• Inicio
  • Noticias
      • Back
      • Política
      • Locales
      • Derechos Humanos
      • Trabajadorxs
      • Economía
      • Feminismos
      • Comunicación
      • Culturas
      • Deportes
      • Opinión
      • Conversaciones
  • Galerías
  • Programación
  • Acerca de
      • Back
      • Radio Kermés
      • El Ágora
  • Contacto
  • Buscar

Buscá en Radio Kermés

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

ANUNCIE AQUI

Advertisement

Convocan a la Conadu Histórica a la paritaria


Detalles
Publicado: 24 Abril 2021
  • Trabajadorxs
  • ConaduH
  • ADU La Pampa

"Un triunfo", celebró la organización gremial a la que pertenece ADU y que inició un plan de lucha ante la desatención a sus reclamos.

Luego de haber cumplido la tercera semana de medidas de fuerza con paros consecutivos de 48 horas, el plenario de Secretarías Generales de CONADUH valoró como un triunfo la convocatoria a la Mesa Nacional de Negociación Salarial para el próximo martes 27 de abril por parte de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.

La convocatoria, esta vez, se realizó a todas las representaciones gremiales sin exclusiones, acatando el fallo favorable que CONADU HISTÓRICA obtuvo en la Justicia Laboral ante la ilegal discriminación que sufriera en la anterior paritaria (cuando no fue convocada por encontrarse en medidas de fuerza).

La Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa es parte de la organización y sostuvo el plan de lucha en la UNLPam.

La Federación, no obstante, mantiene el estado de alerta y asamblea permanente en demanda de una urgente recomposición salarial ante el avance de la inflación y la sostenida pérdida del poder adquisitivo de los sueldos (cercana al 25% a la fecha), así como un adicional por los gastos por conectividad para sostener la virtualidad de las tareas académicas.

Por ello, convocó a una Jornada Nacional de Lucha para este lunes 26 de abril. Así lo resolvió el Plenario de Secretarías Generales de la Federación, que sesionó bajo modalidad virtual en la mañana del viernes 23, con la presencia de 25 Asociaciones de Base.

Además, participó en calidad de observador, un representante de la Asamblea de Docentes Autoconvocadxs de la Universidad Nacional de Villa María, que se ha sumado al plan de lucha de la Federación en defensa del salario y las condiciones de trabajo de la docencia universitaria y preuniversitaria, y fue bienvenido por las y los presentes.

El Plenario evaluó la difícil situación sanitaria que atraviesa el conjunto de la población a partir del desmesurado crecimiento de los contagios en la fase actual de la pandemia y la necesidad de extremar los cuidados en el ámbito universitario y preuniversitario, así como el ritmo de la vacunación para que llegue a toda la ciudadanía. En tal sentido, la Federación reclama a las y los Rectores del Consejo Interuniversitario Nacional la suspensión temporaria de las actividades en esos establecimientos educativos, en acuerdo con los gremios de base en cada paritaria particular y según lo defina el cuadro epidemiológico de cada región.

CONADU HISTÓRICA ratifica el total apoyo a las medidas de fuerza que sus asociaciones impulsen en todas las Universidades Nacionales cuyas autoridades no cumplan con los protocolos y condiciones de bioseguridad en resguardo de la salud y la vida de las y los integrantes de la comunidad universitaria. Expresaron su rechazo a cualquier intento de practicar descuentos de haberes o presiones sobre las y los trabajadores que se encuentren en medidas de fuerza, y la solidaridad con las y los docentes preuniversitaries de las Universidades Nacionales de Tucumán, Sur, Buenos Aires, Cuyo y Litoral.

 



Advertisement

También te puede interesar...

Defendemos La Pampa hizo una movida con las juventudes: “ser peronista es un deber”

Encuentro de campaña en el Recreo Mercantil. Candidatas y candidatas con referencias generacionales de distintos puntos de la provincia.

Publicado el 09/10/2025
Marull preside el Consejo de Facultades de Derecho

El plenario del sector sesionó en la UNLPam y eligió al representante pampeano al frente de la organización.

Publicado el 09/10/2025
Posiciones variadas frente a designaciones en la Fiduciaria

La Legislatura analiza las propuestas de dirección que llegaron desde el Ejecutivo.

Publicado el 09/10/2025
Una diputada insiste en declarar la Emergencia en Salud Mental

Gisela Cuadrado, radical, se fija especialmente en la situación de policías y trabajadores de la Educación.

Publicado el 09/10/2025
Guidugli con el Comercio, "corazón del empleo pampeano"

El candidato a diputado nacional por la UCR mantuvo un encuentro con la Cámara local.

Publicado el 09/10/2025
El oficialismo insiste en poner a Santilli al frente de la lista libertaria

La Cámara Nacional Electoral deberá resolver si convalida la decisión de Ramos Padilla, que impidió el reemplazo de Espert por el ex vicejefe porteño. 

Publicado el 09/10/2025
Allanan la casa de Espert

Es en el marco de una causa de la Justicia Federal que investiga lavado de dinero y sus vínculos con Fred Machado.

Publicado el 09/10/2025
Toay tendrá cobertura total de fibra óptica a través de la CPE

En dos meses, todos los hogares podrán acceder al servicio con velocidades de hasta 1G. El intendente Ariel Rojas destacó la articulación entre el municipio y la cooperativa.

Publicado el 09/10/2025
Un viaje con Piazzolla: llega “Mumuki” a Santa Rosa y Pico

El saxofonista pampeano Matías Rach lidera una propuesta que revisita la obra de Astor junto a Pipi Piazzolla y un ensamble de lujo.

Publicado el 09/10/2025

Balcarce 420, Toay, La Pampa, Patagonia Argentina
(02954) 15 33 78 66
info@radiokermes.com

Volver Arriba
Hecho en La Pampa por Jean Phillippe