• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

La compañía El Telón se presenta en Santa Rosa


Detalles
Publicado: 30 Marzo 2021
  • Culturas
  • Quique Di Mauro
  • El Telón

Quique Di Mauro, heredero de un clan de titiriteros que marcaron el arte de manipular muñecos compartió su historia y recorrido con la compañía El Telón. 

El artista Quique Di Mauro entrevistado en La Siesta Que No Fue realizó un recorrido por su trayectoria y la historia del Teatro El Telón. A las 18:30 se presentan en el SUM del barrio Obreros de la Construcción con su obra "Marineros y Piratas".

"Los títeres son una cosa fantástica. Nosotros somos actores, como los de carne y hueso, pero con la responsabilidad de darle vida a objetos inertes que son los muñecos. Es gratificante ver como un consigue, a través de los muñecos, la risa de los chicos", expresó Quique Di Mauro en La Siesta Que No Fue.

"En el espectáculo para que los títeres son una excusa, que están ahí arriba, para que yo, como titiritero pueda conectarme, comunicarme e interrelacionarme con el respetabilísimo público que son los niños", completó.

Di Mauro contó que hace 50 años se dedica a la actividad y que hace 30, junto a su primo Daniel Di Mauro fundaron el Teatro El Telón en la provincia de Córdoba. "En el año 1975 hicimos una gira internacional y llegamos hasta Venezuela, a el ese país le encantó y se quedó a vivir allá. Volvió hace 4 años a Argentina", relató y agregó que sus padres Héctor y Eduardo Di Mauro eran titiriteros, entonces crecieron y nos criamos entre títeres.

Di Mauro aseguró que tiene preferencia por los shows que se dan en las escuelas porque el público infantil es el más respetable y el que más respeta y presta atención a las historias que comparten los titiriteros.

Además se refirió a la situación que atraviesa el sector y al reconocimiento mundial que tienen los titiriteros de guante. "Hoy en día, a pesar de la pandemia y gracias a que existe el Instituto Nacional del Teatro, que entre todos conseguimos crear en 1999, con eso hay otro salto geométrico en el crecimiento de la profesión porque hay subsidios para la actividad de grupos y subsidios para salas. En Argentina hay cerca de 80 festivales anuales de títeres, tenemos más de 600 compañías profesionales de títeres, no hablo de aficionados o semi profesionales, habló de titiriteros aguerridos", aseveró.

"En España cuando se trata de un argentino que hace guante, casi que lo contratan sin necesidad de ningún video. Normalmente el guantista argentino es reconocido por su técnica".

Esta tarde a partir de las 18:30 se presentan en el barrio Obreros de la Construcción, en el SUM con entrada LIBRE y GRATUITA.



Advertisement

También te puede interesar...

Industricidio: Calzatex suspendió al 70% de su personal

Gustavo Moreno, propietario de Calzatex, aseguró que la suspensión del personal es rotativa y que por el momento, no hay una definición de cuánto durará. 

Publicado el 28/07/2025
Avanza la privatización de Intercargo

Este proceso se inició el 17 de marzo de 2025, en cumplimiento de lo establecido por la Ley de Bases, que incluye a Intercargo S.A.U.

Publicado el 28/07/2025
Ziliotto confirmó su presencia en La Rural de Santa Rosa

 Entrevista de Radio Kermés con el secretario de la Asociación Agrícola Ganadera, Ricardo Rey Silva. 

Publicado el 28/07/2025
Semipeatonal: la UCR exige que di Nápoli muestre los gastos

Desde la UCR, advierten que el clima en el Concejo Deliberante seguirá siendo tenso y apuntaron por ello a la postura del intendente Luciano di Nápoli, que "no busca consenso". 

Publicado el 28/07/2025
Elecciones en UTELPa: el Poder Judicial rechazó la denuncia de fraude

El Juzgado Laboral de Santa Rosa ratificó la validez del proceso electoral llevado adelante en la Seccional Santa Rosa.

Publicado el 28/07/2025
Argentina enfrenta a Colombia en la semifinal de la Copa América femenina

La Selección Argentina de Futbol Femenino va por el premio doble, ya que si gana pasará a la final del certamen que se disputa en Ecuador y se asegurará el pasaje a los Juegos Olímpicos de Los Angeles 2028.

Publicado el 28/07/2025
Un 52% de los pacientes que se atienden en Salud Pública tienen obra social

 Entrevista de Radio Kermés con el ministro de Salud, Mario Kohan. 

Publicado el 28/07/2025
2° Carnaval de Invierno: "fue un éxito total"

El evento fue organizado por la ASociación de Murgas y Comparsas, La Dante y el apoyo del senador, Daniel Pablo Bensusán. 

Publicado el 28/07/2025
Un viaje en el tiempo al país que añora Milei

El presidente celebra con La Rural y promete represión y más miseria para jubilados y laburantes. Como en la época del “granero del mundo”.

Por Gustavo Silvestre(*)

Publicado el 28/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe