• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Golpe a las pymes pampeanas: 449 desconexiones del gas en 4 años


Detalles
Publicado: 24 Abril 2021
  • Economía
  • Pymes

Un informe del Ente Nacional Regulador del Gas demuestra el impacto de los tarifazos en la producción pequeña y mediana.

Las pequeñas y medianas empresas de La Pampa, como las de todo el país, sufrieron durante el gobierno macrista un golpazo. Ese impacto negativo se tradujo también en lo que hace a los servicios públicos: 449 pymes debieron desconectarse de la red en ese período, según el informe del Programa de Análisis y Visualización de Datos del Servicio Público de Gas por Redes denominado “Estado del Gas”.

El análisis “Incorporación Usuarios Comerciales y Pequeños Industriales. Provincia de La Pampa 1996-2019” demuestra la caída de varias pymes. Fue difundido por la Delegación Santa Rosa del Ente Nacional Regulador del Gas.

La provincia aparece como un ejemplo claro de cómo los cuadros tarifarios aplicados desde el inicio del gobierno anterior impactaron en todos los grupos de usuarias y usuarios de gas natural por redes al generar aumentos muchas veces imposibles de afrontar.

Entre 2016 y 2019 en La Pampa no sólo no se incorporaron nuevos usuarios Comerciales e Industriales Pequeños sino que prevalecieron las desconexiones al servicio.

El informe revela que en ese período se perdieron 449 usuarias y usuarios de ese universo, con una caída del 137% en relación con el período 2012-2015.

El dato toma relevancia ya que es el peor indicador del período analizado.

Desde el inicio del período analizado pueden visualizarse permanentes incorporaciones de PyMEs pampeanas a la red de gas natural, cuyo pico más alto se registró en el período 2004-2007, con 2.356 nuevos usuarios, lo que representó un incremento del 69% en relación con el período 2000-2003. Tal como se ha mencionado, esta tendencia se interrumpe en 2016-2019, cuando se verifican desconexiones al sistema.

El informe indica que lo ocurrido en la provincia durante el gobierno anterior está explicado, no sólo por las nuevas tarifas de gas antes señaladas sino por la situación derivada de la crisis económica y productiva, que generó una pronunciada retracción de los ingresos y una caída del Producto Bruto Interno del 1% promedio por año.

No fue un hecho aislado, ya que en el total país el panorama fue prácticamente similar, en tanto se observó una caída del orden del 162%, es decir, 13.727 PyMes desconectadas del servicio.



Advertisement

También te puede interesar...

“Castigan a La Pampa por no someterse a Milei y sus secuaces”

El senador del peronismo pampeano Daniel Bensusán logró que se apruebe su proyecto para que Radio Nacional sea Monumento Histórico Nacional.

Publicado el 18/09/2025
Se profundiza la crisis cambiaria

Con el dólar en el techo de la banda, la segunda intervención del Banco Central alcanzó los u$s379 millones.

Publicado el 18/09/2025
Milei acumula derrotas: el Senado le rechazó el veto a los ATN

El proyecto de Sergio Ziliotto y otros gobernadores, reivindicado por el voto de la cámara alta. Hasta Victoria Huala (PRO) se alineó con la propuesta.

Publicado el 18/09/2025
Minga: la música cultural y cooperativa

La Casa de Los Músicos, un proyecto musical que crece. 

Publicado el 18/09/2025
Taxistas se movilizaron en reclamo de la regulación de Uber

Taxistas se movilizaron este jueves y evidenciaron la crisis que atraviesa el sector. Martín Muñiz, taxista, habló en representación del sector y pidió la regulación de Uber de inmediato. 

Publicado el 18/09/2025
Desactivan el debate por la eliminación de la feria judicial

Entrevista de Radio Kermés con el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Eduardo Fernández Mendía. 

Publicado el 18/09/2025
"Hay que ponerle un freno a Milei y un límite a la crueldad"

El intendente Luciano di Nápoli estuvo en la Marcha Federal y habló con Radio Kermés.

Publicado el 18/09/2025
Manualistas reclaman que su feria vuelva a la Plaza San Martín

Indignación de manualistas ante la decisión del municipio de realizar la tradicional feria en las vías del tren. 

Publicado el 18/09/2025
Trabajadores de Pami inician plan de lucha en reclamo de recomposición salarial

La medida se llevará cabo en todo el país. 

Publicado el 18/09/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe