• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

El día del arquero y las ganas de jugar a la pelota


Detalles
Publicado: 14 Abril 2021
  • Deportes
  • Eduardo Luis Aguirre
  • Día del arquero

Por Eduardo Luis Aguirre*

Hace casi medio siglo La Pampa disputaba, en 1974, los Juegos Deportivos “Evita” y “Hombre Nuevo”, que se desarrollaban en Embalse Río III, provincia de Córdoba. El campeonato “Hombre Nuevo” respondía a una consigna que asumía un valor inequívoco por aquellos años. Fueron partidos de hacha y tiza, difíciles, desfavorables futbolísticamente los que nos tocaron.

Sin que nadie se percatara, tres hombres ya mayores presenciaban cada uno de los encuentros. Uno bajo, más bien calvo, un señor canoso y un portentoso caballero de poblados bigotes que me remitían a borrosos recuerdos de la adolescencia. Después supe que se trataba de Norberto “Pacha Yácono”, un puntal defensivo de aquella Máquina riverplatense, José Vigo, jugador y técnico de Huracán y nada menos que Miguel Rugilo, El León de Wembley, un arquero legendario.

A veces el cielo se abre inesperadamente para los arqueros, como en la mitología y las religiones semitas. Después del segundo partido, el entrañable “Pacha” se acercó y me dijo que por intermedio de un proyecto mancomunado entre la Secretaría de Deportes de la Nación y la AFA estaban formando una selección, digamos, Sub 19, y que había resultado seleccionado. Todas las sensaciones y estados de ánimo comenzaron a girar vertiginosamente en mi cabeza. Unos días después, viajaba por primera vez en avión y conocía a mis nuevos compañeros en el Centro de Educación Física Número 1, sito en calle Republiquetas 1050, luego denominado CENARD, donde nos alojaríamos. Allí conviví con jugadores como Luis Cabrera, que jugó un tiempo en Huracán y fue transferido de inmediato al Atlético de Madrid, donde fue goleador e ídolo durante largos años, compartiendo equipo con el Pato Fillol; con Guillermo Anselmo Herrera, un 5 que jugó en Rácing y luego compartió equipo con el mismísimo Diego Maradona; con Gabriel Puentedura, luego arquero de River y Huracán, con Juan Garaffa, el wing izquierdo de San Telmo en su paso por la primera división, con Dantre Pralong, que militó en Patronato de Paraná y en equipos mendocinos en los campeonatos nacionales y en la B Nacional.

Un día me acerqué a Pacha y le dije: no juego más. Me vuelvo a La Pampa. Y no es porque extrañe mi provincia, solamente. Es porque esa vida no había sido hecha para alguien a quien siempre le gustó más jugar a la pelota que las obligaciones del fútbol. Y me fui a estudiar Derecho a La Plata. Y el resto es más o menos historia conocida.

Hoy me he reencontrado con aquellos amigos y compañeros inolvidables con los que inesperadamente coincidí en un contexto que nunca soñé. Haber jugado en esa selección fue una enorme experiencia. Única, seguramente. Pero además, ese tránsito me hizo sentir, de una vez y para siempre, arquero.

¡Feliz día, colegas!

*Arquero



Advertisement

También te puede interesar...

Convocaron a gremios estatales a reunión paritaria

El encuentro será la próxima semana. 

Publicado el 09/05/2025
Arte plástico y cruces con artistas, los ejes del nuevo material de Guillermina y Los Planetas

Guillermina y Los Planetas es una banda formada por Guillermina Gavazza, Hernán Basso, Chelo Porcel, Nehuén González y Rocío Gonzaga. 

Publicado el 09/05/2025
Agenda Cultural y Espectáculos

Como todos los viernes. Valen Quintero visita Radiocracia Plus para comentar e invitar a las porpuestas culturales y de espectáculos de Santa Rosa y Toay. Lo destacado para este fin de semana: Agarrate Catalina, Chinche Molle, Guillermina y los Planetas, Teatro para los Sentidos y más.

Publicado el 09/05/2025
Lanzaron "Municipios Digitales": “No es magia”, dijo ZIliotto

El gobernador Sergio Ziliotto lanzó el programa "Municipios Digitales" para modernizar la gestión pública. Se firmaron los primeros 10 convenios con localidades de la provincia.

Publicado el 09/05/2025
Seguirá faltando el agua: hubo otro problema en el Acueducto

Las tareas de mantenimiento que dejaron sin agua a Santa Rosa, Toay y zona, concluirían recién este viernes por la noche.

Publicado el 09/05/2025
Alertan intenciones de Nación de quitarle más presupuesto a la Conabip

Entrevista con Jésica Maggio, presidenta de la Biblioteca Popular Datri.

Publicado el 09/05/2025
Reclaman al municipio por un basural en un barrio de Toay

El basural se encuentra en la esquina de las calles Vigne y Pedro París.

Publicado el 09/05/2025
Recuerdos del 10 en La Pampa: "mis mejores días con Diego"

El profe Fernando Signorini, dialogó con Radiocracia sobre su visión del fútbol en la actualidad, donde además esbozó variadas críticas sobre el negociado que existe detrás del deporte. 

Publicado el 09/05/2025
"No pongan en riesgo la solidez para encarar la elección de octubre"

Advertencia del intendente Luciano di Nápoli, que rechazó la impugnación de la lista Peronismo Pampeano.

Publicado el 09/05/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe