• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

La compañía El Telón se presenta en Santa Rosa


Detalles
Publicado: 30 Marzo 2021
  • Culturas
  • Quique Di Mauro
  • El Telón

Quique Di Mauro, heredero de un clan de titiriteros que marcaron el arte de manipular muñecos compartió su historia y recorrido con la compañía El Telón. 

El artista Quique Di Mauro entrevistado en La Siesta Que No Fue realizó un recorrido por su trayectoria y la historia del Teatro El Telón. A las 18:30 se presentan en el SUM del barrio Obreros de la Construcción con su obra "Marineros y Piratas".

"Los títeres son una cosa fantástica. Nosotros somos actores, como los de carne y hueso, pero con la responsabilidad de darle vida a objetos inertes que son los muñecos. Es gratificante ver como un consigue, a través de los muñecos, la risa de los chicos", expresó Quique Di Mauro en La Siesta Que No Fue.

"En el espectáculo para que los títeres son una excusa, que están ahí arriba, para que yo, como titiritero pueda conectarme, comunicarme e interrelacionarme con el respetabilísimo público que son los niños", completó.

Di Mauro contó que hace 50 años se dedica a la actividad y que hace 30, junto a su primo Daniel Di Mauro fundaron el Teatro El Telón en la provincia de Córdoba. "En el año 1975 hicimos una gira internacional y llegamos hasta Venezuela, a el ese país le encantó y se quedó a vivir allá. Volvió hace 4 años a Argentina", relató y agregó que sus padres Héctor y Eduardo Di Mauro eran titiriteros, entonces crecieron y nos criamos entre títeres.

Di Mauro aseguró que tiene preferencia por los shows que se dan en las escuelas porque el público infantil es el más respetable y el que más respeta y presta atención a las historias que comparten los titiriteros.

Además se refirió a la situación que atraviesa el sector y al reconocimiento mundial que tienen los titiriteros de guante. "Hoy en día, a pesar de la pandemia y gracias a que existe el Instituto Nacional del Teatro, que entre todos conseguimos crear en 1999, con eso hay otro salto geométrico en el crecimiento de la profesión porque hay subsidios para la actividad de grupos y subsidios para salas. En Argentina hay cerca de 80 festivales anuales de títeres, tenemos más de 600 compañías profesionales de títeres, no hablo de aficionados o semi profesionales, habló de titiriteros aguerridos", aseveró.

"En España cuando se trata de un argentino que hace guante, casi que lo contratan sin necesidad de ningún video. Normalmente el guantista argentino es reconocido por su técnica".

Esta tarde a partir de las 18:30 se presentan en el barrio Obreros de la Construcción, en el SUM con entrada LIBRE y GRATUITA.



Advertisement

También te puede interesar...

Derrota de Milei, victoria popular: vetos rechazados

La Cámara de Diputados aprobó con claras mayorías la insistencia en las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Publicado el 17/09/2025
Taxistas prevén una movilización para reclamar la regularización de Uber

José María Bocalatte, titular del SiPeTax, mostró su desilusión al conocer la letra chica de los proyectos de ordenanza sobre Uber y aseguró que "no regulan la aplicación". 

Publicado el 17/09/2025
Corte en el centro santarroseño por el retiro de cartelería antigua

Por el corte, hay demoras y afectaciones en el tránsito.

Publicado el 17/09/2025
Loteos: "¿hay una inmobiliaria en San Martín 50 y no nos enteramos?"

Entrevista de Radio Kermés con la concejala radical, Luján Mazzucco.

Publicado el 17/09/2025
El Senado debate este jueves el rechazo al veto de la Ley de ATN

El Senado intentará sostener la ley que busca poner un freno al ahogo financiero al que sometió Javier Milei a las provincias desde su desembarco en la Casa Rosada. 

Publicado el 17/09/2025
Megaoperativo frente al Congreso: gobierno dispuso a unos 1100 efectivos policiales

Frente a los reclamos de varios sectores de la sociedad, el gobierno desoye y responde con palos. 

Publicado el 17/09/2025
Discapacidad: le restituyeron la pensión a Joaquín

Gustavo Tello, papá de un joven con discapacidad que sufrió una de las "trampas" del gobierno, confirmó la restitución de la pensión. 

Publicado el 17/09/2025
"Estamos esperanzados en lograr el rechazo a los dos vetos"

Ariel Rauschenberger, legislador nacional pampeano, comentó las especulaciones para la sesión de hoy. 

Publicado el 17/09/2025
"Es el tiempo de los representantes"

La columna de Eduardo Aguirre en Periodismo Turno Mañana.

Publicado el 17/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe