• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Mujeres en situación de prostitución: "esperan un trabajo, no un príncipe azul"


Detalles
Publicado: 22 Abril 2021
  • Derechos Humanos
  • Prostitución
  • Banca de la Vecina
  • Irma Santillan

Irma Santillán ocupó la Banca de la Vecina. Denunció la falta de cumplimiento de la ordenanza que obliga a un acompañamiento.

"Estamos esperando un acompañamiento para llegar a un trabajo, eso esperamos, no un príncipe azul". La que hizo esa definición este jueves, para denunciar que la Municipalidad no cumple con una ordenanza, es Irma Santillán, en Radio Kermés.

Desde la Banca de la Vecina reveló que las autoridades municipales incumplen la normativa que obliga al Estado a acompañar a las mujeres en situación de prostitución.

Describió la realidad de las mujeres que padecen esa violencia sistemática.

"Siempre estoy en situación de prostitución, reclamando una ordenanza y parece que no les interesa, naturalizan mucho las cosas, están pasando situaciones terribles en la noche, hay niñas violentadas, cada vez más", dijo.

"La realidad es que se podrían evitar miles de cuestiones con un acompañamiento para mirar las cosas de manera diferente y conseguir un trabajo en otro ámbito. Naturalizan tanto que ni les importa o no quieren trabajar", insistió.

La ordenanza 4447 establece que el Estado tiene que dar un acompañamiento al sector, pero "no se cumple; es un acompañamiento que no se hace, a una compañera la descaderaron, a otra la prendieron fuego, las más niñas para soportar a su prostituyente tienen que drogarse, y así estamos... ni la sociedad ni el Estado dan una posibilidad diferente".

"El acompañamiento por diez meses lo tendría que hacer el área de Género. Que por favor ayuden en este proceso a encontrar trabajo. Si hay que rogar por un trabajo, ¿por qué las autoridades no acompañan, tanto Liliana Robledo o Gaby Bonavitta, por ejemplo?", se preguntó Santillán.

"Nos salvan una noche de la prostitución y el resto del tiempo somos violentadas y maltratadas", se angustió.

"Las autoridades no se acercan pero todo el mundo ve a las menores... son personas que esperan un trabajo, una oportunidad, una posibilidad en la ida, empoderarse. No esperan un príncipe Azul, esperan eso: una oportunidad", remarcó.

Lamentó que actualmente "la respuesta es la misma que en todas las gestiones, o es cada vez peor... a las nenas las lleva la Policía a golpes, está todo atado, todo funcionando mal, los funcionarios que hagan lo que tienen que hacer. No pertenezco a organismos ni nada, pero si tengo que patear puertas por una compañera lo voy a hacer. La ordenanza ayudaría a salir de una cultura que se piensa como rápida, o fácil".



Advertisement

También te puede interesar...

Derrota de Milei, victoria popular: vetos rechazados

La Cámara de Diputados aprobó con claras mayorías la insistencia en las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario.

Publicado el 17/09/2025
Taxistas prevén una movilización para reclamar la regularización de Uber

José María Bocalatte, titular del SiPeTax, mostró su desilusión al conocer la letra chica de los proyectos de ordenanza sobre Uber y aseguró que "no regulan la aplicación". 

Publicado el 17/09/2025
Corte en el centro santarroseño por el retiro de cartelería antigua

Por el corte, hay demoras y afectaciones en el tránsito.

Publicado el 17/09/2025
Loteos: "¿hay una inmobiliaria en San Martín 50 y no nos enteramos?"

Entrevista de Radio Kermés con la concejala radical, Luján Mazzucco.

Publicado el 17/09/2025
El Senado debate este jueves el rechazo al veto de la Ley de ATN

El Senado intentará sostener la ley que busca poner un freno al ahogo financiero al que sometió Javier Milei a las provincias desde su desembarco en la Casa Rosada. 

Publicado el 17/09/2025
Megaoperativo frente al Congreso: gobierno dispuso a unos 1100 efectivos policiales

Frente a los reclamos de varios sectores de la sociedad, el gobierno desoye y responde con palos. 

Publicado el 17/09/2025
Discapacidad: le restituyeron la pensión a Joaquín

Gustavo Tello, papá de un joven con discapacidad que sufrió una de las "trampas" del gobierno, confirmó la restitución de la pensión. 

Publicado el 17/09/2025
"Estamos esperanzados en lograr el rechazo a los dos vetos"

Ariel Rauschenberger, legislador nacional pampeano, comentó las especulaciones para la sesión de hoy. 

Publicado el 17/09/2025
"Es el tiempo de los representantes"

La columna de Eduardo Aguirre en Periodismo Turno Mañana.

Publicado el 17/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe