa muchísimas cosas, no es en vano que se haya presentado esta semana. Hasta ahora nos regíamos por las normas policiales elaboradas por la dictadura, en particular con la participación de Baraldini, que hoy está condenado por delitos de Lesa Humanidad en La Pampa”, señaló Franco Catalani, abogado especialista en derechos humanos y profesor de la UNLPam.

“Hay que valorar mucho lo que ha hecho este gobierno de abrir el juego y escuchar a distintos sectores. La convocatoria ha sido muy abierta, muy escuchada, y también hay que decir que es un proyecto muy superador del que se presentó tres años atrás”, agregó.

 

Sostuvo que “ese proyecto era un maquillaje de la ley anterior, pero fue el puntapié inicial para el proceso de esta ley. Entre otros avances, establece la obligatoriedad de la desobediencia cuando una orden es manifiestamente ilegal, incorpora la paridad de género, y una oficina permanente de monitoreo de las condiciones laborales del personal policial”.

“Las instituciones no se modifican por una nueva ley, pero la idea es bien intencionada, dejar de tener una policía violenta, interventora, con prácticas que rayan lo ilegal, hacia una policía con otro sentido. Parece algo superficial, pero todos sabemos que los nombres que le damos a las cosas son cruciales”, completó Catalani.



Advertisement

También te puede interesar...

Santa Rosa Ambiental, por una conciencia ecológica

Recorrido educativo para "promover una ciudadanía crítica y comprometida con el futuro de nuestra ciudad".

Publicado el 08/05/2025
Harán obras de agua potable, cloacas y pluviales en el Lowo Che

El gobernador Sergio ZIliotto y el intendente Ariel Rojas rubricaron otro acuerdo para una "reparación histórica".

Publicado el 08/05/2025
Fumata blanca en el Vaticano: Robert Prevost es el nuevo Papa

Prevost, es de Estados Unidos y fue misionero en el norte del Perú durante casi dos décadas. Se llamará León XIV.

Publicado el 08/05/2025
"Los corruptos están de fiesta", dice "El Facha" Matzkin

El funcionario de Patricia Bullrich se expresó después de la frustración de "Ficha Limpia".

Publicado el 08/05/2025
Bensusán en "orsai": ausente por un viaje al exterior

El senador no estuvo en la sesión de "Ficha Limpia": argumentó que el faltazo fue por "un tema personal".

Publicado el 08/05/2025
Medanito: pedirán que el proyecto quede en Secretaría

 Desde el oficialismo pretenden consensuar un solo dictamen de los tres que existen.

Publicado el 08/05/2025
Murió su padre, no se lo informaron y ahora espera una respuesta

La familia de Miguel Ángel "El Potro" Scovenna pide que la situación no vuelva a ocurrir nunca más.

Publicado el 08/05/2025
Casas sociales y promoción de la ciencia, afuera

El gobierno disolvió el fondo FISU y el Fondo Fiduciario para la Promoción Científica.

Publicado el 08/05/2025
El Gobierno confirmó que pisa las paritarias

En plena polémica, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, dijo que "si uno permite que los salarios se vayan más allá de lo que se ha establecido como pauta, los precios después aumentan".

Publicado el 08/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe