• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

La UNLPam está "profundizando la transformación"


Detalles
Publicado: 12 Abril 2021
  • Política
  • Oscar Alpa
  • Educación
  • UNLPam

El rector Oscar Alpa hizo un discurso para la colación de grados y el aniversario de la Universidad.

La Universidad Nacional de La Pampa "está profundizando la transformación", según se jactó en el discurso de colación -y de aniversario- el rector Oscar Alpa. El dirigente destacó que su gestión revirtió la tendencia a la caída presupuestaria y afirmó que "la pandemia nos encontró unidos y nos sacará mejores".

La UNLPam realizó este lunes los actos de colación de grado y posgrado, los primeros de 2021, de manera virtual debido a la pandemia de Covid-19. Coincidió con un nuevo aniversario de la Nacionalización de la casa de estudios.

El rector Oscar Alpa, durante el discurso realizado durante la toma de juramentos y promesas a graduadas y graduados que se pudo seguir en el canal de la Universidad, indicó: “Como Universidad pública, tuvimos desde marzo del 2020 un doble objetivo: el de cuidar la salud, y simultáneamente garantizar la educación superior pública y gratuita. Y pudimos cumplirlo, gracias a toda la comunidad universitaria donde cada uno hizo el esfuerzo que necesitaba hacer. Por eso, podemos decir desde la gestión de la UNLPam, que nuestra universidad ha estado funcionando plenamente durante esta pandemia. Nos adaptamos entre todas y todos, para seguir defendiendo el derecho humano de la Educación Superior”.

“A pesar de todos los desafíos externos, estamos profundizando la transformación comenzada en nuestra Universidad. Afrontamos este 2021 con mayor trabajo en el territorio, mayor virtualidad y mayor presupuesto para las unidades académicas”, dijo Alpa.

Respecto a la virtualidad, se invirtió en las Áreas de Educación a Distancia de Rectorado y de las facultades, para fortalecer las capacidades y ampliar el equipamiento tecnológico. También se comenzó con algunas actividades presenciales en laboratorios y actividades prácticas con los protocolos ineludibles para procurar la prevención de los contagios.

Resaltó la continuidad del programa “la UNLPam en el Territorio”, la adaptación del programa de transporte gratuito para trasladar alimentos y libros a las y los estudiantes de sus dos sedes y el Fondo especial para provisión de computadoras, conectividad y licencias para datos de celulares para estudiantes.

Se refirió a la despapelización con los expedientes electrónicos, la aprobación del Programa UNLPam Sustentable para reducir los impactos ambientales causados por sus actividades y la política permanente de defensa de los derechos humanos y la perspectiva de género, como fue la capacitación según la Ley Micaela, el nuevo protocolo ante situaciones de violencia de género, acoso sexual y discriminación de género y el Presupuesto 2021 con la perspectiva de género.

“En el tema del presupuesto universitario, esta herramienta financiera aprobada por Nación y tratada en el Consejo Superior nos ha permitido re-posicionarnos, recuperando la participación relativa de la UNLPam en la distribución global del crédito del sistema. Un presupuesto, con el foco puesto en posibilitar una mayor inserción, continuidad, permanencia y finalización de los estudios de grado, democratizando el acceso a la educación y fortaleciendo la enseñanza virtual".

"El nuevo Presupuesto -dijo- se incrementó en los dos últimos años un 80%. Un valor que revirtió una situación en nuestra casa de estudios que desde 2012 observaba la reducción de su presupuesto destinado al personal docente y no docente. Luego de nueve años, alteramos esta situación para que cada unidad académica a través de sus decanatos y Consejos Directivos tenga un aumento real por encima de los aumentos paritarios de sueldos, lo que implica la posibilidad de incorporar más docentes y mayores dedicaciones. Seguimos garantizando de esta manera la educación superior como un derecho social”, explicó Alpa.

“La pandemia de este último año no nos frenó dijimos. Nos encontró unidos y nos sacará mejores. Transformados y con más proyectos”, dijo Alpa, y rescató el acompañamiento del gobernador Sergio Ziliotto con el que se gestionó ante la visita del Ministro de Educación de Nación el financiamiento para la Licenciatura en Enfermería, pero dentro de un proyecto de un Departamento de Ciencias de la Salud que permitirá seguir incorporando carreras en esta área. “Es ampliar aún más la UNLPam. En seguir creciendo como institución y en aportar al desarrollo y a los recursos humanos para nuestra sociedad”, indicó.

“En 1973 se hizo imperioso que nuestra casa de estudios se convirtiera en nacional. Esa concreción fue producto de la lucha y el compromiso de estudiantes, docentes y no docentes, que salieron a las calles en Santa Rosa, General Pico y otras localidades de la provincia, para lograr que finalmente el gobierno de turno firmara el decreto 20275. También fue producto de que distintas entidades y organizaciones y también de vecinas y vecinos que sumaron sus voces y su apoyo para una causa que fue popular. Que fue colectiva, que fue pampeana como tantas otras que sabemos defender en la Provincia frente a los atropellos que muchas veces hemos sufrido y estamos sufriendo”, finalizó el rector.

 



Advertisement

También te puede interesar...

La ultravernista Fernanda Alonso eligió a "Lichi" Marín

La intendenta de Pico prefirió a la diputada nacional en el juego de opciones que presenta "Se Picó".

Publicado el 28/07/2025
Copa América Femennina: Argentina afuera por penales ante Colombia

La Selección quedó afuera de la final de la Copa América. Tras el 0 a 0 en los 90, cayó desde los 12 pasos ante las Cafeteras.

Publicado el 28/07/2025
El fin de la gestión en Pico y la "rara" propuesta de Verna

Fernanda Alonso está anotada en la carrera por la Gobernación en 2027: "Obviamente", dijo en "Se Picó".

Publicado el 28/07/2025
Fernanda Alonso en Se Picó: "hay que volver a la doctrina y buscar otras formas, no putear"

La intendenta de General Pico se definió "ultravernista", reafirmó que Ziliotto debe definir candidaturas y renegó de la "rosca".

Publicado el 28/07/2025
Crece la desaprobación del Gobierno: "el bolsillo es el nuevo termómetro del descontento"

Según una encuesta de la consultora Zubán Córdoba, el 63 por ciento de la gente siente que cada vez le cuesta más llegar a fin de mes y al 54 por ciento el dinero no le alcanza para cubrir sus necesidades básicas.

Publicado el 28/07/2025
Murió Locomotora Oliveras: dolor inmenso en el boxeo argentino

La famosa boxeadora jujeña y excampeona mundial de 47 años murió después de sufrir un ACV. 

Publicado el 28/07/2025
Industricidio: Calzatex suspendió al 70% de su personal

Gustavo Moreno, propietario de Calzatex, aseguró que la suspensión del personal es rotativa y que por el momento, no hay una definición de cuánto durará. 

Publicado el 28/07/2025
Avanza la privatización de Intercargo

Este proceso se inició el 17 de marzo de 2025, en cumplimiento de lo establecido por la Ley de Bases, que incluye a Intercargo S.A.U.

Publicado el 28/07/2025
Ziliotto confirmó su presencia en La Rural de Santa Rosa

 Entrevista de Radio Kermés con el secretario de la Asociación Agrícola Ganadera, Ricardo Rey Silva. 

Publicado el 28/07/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe